El himno a la vida de Miguel Delibes de Castro

Capítulo introductorio de ‘Gracias a la vida’, de Miguel Delibes de Castro, titulado ‘A modo de justificación (Un planeta acogedor porque está vivo)’.

Violeta del Carmen Parra Sandoval, la gran Violeta Parra, compositora y cantante chilena y universal, lanzó en 1966 su último disco, grabado con sus hijos, cuya primera canción se titulaba Gracias a la vida. Hoy cualquiera la conoce, todos la hemos oído alguna vez, pues forma parte del paisaje musical de nuestras vidas. No en vano ha sido versionada por decenas o cientos de enormes artistas, como Cecilia, Mercedes Sosa, Alberto Cortez, Joan Baez, Raphael, Plácido Domingo, Chavela Vargas, María Dolores Pradera, Laura Pausini y muchísimos muchísimos más. «Gracias a la vida, que me ha dado tanto», comienza cada una de las estrofas, y la última se remata con la misma frase. El bellísimo texto festeja la capacidad de vivir y disfrutar de la autora y, de rebote, de cualquier ser humano.
Agradece a la existencia haberle brindado la vista y el oído, la posibilidad de hablar y caminar, de sentir y de amar, agradece «el fruto del cerebro humano», la risa y el llanto… Se ha etiquetado la canción como himno humanista, y lo es. Pero se queda en lo humano. Violeta no pensó al escribirla, por más que mencionara grillos y canarios, que la vida era mucho más extensa que nosotros, que existía mucha vida alrededor a la que debemos, en gran medida, el bienestar que encomiaba. Es lógico que lo obviara. En los sesenta del siglo pasado a nadie se le ocurrían esas cosas, y todavía hoy la mayor parte de la gente no es consciente de ello.
Han transcurrido cuatro lustros (¡parece mentira!) desde que mi padre, el novelista Miguel Delibes, me telefoneó a Sevilla, donde vivo, para proponerme con cierta timidez que escribiéramos un libro juntos. «Sé que estás muy ocupado, de ninguna forma te sientas en la obligación de hacerlo. Pero quiero que sepas que me gustaría. Piénsalo y me contestas cuando puedas». No le dejé colgar. Él tenía entonces ochenta y tres años, le habían operado varias veces de un cáncer y sus distintas secuelas («soy un eterno convaleciente», solía decir), y le faltaban ánimo y fuerzas para casi cualquier cosa, así que el mero hecho de que anhelara algo me impelía a ayudarle. Además, si a él le hacía ilusión mucha más me hacía a mí publicar a su lado, aunque me costara imaginar de dónde íbamos a sacar el tiempo y la manera de generarlo. «No necesito pensarlo — le respondí—, por supuesto que haremos ese libro; ya veremos cómo y cuándo, pero mis vacaciones de verano pueden ser una buena opción». El resultado, unos meses después, fue La Tierra herida, una conversación trasladada al papel donde repasábamos los problemas ambientales globales.
Hablando con Miguel Delibes constaté lo difícil que resultaba, incluso para personas sensibles y formadas, como él, valorar adecuadamente la biodiversidad, la plétora de seres vivos. Habíamos comentado sobre el calentamiento global, el adelgazamiento de la capa de ozono, la desigualdad y la injusticia ambiental, el incremento de la población humana y del consumo, la contaminación, etc., y todo ello le había interesado e inquietado. Pero cuando tocamos la pérdida de biodiversidad, el exterminio de poblaciones animales y vegetales, su actitud cambió: «Mira, hijo, comprendo que te disguste la extinción del lince y que trabajes para evitarla, también