La espiral de la muerte de las hormigas
Existen especies de hormigas que giran en círculos por alguna razón, creando una espiral de la cual no logran escapar hasta que finalmente terminan muriendo de cansancio. Este es un comportamiento extraño que muchos han asociado a lo místico o paranormal, pero tiene una explicación.
Los insectos no poseen algo a lo que podamos llamar cerebro, ellos tienen algo a lo que nos referimos como ganglios, con arquitectura y conexiones más sencillas, tienen pocas células y uniones entre ellas, por lo que nadie imaginaría que las hormigas poseen habilidades extraordinarias de coordinación, pero de hecho, son insectos asombrosos con una organización social que supera cualquier límite.
Capacidades de las hormigas
Las hormigas son capaces de organizarse en grandes números, logrando comunidades de millones de miembros que llegan a superar los de varias ciudades humanas y aún así logran funcionar perfectamente.
Las hormigas forman parte de los animales sociales ya que son insectos del orden de los himenópteros, así como las abejas y las avispas. Estas especies crean sociedades increíblemente organizadas donde sus miembros trabajan con inteligencia de enjambre.
La inteligencia de enjambre está formada por sistemas sencillos que cuentan con algunas propiedades básicas que a partir de una masa de individuos empiezan a emerger nuevas propiedades asociadas con la inteligencia, se ha comprobado que las hormigas funcionan como neuronas de un gran cerebro.
Un comportamiento que explica a la perfección esta cualidad de mente colmena es el mecanismo de defensa de las hormigas rojas ante las inundaciones. Cuando el agua inunda los hormigueros, las hormigas se organizan para formar una balsa gigantesca, tan bien estructurada que flota por días con acceso a oxígeno para todos los miembros de la colmena.
Sin embargo, el comportamiento en colmena a veces llega a rozar el caos. Existen veces en que algo sale mal y ocurre el orden más patológico que se pueda imaginar al formar grandes espirales de cientos de metros de hormigas corriendo unas detrás de otras, hasta que finalmente comienzan a morir una a una, estas son conocidas como las espirales de la muerte.
Feromonas en las hormigas
Las hormigas en su mayoría son ciegas, por lo que le dan una gran importancia a los aromas, utilizándolos como marcadores para volver a su refugio. Lo malo de esto es que no todas las sustancias odoríferas son iguales, causando anomalías en su comportamiento.
Comúnmente solemos asociar las feromonas con la atracción sexual, pero este es solo uno de sus muchos usos. Pueden ayudar a las hormigas de una misma colonia a que se reconozcan entre sí. Esto da la apariencia de que las hormigas se organizan mejor, pero lo que realmente sucede es que siguen rastros de olor de una manera bastante ordenada.
La espiral de la muerte
La primera explicación de este suceso fue dada en 1921 por William Beebe, cuando observó una circunferencia de 370 metros de hormigas que daban una vuelta cada dos minutos y medios. Debido a que son animales sensibles a los estímulos sensoriales se mueven al unísono pero, cuando este estimulo condiciona una respuesta que genera un estimulo en la misma dirección, se entra en un bucle de retroalimentación positiva, pues mientras mas vueltas den las hormigas más estarán reforzando el sendero de feromonas y por tanto, darán más vueltas.
Se le conoce como la espiral de la muerte, ya que al ser un bucle interminable del que las hormigas no pueden escapar, todas estas terminan muriendo de cansancio.
Crédito: Amaze Lab.
Según los explicaciones de los entomólogos, el espiral de la muerte se forman cuando el grupo de hormigas se encuentran ante determinadas barreras en el terreno, ya sea por obstáculos o porque se quedan aisladas entre charcos de agua. Una vez que entran en este bucle es casi imposible que salgan de él de forma espontánea, a menos que sea interrumpido por algo, ya sea por un animal o una rama que se atraviese en su camino. Pero si no es así, terminarán dando vueltas hasta la muerte.
Fuente: https://ecoosfera.com/natura/espiral-muerte-hormigas-caminan-circulos-por-que-sucede/