El comportamiento sexual en el reino animal

El comportamiento sexual de los animales evoluciona, incluso podríamos decir cuáles son las mejores posiciones del reino animal: Recientemente, se ha descubierto que los anuros, conocidos vulgarmente como ranas y sapos, ya no tienen sólo seis, sino siete, posturas sexuales que usan para copular. Está situación llevo a preguntarse, si los animales copulan sólo por preservar la especie, como instinto o si lo hacen por puro placer. Y es que, anteriormente se aseguraba que los únicos animales que practican el sexo por puro placer son los humanos, los bonobos y los delfines, ¿estábamos equivocados?

por Perla Vallejo

Comportamiento sexual: ¿copulan los animales por placer?
Sí, no somos los únicos que disfrutan del sexo. Las distintas posiciones sexuales de otros animales lo demuestran. En los últimos 10 a 15 años, la ciencia ha comenzado a confirmar la idea de que los animales experimentan una sensación general de placer.
Los rituales de apareamiento de los animales son innumerables y ahora su comportamiento sexual también es nuevo para la humanidad, y es que al parecer va más allá de la reproducción. Los bonobos, por ejemplo, los llamados “monos hippie“, son famosos por las interacciones entre individuos del mismo sexo y las interacciones entre individuos maduros y subadultos o juveniles. Pero no hace falta ser un bonobo para disfrutar del sexo “no conceptivo”: los monos carablanca también lo hacen.
Entonces, si los animales se entregan a más actividad sexual de la que es estrictamente necesaria para la concepción, eso también podría hacer alusión a una motivación impulsada por el placer de hacer el acto.

Ahora bien, otra forma de saber si los animales no humanos obtienen placer es averiguando si tienen orgasmos. Eso es especialmente cierto para las hembras, ya que la concepción no requiere que experimenten uno. Los investigadores italianos Alfonso Troisi y Monica Carosi pasaron 238 horas observando a macacos japoneses y fueron testigos de 240 apareamientos entre machos y hembras.
De hecho, una de las características más llamativas en la intensa vida sexual de los delfines son las distintas posiciones sexuales que practican durante la penetración, las cuales varían según la ocasión y las parejas, haciendo que se crea esto sea una forma de obtener el orgasmo entre ellos, según un estudio publicado en abril de 2019.

Incluso, se ha descubierto que el sexo oral también se produce con cierta frecuencia en todo el reino animal. Se ha observado en primates, hienas manchadas, cabras y ovejas. Los guepardos y leones hembra lamen y frotan los genitales de los machos, como parte de su ritual de cortejo.
El ejemplo más ilustrativo puede provenir de un estudio de dos osos pardos machos cautivos publicado a principios de este año en la revista Zoo Biology. En el transcurso de seis años, los investigadores acumularon 116 horas de observaciones de comportamiento, que incluyeron 28 actos de sexo oral entre los dos osos, que vivían juntos en un recinto en un santuario en Croacia.
Sin duda, con este comportamiento sexual, se demuestra que el repertorio sexual de muchos animales supera al de los humanos. Pues con tal, estos mismos evolucionan no sólo las formas de cortejo, también la sensibilización de su pareja y la forma de reproducirse, haciendo que esto más que un acto de supervivencia sino de placer.

Fuente: https://ecoosfera.com/medio-ambiente/comportamiento-sexual-animales-placer/

Entradas populares de este blog

Científicos declaran oficialmente el fluoruro (flúor) como una neurotoxina

Francia: ‘Mi orina contiene glifosato, ¿y la tuya?’ Denuncia contra el polémico herbicida

Japón decidió deshacerse de todos los hornos de microondas en el país antes de finales de este año