Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

¿El mundo digital y la inteligencia artificial hacia dónde nos llevan?

Imagen
Patrón: “Time is money, m’hija. Con la inteligencia artificial se gana tiempo.” Trabajadora: “¿Y de qué me sirve ‘ganar tiempo’, patrón?” Este texto es una docuficción de Marcelo Colussi _________ Saanvi P., famosa periodista de India, habitualmente conocida en Occidente como “la abogada del diablo” por sus profundas y demoledoras entrevistas, reporteó a la Dra. Zahira K., también de la India, pero radicada desde hace tiempo en Occidente. Zahira trabajó en dos de las grandes tecnológicas de Silicon Valley (las conocidas como Big Tech), siendo despedida en ambos casos por sus posiciones beligerantes y de denuncia. Ahora es catedrática en una prestigiosa universidad estadounidense, y aporta como profesora invitada en India y en Gran Bretaña. Defiende una visión crítica del mundo digital y la inteligencia artificial, los ámbitos donde ella se mueve, siendo reconocida como una de las personas más preparadas en el mundo al respecto. Saanvi P. la entrevistó en la ciudad de Mumbai, la tierra ...

No podemos pensar en el planeta si no pensamos en la emancipación social

Imagen
Algunos ambientalistas, sienten que es posible resolver la mayoría de los problemas ambientales introduciendo una mayor eficiencia energética , reemplazando los combustibles fósiles por energías “verdes” o utilizando tecnologías que alivien los problemas, con medidas para protección de la biodiversidad , contra la especulación, etc…; pero sin cuestionar el modo de producción. José Ramón Mendoza García Nuestra opinión es que la mayoría de los graves problemas ambientales están ocasionados por el funcionamiento de nuestro sistema económico capitalista y no son resultado de la ignorancia humana o de la codicia, sino que la destrucción ecológica está integrada en la naturaleza interna y lógica del modo de producción vigente y esto es lo que lo que hace tan difícil la solución del problema. “Ha llegado el momento de que los que están preocupados por el destino de la Tierra se enfrenten a los hechos: no sólo la grave realidad del cambio climático, sino también la acuciante necesidad de un ...

Cuando el ‘Tiburón’ de Spielberg murió, el capitalismo todavía estaba allí

Imagen
Con ocasión de su quincuagésimo aniversario, se reestrena esta emocionante aventura que advierte sobre esos momentos críticos en que el lucro se sitúa por encima de la vida. Y sirve para reivindicar, quizá, a los profesionales que intentan defender el interés público: Hace unas semanas llegaba a los cines españoles Dangerous animals, un apreciable thriller de acción y supervivencia que hermana las historias agonísticas de resistencia a un asesino en serie, al estilo de obras como Wolf Creek, con los espectáculos acuático-terroríficos con escualos asesinos y otros animales de mares, ríos, estanques o charcas. La idea subyacente en el título era clara: los tiburones forman parte de la narración, pero los animales peligrosos son más bien los seres humanos. Ignasi Franch El planteamiento del filme del realizador australiano Sean Byrne (The loved ones) tenía su punto original o distintivo aunque también un tanto clickbaiter. Con todo, no hay que olvidar que la pieza fundacional de la tradic...

Patagonia argentin / Neuquén: Convocan a caravana masiva en defensa del Mari Menuco

Imagen
La Confederación Mapuche de Neuquén lanzó una convocatoria urgente para el sábado 6 de septiembre, en respuesta al avance de operaciones de fracking por parte de YPF a escasos metros del embalse Mari Menuco , principal fuente de agua potable de la Norpatagonia . La movilización, que partirá desde distintos puntos del Alto Valle , busca visibilizar el riesgo ambiental y territorial que enfrentan las comunidades mapuche y la población en general ante la expansión extractiva en zonas de alta sensibilidad hídrica. Por: Infoterritorial FRACTURA SOBRE EL AGUA En los últimos días, se detectaron equipos de perforación y fractura operando dentro del área “La Angostura Sur II”, donde YPF planea ejecutar más de 500 pozos gracias al decreto 276/25 firmado por el gobernador Rolando Figueroa . Según denunció la Confederación Mapuche, las ramas laterales de estos pozos se extenderían por debajo de los embalses Mari Menuco y Los Barreales, lo que podría generar filtraciones de compuestos quími...

Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»

Imagen
Bajo relaciones de fuerza más promisorias respecto de la institucionalidad chilena, un pueblo de convivencia comunitaria, uno y lo mismo con la naturaleza, está probando en los hechos que su caminata antigua como el agua puede restar distancias hacia su autonomía, recuperación territorial y ecosistema cultural, en mejores condiciones que hasta no hace mucho. Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento , creada por la administración de turno de La Moneda . Durante su andar, la columna hizo una parada en la Corte de Apelaciones de la zona para exigir la libertad de los prisioneros políticos mapuche , miembros de la resistencia autonomista del pueblo originario. Por Andrés Figueroa Cornejo Antes de entregar la carta dirigida al presidente Gab...

El exceso de calor en el lugar de trabajo afecta a dos mil millones de personas en el mundo

Imagen
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), 2024 fue el año más caluroso desde que existen registros: Cada vez es más frecuente que las temperaturas superen los 40 °C e incluso los 50 °C durante el día.  En torno a un 30% de las personas que trabaja en entornos calurosos experimenta estrés térmico fisiológico, lo que produce golpes de calor, síncopes, problemas de riñón y dificultades neurológicas, según el informe Cambio climático y sobrecarga calórica en el lugar de trabajo, recientemente publicado por la Organización Mundial de la Salud. El estrés térmico también está relacionado con los accidentes, ya que el calor excesivo y la deshidratación reducen la capacidad de estar alerta, aumentan la fatiga y la irritabilidad. La Organización Mundial del Trabajo estima que el estrés térmico en el lugar de trabajo afecta a más de 2.000 millones de trabajadores, provoca de forma directa unos 22 millones de problemas de salud y más de 18.000 muertes al año en todo el mundo. Los trab...

México / Un yaguarundí avistado en Morelos: el muy discreto felino que resiste a la pérdida de su hábitat

Imagen
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) difundió esta semana imágenes que muestran un yaguarundí merodeando entre las ruinas prehispánicas de Xochicalco , Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1999. El felino, de hábitos solitarios y diurnos, suele huir ante la presencia humana, por lo que verlo en libertad es un privilegio que muy pocas personas pueden vivir. Su avistamiento en esta zona de Morelos ha atraído la atención sobre un felino poco conocido y que vive a la sombra de sus primos más famosos, el jaguar y el puma . Paola Alín El jaguarundí, como también se le conoce, es uno de los carnívoros más discretos y de los menos estudiados de América. Su aparición confirma que todavía sobrevive en ecosistemas fragmentados, a pesar de que su hábitat se reduce por la expansión urbana, la agricultura y la deforestación. Aunque pobladores y guardaparques ya habían reportado indicios de su existencia en la zona, esta es la primera vez que se obtiene evidencia visual clara. ...