Africa Oriental: Catástrofe ambiental en las islas Mauricio por el vertido de un barco petrolero

 

El Gobierno de la isla de Mauricio, famosa por sus playas paradisíacas, ha declarado el “estado de emergencia medioambiental” y ha pedido asistencia a Francia por un vertido de petróleo que se extiende en sus aguas después de que un barco de propiedad japonesa y bandera panameña encallara. “Se ha declarado el estado de emergencia medioambiental”, anunció a última hora de este viernes el primer ministro de Mauricio, Pravind Jugnauth, a través de su cuenta de Twitter.

Unas horas antes, el líder mauriciano había lanzado un mensaje solicitando ayuda al presidente de Francia, Emmanuel Macron, porque, en palabras de Jugnauth, el país africano “no tiene ni las competencias ni la experiencia (necesaria) para desencallar navíos varados” y el naufragio representa un “peligro” para esta isla, vecina del territorio galo de La Reunión.
En las desoladoras imágenes aéreas compartidas por el Gobierno se puede apreciar una “marea negra” extendiéndose sobre las cristalinas aguas de Mauricio, en dirección a las playas.

Un grupo de personas observa el buque encallado cerca del Blue Bay Marine Park, en el sureste de Mauricio. 
DEV RAMKHELAWON / AFP

El vertido se produjo después de que el buque “MV Wakashio”, que es de propiedad japonesa pero navega bajo bandera panameña, embarrancase en el sureste de la isla el pasado 25 de julio.
Se estima que el barco, que navegaba desde China con rumbo a Brasil, transportaba unas 200 toneladas de diésel y 3.800 de petróleo.
Esta semana, el Gobierno de Mauricio confirmó que la nave tenía fugas y que se estaba produciendo un vertido en las aguas de la isla, con grave riesgo para sus arrecifes, playas y albuferas.
La nave permanece varada frente a la zona conocida como Pointe d’Esny, pero su tripulación fue ya evacuada.

Imagen de satélite proporcionada del MV Wakashio, un buque granelero encallado en la costa sureste de Mauricio. AP

Según la organización de protección medioambiental Greenpeace, esta es una de las “crisis ecológicas más terribles” vistas en la historia de Mauricio.
“Miles de especies en las prístinas albuferas de Blue Bay, Pointe d’Esny y Mahebourg están en riesgo de ahogarse en un mar de polución, con nefastas consecuencias para la economía, la seguridad alimentaria y la salud de Mauricio”, señaló Happy Khambule, director de campañas de Energía y Clima de Greenpeace Africa, en un comunicado de la organización tras confirmarse el vertido.
La isla de Mauricio se encuentra en aguas del océano Índico, al este de Madagascar, y es un reputado destino turístico internacional gracias a sus playas paradisíacas.

Fuente: La Vanguardia-Verde - Imagen de portada: En las desoladoras imágenes aéreas se aprecia una “marea negra” extendiéndose sobre las cristalinas aguas de Mauricio (Georges de La Tremoille / AP)

Entradas populares de este blog

Sobre transgénicos, semillas y cultivos en Latino América

No hay peor sordo que el que no quiere oír : El rol de las plantaciones de pinos en los incendios forestales de Epuyen y Mallín Ahogado