EEUU: Florida reabre la caza del oso negro tras una década
En diciembre de 2025, Florida vivirá un evento que no ocurría desde hace una década: el regreso de la caza del oso negro. La medida, respaldada por la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre, ha encendido un feroz debate entre quienes la ven como un control necesario y quienes la consideran una invitación al trofeo y al maltrato animal. Con más de 4,000 osos negros habitando el estado, el choque entre conservación, seguridad y tradición está más vivo que nunca. El resultado es una batalla social donde la ciencia, la política y las emociones se cruzan.
El regreso de la caza del oso negro en Florida
Después de diez años de prohibición, las autoridades de Florida han dado luz verde para que, entre el 6 y el 28 de diciembre de 2025, se permita cazar osos negros. El plan establece un máximo de 187 ejemplares y prohíbe cazar crías o hembras con crías. La decisión llega en un contexto de crecimiento poblacional del oso negro y aumento de avistamientos en zonas urbanas.
La Comisión sostiene que esta medida se basa en criterios científicos, apuntando a reducir interacciones peligrosas con humanos. Sin embargo, los críticos recuerdan el precedente de 2015, cuando en apenas dos días se mataron más de 300 osos, incluidos 38 hembras con crías, generando indignación masiva.
Argumentos a favor: control y… ¿tradición?
Para figuras como Ottice Amison, miembro de la comisión del condado Franklin, el aumento de avistamientos de osos en patios, porches y parques infantiles es un riesgo que no puede ignorarse. “Demasiados residentes los ven como amenazas y plagas”, afirmó.
Defensores de la medida argumentan que la caza es parte de la herencia cultural de Florida. Cazadores como David Avant, de sexta generación en el estado, ven en esta reapertura un acto para mantener vivas sus tradiciones familiares. Además, tras el primer ataque mortal documentado en mayo de 2025 (que dejó un hombre de 89 años y su perro muertos), algunos sostienen que la seguridad humana debe ser prioritaria.
Voces en contra: ética y ecología
Las organizaciones defensoras de animales, como Bear Warriors United y el Sierra Club, consideran que el verdadero problema es la invasión humana del hábitat. Denuncian que la medida responde más a presiones políticas que a necesidad ecológica. Ambientalistas como Megan Sorbo señalan que métodos permitidos, como el uso de perros rastreadores y cebos, son inhumanos y poco deportivos. Además, recuerdan que, según una encuesta oficial con más de 13,000 participantes, el 75% de los floridanos rechaza la caza del oso negro.
Reglas y cambios respecto a 2015
Esta nueva temporada de caza incorpora medidas más estrictas que la de hace diez años:
▪ Límite de 187 permisos, asignados por sorteo.
▪ Restricciones geográficas: solo en zonas con alta población de osos.
▪ Prohibición de cazar crías y madres lactantes.
▪ Permisos de $100 para residentes y $300 para no residentes.
En propiedad privada de más de 5,000 acres, se podrán instalar estaciones de cebo. También se autoriza la caza con arco y el uso de hasta seis perros por cazador en temporadas futuras.
Un estado dividido
La audiencia pública previa a la votación mostró un salón partido en dos: activistas vestidos de negro frente a cazadores con naranja brillante. La discusión no es solo sobre animales, sino sobre identidad cultural, derechos de propiedad y la relación entre humanos y fauna salvaje. Mientras los defensores ven la caza como una herramienta de gestión, los opositores temen que abra la puerta a abusos, como en 2015, y que el oso negro vuelva a ser una especie en riesgo.
La reanudación de la caza del oso negro en Florida expone un dilema que va más allá de las cifras de población: ¿cómo equilibrar la seguridad de las personas, la tradición cultural y la preservación de una especie que estuvo al borde de la extinción? La respuesta parece tan compleja como el propio ecosistema del estado. Al final, la pregunta persiste: ¿podemos convivir con los osos sin convertirlos en trofeos?
Fuente: https://ecoosfera.com/medio-ambiente/natura/florida-reabre-caza-oso-negro/