La India: Nuevo ayuno indefinido en Narmada

Los y las adivasis (indígenas) afectadas po el embalse Sardar Sarovar, agricultores, jornaleros y todas las comunidades sin tierra del valle del Narmada lucharon como satyagrahis1 no violentos y consiguieron su derecho a la rehabilitación, como derecho a la vida y a los medios de subsistencia. Las personas sin tierra, las mujeres propietarias de tierras, los hijos mayores, los pescadores, los habitantes de los bosques, los alfareros, etc, también fueron incluidos gracias a las políticas estatales liberalizadas en Maharashtra, Gujarat y Madhya Pradesh, como resultado de acciones legales y masivas. A lo largo de los años se ha rehabilitado a unas 50.000 familias. Sin embargo, aún quedan algunos centenares de familias afectadas por el proyecto Sardar Sarovar en Maharashtra y Gujarat, y miles en Madhya Pradesh, que todavía no han sido rehabilitadas.

Por Ajinkya Gaikwad (Narmada Bachao Andolan)

Además de todo esto, violando el laudo del Tribunal del Narmada, una ley y una política, se revisaron los niveles de agua de las aldeas situadas río arriba y de un municipio en las llanuras de Nimad, Madhya Pradesh, y se excluyó a 15.946 familias de la lista de familias elegibles cuyas casas fueron adquiridas, pero quedaron devastadas: sus casas, todas sus pertenencias, resultaron dañadas ¡¡¡El ganado y los seres humanos se enfrentan a la muerte!!! Tras luchar y dialogar con los funcionarios, recibieron algunas ayudas, pero aún no han recibido la indemnización completa.

La razón también fue que, el 16 de septiembre de 2023, las puertas de Sardar Sarovar no se abrieron hasta que terminó la celebración del cumpleaños del Primer Ministro, el 17 de septiembre. Esto dio lugar a una destrucción masiva en el río arriba, Madhya Pradesh y algunos pueblos de Maharashtra y Gujarat, así como en pueblos y ciudades en el río abajo, – casas, tiendas, granjas, templos, etc en 3 distritos de Gujarat.
Es en este contexto en el que Narmada Bachao Andolan ha mantenido numerosas reuniones con los más altos funcionarios de Madhya Pradesh y Maharashtra, pero el trabajo pendiente de rehabilitación no se ha completado en pie de guerra.
Con el monzón de 2024 a las puertas, comenzamos CON EL SIGUIENTE PASO…..of Satyagraha.

Narmada Bachao Andolan
NBA es un movimiento popular, un movimiento social de la gente de las comunidades de generaciones del valle de Narmada. Un río que fluye desde Amarkantak en el distrito de Jabalpur, M.P. hasta 1312 km de distancia a la Arabiansea. en el distrito de Bharuch, Gujarat. En la cuenca con una superficie de 10000 km2, ha habido miles de hectáreas de bosques, tierras agrícolas, hábitats de Adivasis (indígenas), Dalits (sin casta), agricultores, obreros, artesanos, trabajadores de la pesca, pastores de ganado, alfareros y otros con la cultura más antigua. Según los arqueólogos y antropólogos, es la región donde nació el Adimanav, el primer ser humano, así como el primer lugar donde nació el primer agricultor de Asia. El Narmada está considerado como uno de los ríos más sagrados y perennes, que fluye entre las cordilleras de Satpudas y Vindhya, y es el único que es recorrido como Parikrama (circunvalación sagrada, perigrinación), por miles de Bhaktas2 , jóvenes y ancianos, hombres y mujeres, cada año.
Cada uno de los tres estados ribereños (Madhya Pradesh, Maharashtra y Gujarat) consideraba el Narmada como una fuente de recursos hídricos con fines polivalentes. Aunque la mayor parte de la cuenca se encuentra en Madhya Pradesh, Gujarat era el más ambicioso para utilizar el agua para las regiones afectadas por la sequía y propensas a la sequía como Kutch, Saurashtra y el norte de Gujarat mediante la construcción de una gran presa de 530 pies de altura (161 metros). En Madhya Pradesh, Maharashtra y Gujarat, la mayor parte de las tierras quedarían sumergidas, lo que provocó un grave conflicto. Madhya Pradesh y Maharashtra tenían sus propios planes.
Fue a partir de 1960/61 cuando surgió el plan inicial de construir una presa de 162 pies de altura (50 metros) en el Narmada, en Navagam, Gujarat, y Pandit Jawaharlal Nehru, el Primer Ministro de India, la inauguró. Mulji kaka, el sarpanch más antiguo del pueblo de Kevadia, siempre recordaba las opiniones expresadas en el discurso de Nehruji de que los adivasis desplazados debían ser rehabilitados respetando su sacrificio y con prioridad. El conflicto surgió en la altura, coste-beneficio entre los tres estados y Shrimati Indira Gandhi nombró el laudo del Tribunal de Disputas sobre el Agua del Narmada, en virtud de la Ley Interestatal de Disputas sobre el Agua de 1956.

