Argentina: Modelo extractivo, territorios de sacrificio y alternativas reales

«¿De la sustentabilidad al desarrollo? Entre el extractivismo verde y la transformación socioambiental», es el título del reciente libro, de una decena de autores, que analiza la crisis climática y el modelo extractivo desde distintos territorios. El rol de los países y empresas del Norte, las voces y propuestas concretas desde el Sur: ¿Nos espera el colapso ambiental o podemos evitarlo? ¿Cuáles son los límites planetarios a las formas de producción que hoy son dominantes? ¿Cómo estamos viviendo y habitando? ¿Qué alternativas tenemos y cómo es posible impulsarlas?

La crisis socioambiental se despliega a lo largo del mundo con una urgencia inusitada. Sin embargo, su transversalidad no es total. No todas las regiones experimentan sus efectos del mismo modo. Dentro de las geografías desiguales, el Sur Global continúa ocupando un lugar destacado en la depredación de los bienes comunes naturales.

América Latina combina múltiples heterogeneidades culturales y socioeconómicas, con el avance de matrices productivas escasamente diversificadas que intensifican actividades extractivas asociadas a profundos problemas sociales, territoriales, ambientales, económicos.
Trampa extractivista
El escenario actual expone la intensificación de lógicas productivas y lenguajes de valorización que han extendido la mercantilización de territorios y relaciones sociales a niveles inéditos en la historia. Las geografías latinoamericanas exponen este proceso en forma magistral, organizadas en base a lo que Neil Smith identificó en forma pionera como el proceso sincrónico de comodificación y producción neoliberal de naturaleza. Como indica Armando Bartra, el pasaje de la renta de la tierra a la renta de la vida operado desde los años ochenta ha conformado nuevos ámbitos de rentabilidad.
Así, el avance en el patentamiento de lo vivo ha generado nuevos cercamientos que hoy se extienden sobre la biodiversidad en forma creciente. Viejos y nuevos mecanismos de apropiación de lo común avanzan sobre el control de tierras, minerales, energías, semillas, pero también lo hacen sobre saberes, genes, relaciones sociales y formas de vida. En diversos escenarios, estas transformaciones comparten dos procesos complementarios: la homogeneización —de los territorios, los sujetos sociales y los entramados productivos— y la naturalización de los efectos ambientales, así como socioeconómicos.
A partir de la experiencia de la realización del seminario de posgrado “Sustentabilidad, desarrollo y participación social en América Latina”, se pregunta para qué y para quiénes se enfocan los modelos “desarrollo” y “sustentabilidad” a partir de la indagación de matrices productivas y efectos socioambientales asociados; actores y entramados institucionales involucrados; dinámicas socio-económicas y experiencias alternativas.
