Vampiros multinacionales

Hay un auge en el extractivismo, definido éste como el despojo y la utilización/mercantilización de materias primas sacadas de las regiones para alimentar los mercados internacionales, como un modo que parece desesperado por impedir el desplome de su tasa de ganancia, y hay un auge en los estudios que dan cuenta de su proceder y sus fundamentaciones, y en los anclajes teóricos que dicen precisar las condiciones en que ocurre en diferentes países y con diferentes intensidades. Por Ramón Vera Herrera Del otro lado, este recrudecimiento de la voracidad del capital, que reprimariza el despojo y por ende la irresponsable devastación que tal despojo entraña, tiene a los pueblos y comunidades del mundo entero, y de Latinoamérica en particular, “defendiendo su territorio”. Al invocar esta defensa no hacemos uso de una metáfora ideologizada. Utilizamos el término “territorios” en su sentido más amplio y a la vez más estricto de “lugares de encuentro y sentido”, es decir los ámbitos de vida y co...