Estas economías alternativas son una inspiración para un mundo sostenible

Para hacer las paces con la biosfera habrá que construir comunidades y relaciones centradas en la protección de la vida, tanto humana como no humana.

 
Nadie en su pueblo sufrió escasez de alimentos durante los confinamientos, ni sufrió el COVID-19, me aseguró Moligeri Chandramma a través de un intérprete el pasado mes de marzo. Chandramma es una agricultora de las tierras áridas del sur de la India que cultiva más de 40 especies y variedades de cultivos -sobre todo mijo, arroz, lentejas y especias- en poco más de una hectárea de terreno. Chandramma es miembro de la Sociedad de Desarrollo de Deccan (DDS), una cooperativa de casi 5.000 mujeres dalit (casta oprimida) y adivasi (indígenas) cuya notable integración de la conservación de la biodiversidad con los medios de vida agrícolas les valió el prestigioso Premio Ecuatorial de las Naciones Unidas en 2019. Saliendo de una situación de extrema desnutrición y discriminación social y de género en la década de 1980, estas agricultoras gozan ahora de soberanía alimentaria y seguridad económica. No solo están capeando la pandemia, sino que en 2020 cada familia de DDS contribuyó con unos 10 kilogramos de granos alimenticios al esfuerzo de ayuda de la región para quienes carecen de tierras y medios de vida.
Al otro lado del mundo, seis comunidades indígenas quechuas de los Andes peruanos gobiernan el Parque de la Papa en Pisac, Cusco, un paisaje montañoso que es una de las tierras originales de la patata. Protegen la región como territorio “patrimonio biocultural”, un tesoro de riquezas biológicas y culturales heredadas de los antepasados, y conservan más de 1.300 variedades de patata. Cuando la visité en 2008 con otros investigadores y activistas, me quedé atónito ante la diversidad. “Este es el resultado de 20 años de trabajo constante en la relocalización de nuestro sistema alimentario, de una época en la que nos habíamos vuelto demasiado dependientes de organismos externos para nuestras necesidades básicas”, dijo el agricultor Mariano Sutta Apocusi a Local Futures, una organización dedicada a fortalecer las comunidades de todo el mundo, en agosto de 2020. “Centrarnos en lo local nos ha ayudado a mejorar el acceso y la asequibilidad de una gran diversidad de productos alimentarios, especialmente patatas autóctonas, quinoa, kiwicha, otros tubérculos andinos y maíz, que cultivamos con métodos agroecológicos indígenas.” Las comunidades instituyeron fuertes medidas sanitarias y de seguridad cuando la pandemia golpeó, incluso mientras recogían una cosecha abundante y distribuían más de una tonelada de patatas a los migrantes, los ancianos y un refugio para madres adolescentes maltratadas en la ciudad de Cusco.
En Europa, muchas iniciativas de “economía solidaria”, que promueven una cultura del cuidado y del compartir, entraron en acción cuando los cierres relacionados con el COVID dejaron sin trabajo a un gran número de personas. En Lisboa (Portugal), los centros sociales Disgraa y RDA69, que se esfuerzan por recrear la vida comunitaria en una situación urbana muy fragmentada, ofrecieron comida gratuita o barata a quienes la necesitaban. No sólo ofrecían comidas, sino también espacios en los que los refugiados, los sin techo, los jóvenes desempleados y otras personas que, de otro modo, habrían caído en el olvido, podían interactuar y entablar relaciones con familias más acomodadas, creando una especie de red de seguridad social. Los organizadores confiaban en que los que tuvieran medios suficientes donaran alimentos o fondos al esfuerzo, reforzando el sentimiento de comunidad en los barrios circundantes.
La pandemia ha puesto de manifiesto la fragilidad de una economía globalizada que se anuncia como beneficiosa para todos, pero que en realidad crea profundas desigualdades e inseguridades. Sólo en la India, 75 millones de personas cayeron por debajo del umbral de la pobreza en 2020; en todo el mundo, cientos de millones de personas que dependen para su supervivencia y sus medios de vida del comercio e intercambio de bienes y servicios a larga distancia se vieron gravemente afectadas. Dislocaciones similares, aunque menos extremas, aparecieron también durante la crisis financiera de 2008, cuando la especulación con los productos básicos, junto con el desvío de granos alimenticios a la producción de biocombustibles, precipitó una fuerte subida de los precios mundiales de los cereales, lo que provocó hambre y disturbios alimentarios en muchos países que dependían de los alimentos importados. Las amenazas a la supervivencia también surgen cuando las guerras u otras dislocaciones detienen la circulación de mercancías. En estas crisis, las comunidades salen mejor paradas si disponen de mercados y servicios locales y pueden abastecerse de sus propios alimentos, energía y agua, al tiempo que cuidan de los menos afortunados.

