“No hay nada que crezca eternamente”: Entrevista con Vaclav Smil acerca de su libro "Crecimiento: De los microorganismos a las megaciudades"

Vaclav Smil, es profesor emérito del Departamento de Medio Ambiente y Geografía de la Universidad de Manitoba. Interdisciplinar a lo largo de toda su vida, en “Crecimiento” examina una amplia variedad de fenómenos, "desde los microorganismos hasta las megaciudades", pasando por las plantas, los cultivos, los animales, los seres humanos, las fuentes de energía, los productos manufacturados y otros, y analizándolos todos en una dimensión concreta: cómo crecen. El resultado es un análisis que invita a la reflexión sobre algunos de los retos a los que se enfrenta la humanidad en el siglo XXI, como la transición energética y el crecimiento demográfico. También utiliza este planteamiento para cuestionar objetivos económicos tan preciados como la búsqueda de un crecimiento constante del PIB. Sostiene que, en un mundo material finito, ese crecimiento tiene necesariamente sus límites. Smil no hace ningún intento por presentar las implicaciones de este hecho de forma positiva. El libro...