Previa huelga de hambe en 2019. El agua alcanza el lugar en el que se establecieron las activistas. (foto: narmadaandolan.org)

El Tribunal del Narmada (NWTDA) tenía como único objetivo resolver el conflicto. Escuchó y recibió las alegaciones de los representantes de los tres Estados ribereños (aunque Indira Gandhi también incluyó a Rajastán en el proceso del Tribunal) ¡incluidos tecnócratas, burócratas, abogados y políticos! El defecto legal es que la Ley ISWD de 1956 no permite que ninguna persona o familia afectada por el proyecto, ni su representante, ni ningún agente no estatal, preste declaración o presente alegaciones. Se sabe que los miembros del Tribunal visitaron tres templos de la zona de inmersión de Sardar Sarovar: Shoolpaneshwar (en la frontera entre Maharashtra y Gujarat), Hapeshwar (en la frontera entre Gujarat y Madhya Pradesh) y Koteshwar (en Madhya Pradesh), ¡pero ni una sola familia afectada por el proyecto! Tanto Maharashtra como Madhya Pradesh se opusieron al proyecto durante diez años enteros, ante el Tribunal. Se finalizó el Plan de Desarrollo del Valle del Narmada, que incluía Sardar Sarovar, con una disponibilidad de agua de 34.537 millones de m3 (con una fiabilidad del 75%) como base y la distribución de 9 MAF a Gujarat y 0,5 MAF a Rajastán, mientras que Madhya Pradesh y Maharashtra sólo se beneficiarían del 56% y el 27% de la energía generada por el proyecto Sardar Sarovar. Sardar Sarovar recibió la autorización ambiental el 24 de junio de 1987, junto con la presa de Narmada Sagar (ahora Indira Sagar), pero como «autorización condicional», con la condición de completar los estudios y planes relacionados con 8 aspectos (véanse los documentos). Sin embargo, el Banco Mundial había evaluado el proyecto y aprobado su financiación en 1983-85, aunque con una larga lista de estudios pendientes y con una relación beneficio-coste poco fiable y no definitiva. El coste del proyecto también debía repartirse entre los estados en función de la misma. A continuación se presenta la situación actual de cada aspecto.
Impactos sociales y medioambientales de la gran presa de Sardar Sarovar
Aunque India comenzó a construir grandes presas, apartándose de la tradición de tanques y estanques, seguida desde los días de Chanakya, siguiendo el camino de EE.UU. Fue en la línea del Proyecto del Valle del Río Tennessee. Pandit Nehruji, el primer Primer Ministro de la India independiente, también calificó las grandes presas de templos modernos.
El proyecto del valle del Damodar, con una serie de presas Bhakra Nangal en 1955, fueron las primeras iniciativas. Sin embargo, cuando los impactos de estos proyectos llegaron a ser conocidos y presenciados, muchos estados desafiaron con una crítica. El propio Pandit Nehruji cambió de opinión y calificó las grandes presas de «enfermedad del gigantismo». A día de hoy, Estados Unidos ha desmantelado más de 1.900 presas, mientras que todos los países europeos juntos han desmantelado más de 4.000.
Cuando Sardar Sarovar empezó a impulsarse sin información completa, sin estudio de los PAF en tres estados, sin plan de Reasentamiento y Rehabilitación,  adivasis de las aldeas cercanas al emplazamiento de la presa, afectados por los diques (lagos) fluviales, la colonia del proyecto y el embalse, tuvieron que plantear sus dudas. Se organizaron y movilizaron para impedir la injusticia que supone el desplazamiento sin consulta ni consentimiento, y la pérdida de sus medios de vida. La Narmada Dharangrast Samiti de Maharashtra, la Narmada Ghati Navnirman Samiti de Madhya Pradesh (iniciada por un grupo de gandhianos) y la Narmada Asargrast Samiti de Gujarat, junto con numerosos grupos de apoyo organizados en toda la India, constituyeron el Narmada Bachao Andolan. Los y las adivasis se mantuvieron al frente durante años y gran parte de la población de las llanuras de Madhya Pradesh se unió con espíritu renovado.