me disgusta a mí; pero no puedes comparar su gravedad con la de los otros asuntos que hemos tratado; la desaparición de especies es muy triste pero no dramática, no creo que nos afecte demasiado». Llegó a pedirme que elimináramos esa parte del libro, y como yo me negara a hacerlo (argumentando, entre otras cosas, que era lo único que conocía de primera mano), a la hora de comer transmitía, lastimero, su queja a mis hermanos: «Miguel se empeña en hablar de plantas y animales, que no digo que no lo merezcan, pero desdibujan el escenario trágico hacia el que nos encaminamos; el libro perderá interés».
Ya entonces me dije que tenía que convencerlo, que debía escribir Gracias a la vida, un texto agradeciendo sus aportaciones a toda la naturaleza, a esa diversidad de vida que nos acompaña y hace amigable, y posible, nuestra existencia en este planeta (ese pequeño punto azul pálido, visto desde el espacio, que, como nos recordó Carl Sagan, es «el único hogar que hemos conocido»). Debía contarlo. Se lo merecían mi padre y todas las personas inquietas por el devenir del mundo que son, pese a ello, poco conscientes de que la crisis de biodiversidad es una crisis de humanidad. Pero pasó el tiempo y no lo hice. Solo cuando la pandemia del COVID-19 nos forzó a recluirnos en casa, años después de que mi padre hubiera fallecido, recordé la deuda contraída con él y comencé a escribir. Desde entonces lo he cogido y dejado a temporadas, pero finalmente el resultado está aquí.
Soy consciente de que el abordaje por el que he optado no es el más científico. Los humanos somos parte de la naturaleza, hemos evolucionado con ella, y en consecuencia toda nos es necesaria. Fragmentarla para explicar qué es lo que recibimos de tales plantas, o qué nos ofrecen aquellos microbios, puede resultar engañoso. Pero es, pienso, pedagógico. Imaginen por un momento el cuerpo humano, al que celebraba Violeta Parra. Es evidente que los ojos, esos «dos luceros que cuando los abro, perfecto distingo lo negro del blanco», nos permiten ver, pero ¿de qué valdrían los ojos si faltaran la sangre, los músculos, el hígado, los nervios, el cerebro? El cuerpo es uno, todo está relacionado. En la naturaleza que nos incluye ocurre más o menos lo mismo y debemos esforzarnos por recordarlo, por más que a lo largo del libro aparezca parcelada, igual que en el colegio estudiábamos por separado, como si no tuvieran nada que ver entre ellos, el sistema circulatorio, el aparato digestivo, el sistema nervioso y el esqueleto.
Los seres vivos nos dan muchas cosas, ya lo he dicho, pero algunas son tan obvias que no les dedicaré particular atención. Por ejemplo, comemos materia viva, pues como animales que somos no nos queda otro remedio, y con frecuencia nuestros alimentos proceden directamente de la naturaleza (indirectamente, lo hacen siempre). Tal ocurre con, aproximadamente, la mitad del pescado que ingerimos, extraído de océanos y ríos (el resto procede de cultivos marinos). Otro ejemplo sería la madera de nuestros muebles y construcciones, o el papel de nuestros libros, que proceden de árboles solo en parte cultivados. Creo que no hace falta convencer a nadie de que merluzas y sardinas nos nutren, y pinos y nogales nos sirven para fabricar armarios y mesas. A lo largo del libro pondré el énfasis en prestaciones menos evidentes que, aun siendo fundamentales para nuestra existencia, tal vez pasan inadvertidas.

