Argentina / PN Ibero: Liberaron un grupo de nutrias gigantes, especie que estaba extinta en el país
Fue en los Esteros del Iberá, en Corrientes. Magalí Longo, de la Fundación Rewilding Argentina, contó a Cadena 3 que hace 40 años no se registraban poblaciones reproductivas de este mamífero. La liberación de una familia de nutrias gigantes en los Esteros del Iberá, en Corrientes, representa un avance significativo en la recuperación del ecosistema argentino. Magalí , coordinadora de Conservación en la isla San Alonso, del Proyecto Iberá, , afirmó que: "Desde 2017, venimos trabajando con esta especie. Hoy por hoy, ya estamos liberando el primer grupo familiar".
La nutria gigante, además de estar extinta en Argentina, enfrenta peligro de desaparecer a nivel mundial. Longo explicó que la especie es un depredador tope que "equilibra el ecosistema" y su reintroducción no sólo beneficia a los Esteros del Iberá, sino que es un "hito histórico para la especie en general". La liberación de estos ejemplares se realizó a través de un proceso que incluye la enseñanza de habilidades como la pesca.
La caza indiscriminada y la destrucción de hábitats llevaron a la extinción de la nutria gigante en la región. Longo destacó que "los últimos grupos familiares fueron observados en 1986" y ahora se espera seguir liberando más familias en los próximos meses. El tamaño de la nutria gigante puede alcanzar hasta un metro y ochenta centímetros de largo y pesar hasta 25 kilos.
Longo mencionó que actualmente tienen dieciocho ejemplares en cautiverio, divididos en grupos familiares, y que "la idea es liberar esas familias y seguir formando nuevas".
El proceso de enseñanza para que estos animales aprendan a valerse por sí mismos ha sido extenso. Longo detalló que "fue cuestión de tiempo" y detalló que se les ofreció presa viva para estimular su instinto natural. "Ahora se les viene una etapa de aprender a pescar en un ambiente natural", agregó.
El proyecto no sólo busca reintroducir a la nutria gigante en Argentina, sino también colaborar con otros países en la conservación de la especie.
Longo concluyó: "La especie no se va a salvar, si no hacemos un manejo activo".
Para más información sobre el proyecto, se puede visitar la página de Rewilding Argentina.
Fuente: Caden 3 - FOTOS: Fundación Rewilding.