Salvar de la extinción al loris perezoso de la selva amazónica de Indonesia

Una organización protectora de animales trabaja para evitar la desaparición de este primate, que se encuentra entre los 25 más amenazados del mundo. Catalogado como “en peligro crítico” en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se teme que su población haya disminuido al menos un 80% en las dos últimas décadas

Garry Lotung

La International Animal Rescue (IAR), una organización protectora de animales de la ciudad de Bogor, está trabajando para restablecer una población sana de estos primates nocturnos. Fathia Rosatika revisa un loris perezoso de Java en una jaula en el Centro de Rehabilitación de la IAR, el pasado 18 de enero. GARRY LOTULUNG



Una imagen aérea muestra el pueblo que bordea el Parque Nacional Gunung Halimun Salak, el 19 de enero.
GARRY LOTULUNG


Trabajadores llevan loris perezosos de Java en una caja de hierro hacia el Parque Nacional Gunung Halimun Salak. La rama indonesia de la International Animal Rescue, Yayasan YIARI, ha liberado decenas de loris perezosos que habían sido vendidos en el comercio ilegal de animales. GARRY LOTULUNG

Un cuidador de la IAR coloca carteles con información sobre el nombre del primate Javan Slow Loris durante su liberación en un recinto de habituación en jaula en el Parque Nacional Gunung Halimun Salak. GARRY LOTULUNG

Imagen aérea del pueblo que bordea el Parque Nacional Gunung Halimun Salak, el pasado 19 de enero. GARRY LOTULUNG

Fuente: https://elpais.com/planeta-futuro/2024-03-01/salvar-de-la-extincion-al-loris-perezoso-de-la-selva-amazonica-de-indonesia.html - Imagen de portada: Un loris perezoso de Java durante su liberación en una jaula de habituación en el Parque Nacional Gunung Halimun Salak. Los loris perezosos de Java son observados entre dos y cuatro semanas en un recinto controlado antes de ser puestos en libertad. GARRY LOTULUNG

Entradas populares de este blog

Sobre transgénicos, semillas y cultivos en Latino América

No hay peor sordo que el que no quiere oír : El rol de las plantaciones de pinos en los incendios forestales de Epuyen y Mallín Ahogado