Ecuador: Comunidades Waorani denuncia la entrada de un grupo criminal al Paque Nacional Yasuni
Las comunidades alertan al gobierno sobre la afectación al Parque Nacional Yasuní y lamentan la nula respuesta del gobierno. Afirmaron que la guardia indígena logro identificarlos, son el grupo de actividades criminales “Los Choneros″. Han ingresado con maquinaria pesada a violentar la reserva ecológica. Representan una grave amenaza para la biodiversidad del área y la seguridad de sus habitantes, incluidos los pueblos indígenas en aislamiento voluntario, como los Tagaeri y Taromenane, que habitan en la Zona Intangible, creada para protegerlos.
Por: noalamina.org
La entrada de grupos criminales como “Los Choneros″ al Parque Nacional Yasuní pone en riesgo no solo el entorno natural, sino también la seguridad de los pueblos indígenas locales, agravando el peligro para las comunidades en aislamiento voluntario. También facilita otras actividades ilegales, como la tala indiscriminada de los bosques, que es una de las principales amenazas ambientales del parque, como afirmó el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador.
Los waorani, como comunidad que habita en la región del Yasuní, tienen un papel fundamental en la defensa del parque y sus comunidades. Su denuncia busca visibilizar y detener la presencia de grupos criminales para proteger la zona. Indígenas waorani denuncian el ingreso de miembros del grupo delincuencial “Los Choneros″ al Parque Nacional Yasuní para actividades de minería ilegal y niegan haber participado en las mismas.
“No somos mineros (…) La minería ilegal accede al territorio con la misma dinámica que la legal (…) llegan a una comunidad y sobornan a las comunidades por falta de conocimiento. No es un error de los waorani, es falta de presencia del Estado ecuatoriano“, dijo Juan Bay, presidente de la Nacionalidad Waorani del Ecuador (Nawe).
Las comunidades waorani rechazaron su vinculación con el grupo de delincuentes, tal como denunció un guardaparques del Parque Nacional Yasuní ante el Ministerio de Ambiente y Minas. De acuerdo con medios locales, el guardaparque señaló a miembros de la comunidad por ayudar a “Los Choneros″ a ingresar al territorio con una excavadora.
Los líderes de la nacionalidad waorani pidieron el lunes 8 de septiembre de 2025 que el presidente Daniel Noboa visite el territorio amazónico para trabajar juntos contra el extractivismo.
Fuentes: Waorani denuncian ingreso de ‘Los Choneros’ al Yasuní y niegan participación en minería Contenido publicado en TELEAMAZONAS.COM
Publicado en: https://noalamina.org/latinoamerica/ecuador/item/257029-comunidades-waorani-denuncian-la-entrada-de-un-grupo-criminal-al-parque-nacional-yasuni