Argentina: En una sesión de madrugada los diputados del Chaco favorecieron al agronegocio

En la madrugada del 30 de abril a las 2,40 de la mañana, la Cámara de Diputados del Chaco dispuso un nuevo Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, OTBN, que permite arrasar miles de hectáreas del ya vapuleado monte nativo.

Por Kay Pacha / Equipo Pueblos Originarios del SERPAJ.

Esto tiene que ver con la Ley Nacional 26331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de Bosques Nativos, sancionada en el 2007, y a partir de la cual las diferentes provincias debieron establecer sus propios Ordenamientos Territoriales.

La provincia del Chaco aprobó dicho ordenamiento en el 2009, mediante la Ley 1762, pero nunca realizó las actualizaciones que establece la Ley Nacional.
Lamentablemente, en esta provincia que cuenta con una importante zona boscosa, una de las mayores del país, las viene perdiendo a pasos agigantados, ya que el agronegocio, que provoca este retroceso de los montes, sumado a la pobreza que existe, y con la ampliación del territorio para que sea deforestado, afectará, fundamentalmente, a las comunidades indígenas y campesinas del territorio.

Las distintas comunidades afectadas, no sólo perderán monte, sino también flora y fauna que les son propias y que constituyen parte natural y cotidiana de su sobrevivencia.
Este nuevo ordenamiento favorece, como es de imaginarse a las diversas empresas forestales, ganaderas, agrícolas, etc, en detrimento de las comunidades de la zona, y en general del bien común. Además, como es de imaginarse, presenta varias irregularidades, respecto a la Ley Provincial, a la Nacional y a los Convenios Internacionales, 169 de la OIT y al Acuerdo de Escazú, a los cuales Argentina está suscrito.

Fuente: https://argentina.indymedia.org/2024/05/25/en-una-sesion-de-madrugada-los-diputados-del-chaco-favorecieron-al-agronegocio/

Entradas populares de este blog

Científicos declaran oficialmente el fluoruro (flúor) como una neurotoxina

Francia: ‘Mi orina contiene glifosato, ¿y la tuya?’ Denuncia contra el polémico herbicida

Japón decidió deshacerse de todos los hornos de microondas en el país antes de finales de este año