Las Naciones Unidas, en su evaluación del papel de la naturaleza dentro del programa sobre los «Objetivos de Desarrollo del Milenio», definió de una forma muy simple lo que llamamos servicios ecosistémicos: «Son los beneficios que obtienen las personas producidos por los ecosistemas». Posteriormente, como se encarga de recordarnos con su habitual energía mi querida Berta Martín López, profesora en la Universidad Leuphana en Lüneburg (Alemania), el término servicios ha sido superado por el más inclusivo de contribuciones de la naturaleza a las personas, que resalta la importancia de los lazos entre la gente y el mundo natural, pues la asistencia que este nos presta no es solo material, sino también social, cultural, espiritual, etc. En todo caso, en cada capítulo aludiré a una o varias de las contribuciones de la naturaleza que estimo más generales (es decir, valiosas para todos o casi todos, al margen de preferencias culturales y espirituales), usando como punto de partida seres vivos que las protagonizan. Y escogeré para empezar, lo aviso de antemano, organismos poco apreciados por parte de la sociedad urbana occidental. Podría usar, pongo por caso, las mariposas para referirme a la polinización de las cosechas, pero antepongo los escarabajos. Igualmente, las golondrinas y ruiseñores servirían para explicar el control de las poblaciones de insectos, pero prefiero dar protagonismo a los murciélagos. Intento hacer ver que incluso las formas de vida a primera vista menos atractivas o simpáticas son útiles, nos hacen falta. Pretendo animar al lector a que, desde el título de cada capítulo, se interrogue a sí mismo: «¿Qué perdería yo, o qué perderíamos los humanos, si no existieran tales bichos, o si desaparecieran aquellas plantas?».
Por supuesto, no seré exhaustivo, tan solo expondré algunos casos con unos cuantos ejemplos. Además es necesario recordar que, si no todas, muchas aportaciones importantísimas (como la regulación del clima global) son prestadas por los ecosistemas en su integridad, siendo difícil atribuir el papel principal a unos u otros protagonistas concretos. Todos los organismos son imprescindibles, porque todos forman, junto con el medio físico, un conjunto funcional perfectamente integrado tras muchos millones de años de evolución. De cualquier forma, en el epílogo volveré sobre este punto.
Es obligado incluir otra cautela, que también reiteraré al final. A lo largo del libro se recurre con alguna frecuencia a valorar en términos monetarios la utilidad de los seres vivos. Al decir que los medicamentos obtenidos de la naturaleza representan tantos miles de millones de euros, por ejemplo, o que sustituir a los polinizadores silvestres de las cosechas nos costaría más de cien mil millones de euros al año, estoy dando una idea de su importancia, sin duda, pero también reforzando una visión sesgada. La vida de cualquier persona es valiosa en sí misma, independientemente de lo útil que pueda resultar a los demás; no es reemplazable, ni hay dinero que pueda pagarla. Con la naturaleza ocurre otro tanto, tiene un valor inherente, suyo, propio. Si la valoramos exclusivamente en términos crematísticos parecemos animar a descuidarla cuando no rinde lo suficiente. Eso invierte la carga de la prueba: no debería hacer falta demostrar que la naturaleza es rentable, sino asumir que, de entrada, merece ser conservada y nos hace falta en su integridad. No obstante, en un mundo gestionado de acuerdo con criterios económicos antiguos y sin duda mal orientados, sugerir la importancia pecuniaria del capital natural se antoja, al menos coyunturalmente, muy recomendable.
Remato esta introducción. En los tiempos que corren, y por motivos plenamente justificados, los escritos sobre temas ambientales suelen ser agoreros, cuando no directamente catastrofistas. Mi intención es la contraria. Me gustaría que este libro pudiera entenderse como un himno a la vida, igual que la canción de Violeta Parra, aunque en este caso dirigido a la naturaleza, a la inmensidad de la vida no humana. Es cierto que no será posible excluir por completo de sus páginas la preocupación, el dolor, porque la vida siempre lleva emparejada la muerte. La abundancia y diversidad de organismos están disminuyendo a pasos agigantados y todo lo que nos dan corre riesgo de perderse o, al menos, de menguar severamente. En gran medida, las consecuencias de esta pérdida deberá deducirlas el lector, por más que en ocasiones resulte inevitable insinuarlas en el texto. Recordemos que solo un año después de componer Gracias a la vida, esa celebración de la existencia, Violeta Parra se suicidó; algo de lo que recibía de la vida falló y decidió que no merecía la pena seguir. Destruyendo la naturaleza, la humanidad está en trance de suicidarse también, aunque nos cueste admitirlo y ocurra muy a nuestro pesar.

Fuente: https://climatica.coop/adelanto-editorial-gracias-a-la-vida-miguel-delibes/ - Inmagen de portada: Miguel Delibes de Castro fue presidente del Consejo de Participación de Doñana desde 2013 hasta julio de este año, que dimitió. Foto: IMAGO/Alice Dias Didszoleit vía Reuters Connect.

Entradas populares de este blog

Francia: ‘Mi orina contiene glifosato, ¿y la tuya?’ Denuncia contra el polémico herbicida

Científicos declaran oficialmente el fluoruro (flúor) como una neurotoxina

Antártida: qué países reclaman su soberanía y por qué