Los capítulos reunidos en esta obra buscan aportar herramientas para comprender el alcance de la cartografía extractivista, así como de sus alternativas de mundo. La exploración de estudios de caso, así como de miradas más panorámicas, abre diversos interrogantes sobre aristas diferentes y a la vez complementarias. A partir de un enfoque multidisciplinar, que pone el diálogo aportes provenientes del campo de la historia, los estudios ambientales, la geografía económica, la economía política, la sociología y la ciencia política, los trabajos realizan contribuciones que abordan tanto herramientas teóricas y metodológicas para el estudio de estas dinámicas productivas, como escenarios concretos en los que emerge la crisis socioecológica y alternativas posibles para su transformación.
Rebeca Ramos Padrón se propone revisar algunas perspectivas teórico-metodológicas para el abordaje de la transición “social” ecológica en América Latina. Revisa categorías canónicas (como “sustentabilidad”, “desarrollo”, “prosperidad”, “productivo” e “inclusivo») introduciendo el debate sobre la ‘transformación socio-ecológica’ y “emancipatoria”. Invita a discutir sobre una nueva visión de modelo de desarrollo que contraponga las dinámicas económicas y productivas actuales a los límites de las capacidades ecológicas, y se sustente en mecanismos participativos y emancipatorios para gestionar los bienes públicos globales (BPGs). Ello implica, en definitiva, reconocer las dinámicas y categorías del capitalismo global como causa, y no apostar a su ajuste o reinversión como solución de las crisis.
A partir de una perspectiva histórica, Jochen Kemner y Nelson Arellano Escudero analizan los antecedentes de algunas sociedades latinoamericanas cuyas economías están basadas en la extracción de los denominados “recursos naturales”. A partir de la indagación sobre la implementación del monocultivo de las plantaciones azucareras del Caribe, que originó la destrucción de los bosques tropicales, las Islas Guaneras del Perú que sostenían el aprovisionamiento de fertilizantes naturales y el uso del agua y la energía solar en el Desierto de Atacama, reflexionan sobre la historicidad de las prácticas de extractivismo y sustentabilidad. La propuesta de revisitar la historia tecnoambiental de América Latina y el Caribe contribuye a profundizar la conceptualización y el diálogo con enfoques como el de la economía ecológica, la economía institucional y la de lo común, con miras a revisitar las narrativas construidas en torno a estas prácticas productivas.
Kristina Dietz ofrece una aguda revisión de las discusiones conceptuales sobre la problemática socio-ecológica. Dietz sistematiza algunas de las perspectivas teóricas y pone en valor el aporte, así como la vigencia, de dos enfoques: la economía política y la mirada ecofeminista. Sostiene que las crisis sociales y ecológicas actuales no pueden considerarse y analizarse por separado. Fenómenos de crisis social como las desigualdades sociales, la pobreza y la exclusión están entrelazados con crisis ecológicas como el cambio climático, la deforestación o la pérdida de biodiversidad. Aborda esta mediación mutua de las crisis sociales y ecológicas a partir de los fundamentos ontológicos y epistemológicos necesarios para una comprensión socio-ecológica de la crisis, así como para su transformación.

