La infinitud de lo finito

No es falso afirmar que el planeta es finito. No es falso afirmar que sus bienes (o recursos) son finitos. Son muchas las voces que lo decimos y muchas las veces que lo oímos. Un goteo incesante que atraviesa el duro armazón craneal hasta incorporarse (entrar y disolverse en nuestro cuerpo) como tantas otras narraciones que nos construyen. El planeta es finito, es finito, es finito… Por: Gustavo Duch Tanto es así que, como recientemente leí a Antoni Soy en La Directa, el historiador francés Arnaud Orain ya habla de que en la actualidad vivimos bajo un capitalismo finito o de la finitud. Donde el sentimiento angustioso de un mundo finito del que hay que apropiarse de la forma más rápida posible, puesto que “no habrá para todo el mundo”, es el responsable de la loca carrera neocolonizadora por el acaparamiento de la tierra, del mar o el control de las explotaciones mineras que estamos padeciendo. El capitalismo finito se puede entender como una evolución o fase del capitalismo, o como el...