Moligeri Chandramma gestiona el banco de semillas del DDS (arriba). Contiene más de 70 especies y variedades de cultivos. La gente se reunió (arriba) en 2005 para conmemorar los 20 años de protestas sostenidas contra la construcción de presas en el río Narmada. Crédito: Ashish Kothari 

Sin embargo, el valor de estos modos de vida alternativos va mucho más allá de su capacidad de resistencia durante trastornos relativamente breves como la pandemia. Como investigador y activista medioambiental afincado en un país “en vías de desarrollo”, hace tiempo que defiendo que las visiones del mundo de los pueblos que viven cerca de la naturaleza se incorporen a las estrategias globales de protección de la vida salvaje, como en la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y el Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas. Y en las últimas décadas he llegado a coincidir con los críticos de la globalización, como el científico social y ecologista Wolfgang Sachs, en que para defenderse de calamidades como el colapso de la biodiversidad se necesitarán no solo adaptaciones medioambientales, sino también cambios radicales en los paradigmas económicos, sociales e incluso políticos dominantes.
En 2014, algunos de nosotros en la India iniciamos un proceso para explorar los caminos hacia un mundo en el que las personas estén en paz entre sí y con la naturaleza. Cinco años más tarde (y de forma fortuita, justo antes de que se produjera la pandemia), el esfuerzo se convirtió en una red internacional online a la que llamamos el Tapiz Global de Alternativas (Global Tapestry of Alternatives). Estas conversaciones y otras investigaciones indican que las opciones viables, independientemente de dónde se encuentren, tienden a basarse en la autosuficiencia y la solidaridad.
Estos valores están en desacuerdo con la globalización, que ofrece a los habitantes del Norte Global (los más acomodados, independientemente de dónde vivamos) muchas cosas que hemos llegado a considerar esenciales. En contraste con la promesa de una riqueza material cada vez mayor que sustenta nuestra civilización, los pueblos que viven cerca o más allá de sus márgenes tienen una multitud de visiones para vivir bien, cada una adaptada a las especificidades de sus ecosistemas y culturas. Para alejarnos del borde del acantilado de la desestabilización irreversible de la biosfera, creo que debemos permitir que las estructuras alternativas, como las de los agricultores dalit, los conservadores quechuas y los voluntarios de Lisboa, florezcan y se vinculen en un tapiz que, en última instancia, cubra el globo.
Un viaje revelador
Crecer en la India, donde los estilos de vida íntimamente ligados al entorno natural sobreviven en grandes bolsas, influyó sin duda en mis ideas sobre lo que constituye la verdadera sostenibilidad. En la década de 1970, cuando era un estudiante de secundaria al que le encantaba la observación de aves en los bosques de los alrededores de Delhi, me uní a mis compañeros de clase para manifestarme ante la embajada de Arabia Saudí cuando algunos príncipes llegaron al país para cazar la avutarda india (ahora en peligro crítico). Nuestra protesta, junto con la de la comunidad Bishnoi de Rajastán, que tradicionalmente protege a estas aves y a otros animales salvajes, puso en ridículo al gobierno indio en pedir a los cazadores que volvieran a casa. Muchos de nosotros pasamos a hacer campaña para la protección del Bosque del Cresterío de Delhi, una de las mayores selvas urbanas del mundo. En 1979 formamos un grupo ecologista para sistematizar nuestros esfuerzos. Lo llamamos Kalpavriksh, por un árbol mítico que hace realidad los deseos; el nombre simbolizaba nuestra creciente conciencia de que la naturaleza nos lo da todo.
Nuestro activismo nos enseñaría al menos tanto como lo que aprendimos en la escuela y la universidad. Mientras investigábamos las fuentes de la contaminación atmosférica de Delhi, por ejemplo, entrevistamos a aldeanos que vivían alrededor de una central eléctrica de carbón a las afueras de la ciudad. Resultó que el polvo y la contaminación les afectaban mucho más que a los habitantes de la ciudad, aunque no recibían la electricidad. Los beneficios del proyecto beneficiaron sobre todo a los que ya estaban en mejor situación económica, mientras que los más desfavorecidos sufrieron la mayor parte de los perjuicios.
A finales de 1980 viajamos al Himalaya occidental para conocer a los protagonistas del emblemático movimiento Chipko. Desde 1973, las mujeres de las aldeas protegían con sus cuerpos los árboles que iban a ser talados por el departamento forestal o por empresas con sede en las llanuras indias. Los deodares que se talaban, así como los robles, rododendros y otras especies, eran sagrados, nos dijeron las mujeres, además de ser esenciales para su supervivencia. Proporcionaban forraje para el ganado, abono y alimentos silvestres y mantenían sus fuentes de agua. Incluso como estudiante urbano, pude ver el papel central que desempeñan las mujeres rurales en la protección del medio ambiente, así como la injusticia de los burócratas distantes que toman decisiones sin preocuparse por el impacto que tienen en los habitantes de la zona.

