Entradas

La infinitud de lo finito

Imagen
No es falso afirmar que el planeta es finito. No es falso afirmar que sus bienes (o recursos) son finitos. Son muchas las voces que lo decimos y muchas las veces que lo oímos. Un goteo incesante que atraviesa el duro armazón craneal hasta incorporarse (entrar y disolverse en nuestro cuerpo) como tantas otras narraciones que nos construyen. El planeta es finito, es finito, es finito… Por: Gustavo Duch Tanto es así que, como recientemente leí a Antoni Soy en La Directa, el historiador francés Arnaud Orain ya habla de que en la actualidad vivimos bajo un capitalismo finito o de la finitud. Donde el sentimiento angustioso de un mundo finito del que hay que apropiarse de la forma más rápida posible, puesto que “no habrá para todo el mundo”, es el responsable de la loca carrera neocolonizadora por el acaparamiento de la tierra, del mar o el control de las explotaciones mineras que estamos padeciendo. El capitalismo finito se puede entender como una evolución o fase del capitalismo, o como el...

Uno de los jurados del juicio millonario contra Greenpeace trabajó para una compañía ligada a la demandante

Imagen
Parece la vuelta de guion de un thriller judicial de Hollywood, pero no lo es: uno de los jurados elegidos para decidir sobre la demanda multimillonaria que amenaza con estrangular a la organización Greenpeace en EEUU ha trabajado para una compañía con intereses en el oleoducto de la energética que demanda a la ONG. La relación saltó después de culminado el proceso de selección de jurados y con el juicio –que tiene lugar en el estado de Dakota del Norte– en marcha. De hecho, según relata la periodista independiente estadounidense Allen Brown, ocurrió cuando el interesado vio durante el testimonio de un testigo que se mencionaba a la compañía MPLX: “Creo que mis horas se cargan a veces a MPLX”, apuntó el jurado, según la freelance. Raúl Rejón En este proceso se dilucida si Greenpeace debe pagar hasta 300 millones de dólares que reclama Energy Transfer por las protestas contra el oleoducto Dakota Access Pipeline (DAP) llevadas a cabo en 2016 y 2017. La empresa quiere que la ONG se haga r...

Trump y Musk contra el mundo (científico y climático)

Imagen
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Elon Musk, han empezado a desmantelar y boicotear cuatro de los organismos científicos y climáticos más importantes del país y del mundo bajo el pretexto del ahorro económico: la NASA, la NOAA, el IPCC y la EPA: La principal damnificada está siendo la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), encargada, entre otras cosas, de monitorizar diariamente los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera. Diego Ferraz Castiñeiras Hasta la fecha, más de 2.000 empleados de la mayor administración climática de Estados Unidos han sido despedidos. La purga está encabezada por el DOGE, la oficina de nueva creación del multimillonario Elon Musk y cuyo cometido es reducir el tamaño y mejorar la eficiencia del Gobierno. Esta decisión afecta a la capacidad de la NOAA para monitorear fenómenos climáticos y oceánicos cruciales como huracanes, tsunamis y pronósticos...

Argentina: Entramos de lleno en un régimen autoritario

Imagen
Los sucesos de las últimas horas confirman lo que ya es claro desde hace unos días. Esto ya no es un régimen democrático. Se cruzó un límite. Ya no estamos bajo el imperio de la ley. Entramos de lleno en un período autoritario.  La represión a la marcha de los jubilados mostró los ya habituales abusos de las fuerzas de seguridad cuando las comanda Patricia Bullrich. Los videos lo muestran todo: volquetes de piedras dejados en la zona a propósito; infiltrados de la policía; un patrullero abandonado, abierto, sin nadie que lo cuide y misteriosos encapuchados que lo prenden fuego para las cámaras sin que nadie intervenga; un supuesto panfleto incendiario atribuido al Frente de Izquierda, tan ridículo y con el nombre mal escrito que solo puede ser obra de los servicios de inteligencia. Luego, las detenciones al voleo y las causas judiciales con imputaciones fabulosas. Que nadie se sorprenda de que la policía haya disparado un cartucho de gas no hacia arriba, sino apuntando al cuerpo de...

España: La Xunta da luz verde a la macrocelulosa de Altri en el corazón de Galicia

Imagen
El Diario Oficial de Galicia anuncia este viernes 14 de marzo la declaración de impacto ambiental (DIA) favorable para el proyecto Gama, una macrocelulosa impulsada por un consorcio de la empresa portuguesa Altri y la gallega Greenalia que afectará directamente a los municipios de Palas de Rei (Lugo), Santiso y Melide (A Coruña) y Agolada (Pontevedra), así como a todas las localidades en el margen del río Ulla y en la ría de Arousa. La esperada declaración (fechada a 5 de marzo) es un duro golpe para las organizaciones vecinales, ecologistas y de los sectores agrícola, pesquero y marisquero que se oponen al proyecto, pero no es un documento definitivo que certifique que la fábrica vaya a acabar construyéndose. Juan F. Samaniego La DIA –que puede consultarse aquí– está firmada por Alejandro Carrera, subdirector Xeral de Avaliación Ambiental, y María José Echevarría, directora xeral de Calidade Ambiental e Sostibilidade. El documento señala que el proyecto es “ambientalmente viable” siem...

"El gran fracaso de la tecnología HB4": pedido internacional para suspender el trigo transgénico

Imagen
Organizaciones de América Latina y África denunciaron el "fracaso" del trigo transgénico HB4 de la empresa Bioceres. Exigieron que sea retirado del mercado por sus consecuencias en la salud, el ambiente y en la producción. Argentina es el primer país del mundo en consumir el cuestionado transgénico. El trigo se cultiva con el agrotóxico glufosinato de amonio. Organizaciones internacionales que defienden la soberanía alimentaria reclamaron la suspensión definitiva de todo permiso de siembra y comercialización del trigo transgénico HB4 en Argentina, Brasil y Paraguay. El pronunciamiento se produjo tras la comprobación de que el trigo transgénico rinde menos que el trigo convencional y en el contexto de la caída de la empresa Bioceres (desarrolladora de la semilla) en el mercado. “Dado el gran fracaso de la tecnología HB4 —al que Bioceres está arrastrando a agricultores en Argentina, Paraguay y otros países—, es hora de que sea sepultada definitivamente”, señalaron las organizac...

Detectados en la Antártida casi 200 animales infectados con el virus de la gripe aviar

Imagen
Una expedición liderada por científicos españoles ha descubierto la presencia del virus de la gripe aviar altamente patogénica (HPAI H5N1) en 188 animales de 13 especies distintas analizados en 24 localizaciones de la Antártida. Hasta ahora, los datos de 2025 reportados oficialmente solo incluían un ejemplar muerto. Durante seis semanas de travesía a bordo del velero Australis, la expedición científica CSIC-UNESPA (Unión Española de Aseguradoras y Reaseguradoras) recorrió entre enero y febrero el mar de Weddell y la península antártica occidental. Al frente estaba el virólogo Antonio Alcamí, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO CSIC-UAM), quien ha presentado este jueves el informe más completo hasta la fecha sobre la dispersión de esa enfermedad en la Antártida, que servirá para diseñar medidas que permitan evitar la transmisión de la infección. Las especies animales con presencia del patógeno comprenden nueve tipos de aves, como los pingüinos de Adelia, barbijo y papúa...