“Aurora de lluvia polar”, un fenómeno jamás documentado desde tierra

Las auroras son fenómenos que cautivan a nuestros ojos. Son un recordatorio de lo deslumbrante y bella que es la naturaleza. Y, además, no son precisamente eventos insólitos, pues hay lugares en la Tierra que están acostumbrados a ellas. Pero, si hablamos de una “aurora de lluvia polar”, la cosa cambia en el último punto.

Alberto Milo

Resulta que en 2022, casi como obsequio de Navidad, una enorme aurora iluminó el cielo a miles de kilómetros alrededor del Polo Norte, durante las últimas horas del 25 de diciembre y las primeras del 26.
«Esta aurora tenía una forma muy suave y su estructura era una mancha difusa de color verdoso. Era como un gran pastel verdoso», explica Keisuke Hosokawa, físico espacial de la Universidad de Electrocomunicaciones de Tokio (Japón).
Probablemente, dejando de lado las apreciaciones del experto, te estés preguntando qué tenía de especial está aurora que, si bien tiene el potencial de maravillar, no dista mucho de lo que imaginamos con estos fenómenos atmosféricos. Pero, sí hay algo que la distingue de la mayoría.
Aurora de lluvia polar
Pongamos primero sobre el tema lo que es una aurora boreal. Estas son fenómenos atmosféricos que se manifiestan con luces naturales en el cielo y se forman cuando las partículas cargadas que fluyen desde el Sol chocan e interactúan con el campo magnético de la Tierra. ¿Qué pasa entonces con la aurora de lluvia polar?
La aurora vista a finales de 2022 se clasifica como una de “lluvia polar”. A diferencia de las otras, esta se forma cuando los electrones que viajan directamente desde la corona del Sol, o atmósfera más externa, chocan contra la atmósfera de la Tierra, y no con el campo magnético.
Según la información que nos comparte la revista especializada, Nature, una aurora de lluvia polar es rara porque pocas veces hay un número suficiente de estos electrones chocando contra la atmósfera para generar un resplandor. Aunado a ello, otros tipos de partículas cargadas interfieren en la formación de estas.
En su momento, aunque lo científicos que detectaron el suceso vieron algo especial, no estaban seguros de qué se trataba. Tras analizar la naturaleza de vivido, descubrieron que aquello fue una aurora de lluvia polar, e informan sobre esto en un artículo de la revista Science Advances.
«Lo realmente emocionante de este artículo es que demuestra que aún quedan descubrimientos fundamentales por hacer«, afirma Larry Paxton, coautor y astrofísico del Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins (Estados Unidos).

Fuente: https://www.ngenespanol.com/el-espacio/identifican-aurora-de-lluvia-polar-un-fenomeno-jamas-documentado-desde-tierra/    - Imagen de portada: Fredrik Meling / 500px/ Getty Images

Entradas populares de este blog

Científicos declaran oficialmente el fluoruro (flúor) como una neurotoxina

Francia: ‘Mi orina contiene glifosato, ¿y la tuya?’ Denuncia contra el polémico herbicida

Japón decidió deshacerse de todos los hornos de microondas en el país antes de finales de este año