El valor de la naturaleza: ¿Por qué algunos dones de la naturaleza siguen siendo gratuitos?
Los esfuerzos por resolver la crisis ecológica mediante mecanismos de mercado han fracasado una y otra vez. Pero los esfuerzos contrarios por convertir la naturaleza en algo invaluable no han logrado protegerla del mercado. Son necesarios, por ello, abordajes alternativos: es mejor pensar los ecosistemas como infraestructuras antes que como mercancías e imaginar nuevas formas de socialización de la naturaleza, en beneficio de humanos y no humanos. Alyssa Battistoni En la economía política clásica, los agentes naturales aparecen como factores de producción, entendidos de manera convencional: las vísceras de las ovejas ayudan a producir lana; el viento impulsa las velas de los barcos mercantes; la tierra fértil ayuda al crecimiento de los cultivos. Pero cada uno de estos depende de infinidad de otros que no se mencionan. El suelo es «producido» por innumerables gusanos, hongos, ácaros y otros insectos, que descomponen los restos orgánicos y transfieren nutrientes entre...