Hannes Warnecke-Berger analiza la “trampa del desarrollo” en América Latina a partir del análisis de la especialización desigual en el extractivismo de materias primas en la región. Analiza también cómo dicha especialización también significa la debilidad de las alternativas económicas, tales como el sector industrial o la agricultura interna. Apela a la teoría de la renta para analizar por qué el extractivismo y la exportación de materias primas han sido tan persistentes en América Latina durante un período relativamente largo y por qué, al mismo tiempo, las alternativas no han podido establecerse o lo han hecho de forma limitada.
Con la descarbonización de la economía mundial, está surgiendo un nuevo auge de las materias primas para América Latina, que conducirá al fortalecimiento del desarrollo exportador de materias primas que ha dado forma a la región durante las últimas dos décadas. Esta vez, esta estrategia debe combinarse con requisitos de sostenibilidad. Para examinar las posibilidades de una exitosa transformación, Hans-Jürgen Burchardt analiza la última fase de auge de las materias primas (2003-2014) con un enfoque en un cambio de la matriz productiva e identifica las condiciones que tendrían que estar cumplidas para un nuevo modelo direccionada a la cohesión social y al desarrollo sostenible.
Enfocados en un sector clave como lo es el rural, Ben M. McKay, Alberto Alonso-Fradejas y Arturo Ezquerro-Cañete proponen un marco analítico para comprender y analizar el “extractivismo agrario” en la región. Discute el concepto de agroextractivismo para ayudarnos a identificar y exponer los rasgos extractivistas del modelo agroalimentario y de uso de los recursos naturales. El concepto va más allá de los rasgos más aparentes, relativos a la producción de materias primas agrícolas para la exportación con escaso o ningún procesamiento. Su utilidad es eminentemente analítica y contribuye a discutir la lógica inherente y el funcionamiento subyacente a un modelo socioeconómico basado en la apropiación de las fuerzas productivas de una manera extractivista de carácter depredador. Según argumentan los autores, el modelo agroalimentario y de uso de los recursos puede entenderse como (agro)extractivista en su relación tanto con la naturaleza humana como no humana, y profundiza cada vez más la brecha metabólica entre reproducción social y natural como resultado de su afán de lucro.
Rafael Domínguez analiza las causas internas y externas que bloquean el proceso de diversificación de la estructura productiva y sofisticación exportadora de América Latina, encerrando a la mayoría de los países de la región en una trampa extractivista de especialización primaria. Explora las posibilidades de desplegar políticas industriales horizontales que permitan escapar de esa trampa de renta media usando las rentas proporcionadas por la rica dotación de recursos naturales para dejar atrás el extractivismo.
Quiénes se benefician con el modelo y quiénes sufren
La segunda parte, “Actualidades y desafíos para la transformación socioambiental”, hace foco en el accionar de los actores sociales, la relación con los Estados, las experiencias de vida y los conflictos socioambientales. La política del ambiente en América Latina y el Caribe es analizada por Ricardo Gutiérrez. Nos propone indagar en actores, coaliciones y conflictos distributivos. Tanto la degradación ambiental (vinculada centralmente a las actividades económicas) como la protección ambiental (objeto de las políticas ambientales) tienen efectos distributivos, esto es, costos y beneficios que afectan diferencialmente a distintos actores. Aborda dos cuestiones centrales que están íntimamente vinculadas: ¿quiénes son los principales actores de la arena ambiental?, ¿quiénes se benefician y quiénes pagan los costos de la degradación y la protección ambiental?
Gabriela Delamata y Lucas Christel abordan la juridificación del ambiente y la movilización legal ambiental como procesos que enmarcan y sostienen la participación social en temas ambientales. El texto parte del señalamiento de la importancia del reconocimiento constitucional del derecho al ambiente, como valor y como herramienta a ser apropiados por los actores sociales. Se presenta una breve genealogía de la protesta ambiental en Argentina que permite registrar el uso de herramientas legales en los primeros eventos de movilización social, se estudia la referencia al derecho al ambiente en la construcción de marcos de interpretación de las luchas ambientales y se desarrollan resumidamente dos casos de movilización ambiental.
Silvia Grinberg enfoca en la necesidad de repensar la cuestión urbana en relación a estas problemáticas. A partir de un trabajo de campo realizado desde 2004 por el Observatorio Ambiental Carcova de la UNSAM en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), nos propone una genealogía del antropoceno urbano con foco en el concepto de “precariedad ambiental”. La RMBA constituye una postmetrópolis que ha crecido al calor de la expansión de zonas que presentan los rasgos de la vida cosmopolita globalizada y la urbanización precarizada. La autora analiza la particular mixtura de ambiente y pobreza que atraviesa al antropoceno urbano. Lejos de lecturas lineales y progresivas del desarrollo de las ciudades, nos ofrece una genealogía de la presente geografía de la in/exclusión. Como salida a esta precariedad ambiental, Grinberg propone que el ambiente sea imaginado y actuado como cosa pública, lo que equivale a considerarlo como uno de los problemas más acuciantes de las democracias.
Juan Pablo Jiménez se adentra en la necesidad de revisar y construir una política fiscal ambiental en América Latina y el Caribe que ataque el carácter regresivo de la estructura tributaria de la región y promueva la reordenación de estas dinámicas productivas hacia la sustentabilidad. Hasta el presente, los problemas ambientales y la agenda del desarrollo sostenible no han tenido la prioridad política que merecen. Para asegurar el éxito de una nueva estrategia fiscal ambiental en la región, el autor plantea que debe prestarse particular atención a las particulares y complejas dimensiones de economía política que plantea la respuesta al cambio climático.

