Los primeros dinosaurios surgieron en el Amazonas, y permanecen sin descubrir allí y en otras regiones ecuatoriales de Sudamérica y África
Un estudio reciente liderado por investigadores del University College London (UCL) sugiere que los restos de los dinosaurios más antiguos podrían yacer aún ocultos en la Amazonia y otras regiones ecuatoriales de América del Sur y África. Este hallazgo desafía las concepciones previas sobre el origen de estas criaturas y abre nuevas preguntas sobre su evolución temprana: Los fósiles de dinosaurios más antiguos conocidos datan de hace aproximadamente 230 millones de años y han sido encontrados en regiones más al sur, como Brasil, Argentina y Zimbabue. Sin embargo, las diferencias observadas entre estos fósiles indican que los dinosaurios ya habían estado evolucionando durante millones de años antes de esta fecha. Esto sugiere que su origen podría remontarse aún más en el tiempo.
por Guillermo Carvajal
El estudio, publicado en la revista Current Biology, se basó en modelos que tuvieron en cuenta las lagunas existentes en el registro fósil. Según los investigadores, los dinosaurios probablemente surgieron en una región cálida y ecuatorial del supercontinente Gondwana, que en aquella época abarcaba áreas hoy ocupadas por la Amazonia, la cuenca del Congo y el desierto del Sahara.
Joel Heath, autor principal del estudio y estudiante de doctorado en Ciencias de la Tierra en UCL, señala:Aunque los dinosaurios han sido ampliamente estudiados, todavía no sabemos realmente de dónde provinieron. Las grandes lagunas en el registro fósil dificultan entender su origen con claridad.
Los modelos sugieren que los primeros dinosaurios surgieron en un ambiente cálido y árido, compuesto por zonas desérticas y sabanas. Hasta el momento, no se han encontrado fósiles de dinosaurios en estas áreas específicas de África y América del Sur, probablemente debido a la inaccesibilidad de los terrenos o a la limitada investigación realizada allí.
Durante sus primeras etapas, los dinosaurios estaban en clara desventaja numérica frente a otros reptiles prehistóricos. Entre estos se encontraban los pseudosuquios, ancestros de los cocodrilos, que podían alcanzar hasta 10 metros de longitud, y los pterosaurios, los primeros animales en desarrollar vuelo propulsado (batiendo las alas en lugar de planear), que llegaban a tener dimensiones comparables a las de un avión de combate.
Por otro lado, los dinosaurios primitivos eran mucho más pequeños, con tamaños similares a los de un pollo o un perro, y eran bípedos. La mayoría se alimentaba de forma omnívora, adaptándose a las condiciones de su entorno. La dominancia de los dinosaurios comenzó hace unos 201 millones de años, tras erupciones volcánicas que extinguieron a muchos de sus competidores reptiles.
El estudio sugiere que los dinosaurios, junto con otros reptiles, se originaron en las regiones de baja latitud de Gondwana y luego se expandieron hacia el sur y el norte. Eventualmente, llegaron a Laurasia, un supercontinente que más tarde se dividió en Europa, Asia y América del Norte.
Un punto destacado del estudio es la posible relación entre los silesáuridos, reptiles tradicionalmente considerados parientes de los dinosaurios, y los ornitisquios, un grupo de dinosaurios herbívoros que incluye al Triceratops y al Stegosaurus. Esta conexión podría ayudar a llenar lagunas en el árbol evolutivo de los dinosaurios.
El profesor Philip Mannion, coautor del estudio, explica que los primeros dinosaurios podrían haber estado bien adaptados a climas cálidos y áridos. Entre los tres grupos principales de dinosaurios, los saurópodos, como el Diplodocus y el Brontosaurus, continuaron habitando regiones cálidas de baja latitud. Sin embargo, los terópodos y ornitisquios desarrollaron más tarde la capacidad de generar su propio calor corporal, permitiéndoles colonizar regiones más frías, incluso los polos.
FUENTES: University College London - Joel A. Heath, Natalie Cooper, Paul Upchurch, Philip D. Mannion. Accounting for sampling heterogeneity suggests a low paleolatitude origin for dinosaurs. Current Biology, 2025; DOI: 10.1016/j.cub.2024.12.053 - Publicado en: https://www.labrujulaverde.com/2025/01/los-primeros-dinosaurios-surgieron-en-el-amazonas-y-permanecen-sin-descubrir-alli-y-en-otras-regiones-ecuatoriales-de-sudamerica-y-africa - Imagen de portada: Ilustración artística del Nyasasaurus, que podría ser el primer dinosaurio conocido o un pariente cercano de los primeros dinosaurios. Crédito: Mark Witton / The Trustees of the Natural History Museum, London