Sin duda, fueron años de esfuerzo con jóvenes que llegaron al valle, caminando por colinas y cordilleras sin carreteras, tiendas ni servicios, sino hábitats de comunidades basadas en los recursos naturales. Se les informó sobre el Proyecto, salieron de su ignorancia, opinaron en diversas reuniones con personas locales y funcionarios y llegaron a la conclusión de que no podían perder todo su patrimonio, el ecosistema natural, el río madre, las fuentes de sustento, el entorno cultural, ¡con su futuro colgado en el olvido!
El NBA nunca se opuso, ni evitó el diálogo a ningún nivel de ningún Gobierno, pero cuando el sumergimiento llegó a las puertas, a pesar de que el sistema de gobierno se había formado cuando P.M. Rajiv Gandhi dio el visto bueno, formando agencias de planificación y supervisión, surgió como un movimiento popular. La autoridad central interestatal, constituida en el marco de la NWDTA, era la Autoridad de Control del Narmada, con un subgrupo de Rehabilitación y otro de Medio Ambiente, solía dialogar, pero al impulsar la presa para elevar la altura y provocar la sumersión, la protesta masiva era inevitable. Un gran número de sentadas, concentraciones, Jal Satyagraha’s, ayunos – huelgas de hambre indefinidas, con encarcelamientos, acusaciones falsas, casos judiciales……. por los que tuvieron que pasar la gente y las activistas.
Los impactos sociales también se debieron a los impactos medioambientales sobre los bosques con productos menores y mayores, las tierras, las fuentes de agua, los peces, las pesquerías, todo ello como consecuencia de la presa de Sardar Sarovar. La lucha tuvo que intensificarse cuando la vida y el sustento de miles de familias estaban en juego. Había que desafiar a todos los gobiernos, desde el local hasta el central, y también al Banco Mundial, como organismos multilaterales y bilaterales, agencias bilaterales ODA (Reino Unido), OECF (Alemania), SWIDA (Suecia), CIDA (Canadá), USAID (Estados Unidos).
Todo ello con una estrategia pacífica, satyagrahi, acciones legales y masivas que consiguieron que las autoridades tomaran decisiones, liberalizaran políticas, consiguieran que se realizaran estudios e incluso retiraran fondos. El propio Tribunal Supremo suspendió la presa y creó un espacio temporal para avanzar en las obras de reasentamiento y rehabilitación. Esto es lo que condujo a unas políticas y una rehabilitación sin precedentes.

1  Satyagrahis: Personas adeptas a la Satyāgraha (literalmente: agarrarse firme a la verdad) que establece la resistencia no violenta como método para conseguir objetivos políticos, tal y como lo propuso Mahatma Ghandi
2 Que profesa Bhakti, una forma de hinduismo

Fuente: https://aplaneta.org/2024/06/24/nuevo-ayuno-indefinido-en-narmada/

Entradas populares de este blog

Científicos declaran oficialmente el fluoruro (flúor) como una neurotoxina

Francia: ‘Mi orina contiene glifosato, ¿y la tuya?’ Denuncia contra el polémico herbicida

Japón decidió deshacerse de todos los hornos de microondas en el país antes de finales de este año