Extractivismo verde o alternativas reales
La tercera y última parte “Futuros y alternativas para la transformación socioambiental” propone una serie de capítulos que, con el foco puesto en el caso argentino, reconstruyen dinámicas productivas, incidencias ambientales y sociopolíticas, así como propuestas de transformación.
Agustín Piaz reflexiona sobre el proceso mediante el cual las energías renovables ganaron creciente protagonismo en los últimos años como alternativas preferentes en la lucha contra el calentamiento global y los procesos de transición energética hacia matrices menos dependientes de combustibles fósiles. Repara en tres dimensiones consideradas de relevancia para la discusión sobre el desarrollo e implementación de energías renovables en América Latina: los procesos de transiciones energéticas, el rol del estado y de las políticas públicas y, por último, la participación ciudadana y resistencias sociales.
También en torno a las controversias asociadas a la transición energética, el capítulo a cargo de Mariano Novas y Luciano Martín Martiñaán aborda la problemática de la extracción del litio en la Puna argentina. Centrado en el hoy denominado “oro blanco”, esta propuesta analiza el lugar de Argentina dentro del llamado “triángulo de litio”, pone en diálogo la dimensión local y la global, y enfatiza la necesidad de incorporar las voces de las comunidades implicadas. El litio es considerado un recurso estratégico para la transición hacia una economía post fósil y la región de la Puna argentina se posiciona entre los espacios geográficos con mayores reservas a nivel global. Sin embargo, comunidades indígenas que allí habitan se resisten a la implantación de estos proyectos por los riesgos ambientales y la afectación a su modo de vida. El capítulo reflexiona sobre tres ejes principales: el “extractivismo verde”, la necesidad de implementar instituciones participativas y la propuesta y fundamentos que las comunidades indígenas enarbolan frente a los proyectos en su territorio, tomando como eje el protocolo titulado Kachi Yupi (“Huellas de la sal”). El argumento central del trabajo sostiene que los desafíos climáticos globales no pueden resolverse sin la participación efectiva y respeto de los derechos de las comunidades que habitan el territorio.
Cecilia Gárgano y Álvaro Álvarez proponen un análisis de uno de los sectores clave de la matriz productiva argentina: el agro. A partir de un abordaje metodológico cualitativo que combina aportes de la historia, la geografía y los estudios ambientales, el capítulo presenta dos ejes. Por un lado, analiza la trayectoria histórica reciente del patrón de producción y acumulación basado en la extensión de la frontera agrícola y el monocultivo de soja transgénica. Se propone aquí un análisis del concepto de desterritorialización enmarcado en cuatro dimensiones: demográfica, económica, socio-sanitaria y ambiental. Por otro lado, aborda el proceso complementario: la territorialización el complejo entramado de infraestructura que transformó al río Paraná en una hidrovía -Paraguay-Paraná-, mediante la cual se comercializa la producción de granos y derivados agroindustriales de Argentina, Paraguay, Bolivia y parte de Brasil. El capítulo realiza una síntesis de los cambios operados en las últimas tres décadas, propone un abordaje del concepto de “desterritorialización” y de su contracara, la territorialización del agronegocio, y plantea la necesidad de fortalecer las producciones agroecológicas para superar la crisis socioecológica.
Hans-Jürgen Burchardt pone el énfasis en la necesidad de repensar las formas posibles de habitar y de relacionarnos, mediante la propuesta centrada en el Bienestar del Tiempo. Para eso se presenta el Índice de Vida Saludable y Bien Vivida (IVSBV), construido en Ecuador, que aporta ideas alternativas para medir la calidad de vida. La meta de discutir las ideas sedimentadas de bienestar y los significados de su medición, así como la introducción de la variable “tiempo” como determinante del desarrollo social buscan avanzar en un modelo socioecológico y sustentable de desarrollo.
El libro aborda las diversas facetas de la crisis socio-ecológica imperante y las posibilidades de transformarla. Reúne aspectos que suelen presentarse en forma fragmentada, de este modo, emergen en forma conjunta las dinámicas productivas, sus trayectorias históricas, los discursos de legitimación y resistencia, las estrategias de diversos actores, así como las alternativas. Por último, pero no menos importante, propone un abordaje colectivo de la problemática socioambiental con la esperanza de contribuir a la construcción de mundos menos desiguales y más habitables.

*Es un libro publicado por la Universidad de San Martín, Clacso y Calas Center. Se presenta el 16 de noviembre en Av. Roque Sáenz Peña 832 (Ciudad de Buenos Aires) a las 17.30 Hs. Autor@s: Hans-Jürgen Burchardt, Cecilia Gárgano y Lucas Christel
Fuente: https://agenciatierraviva.com.ar/modelo-extractivo-territorios-de-sacrificio-y-alternativas-reales/

Entradas populares de este blog

Científicos declaran oficialmente el fluoruro (flúor) como una neurotoxina

Francia: ‘Mi orina contiene glifosato, ¿y la tuya?’ Denuncia contra el polémico herbicida

Japón decidió deshacerse de todos los hornos de microondas en el país antes de finales de este año