                                             Vista panorámica del Parque de la Papa en Perú.

Mujeres indígenas quechuas vendiendo patatas. El Parque de la Papa (arriba) en Perú es una de las tierras originales de la patata. Los indígenas quechuas (centro) gobiernan la región como territorio de “patrimonio biocultural”, conservando una notable diversidad de patatas (abajo). Crédito: Ashish Kothari

Poco después, mis amigos y yo nos enteramos de que se iban a construir 30 grandes represas en la cuenca del río Narmada, en el centro de la India. Millones de personas veneraban al Narmada como una diosa tempestuosa pero generosa, tan prístina que se cree que el Ganges la visita cada año para lavar sus pecados. Haciendo senderismo, navegando y viajando en autobús a lo largo de sus 1.300 kilómetros, nos deslumbraron las cascadas que se precipitaban en espectaculares desfiladeros, las laderas densamente boscosas repletas de vida salvaje, los campos de diversos cultivos, los prósperos pueblos y los antiguos templos, todos los cuales se ahogarían. Empezamos a cuestionar el concepto mismo de desarrollo. Seguramente la destrucción superaría con creces cualquier posible beneficio. Casi cuatro décadas después, nuestros temores han resultado ser trágicamente ciertos. Cientos de miles de personas desplazadas siguen esperando una rehabilitación adecuada, y el río aguas abajo de las presas se ha convertido en un hilillo que permite que el agua del mar llegue a 100 kilómetros tierra adentro.
A lo largo de los años he llegado a comprender cómo las poderosas fuerzas económicas se extienden por todo el mundo para vincular íntimamente la injusticia social con la destrucción ecológica. La era de la colonización y la esclavitud amplió enormemente el alcance económico y militar de algunas naciones-estado y sus corporaciones aliadas, permitiendo la extracción mundial de recursos naturales y la explotación de la mano de obra para alimentar la emergente revolución industrial en Europa y Norteamérica. Historiadores económicas, antropólogas y otros han demostrado cómo esta dolorosa historia sentó las bases de la actual economía global. Además de provocar daños ecológicos irreversibles, este sistema económico priva a muchas comunidades del acceso a los bienes comunes -ríos, praderas y bosques esenciales para su supervivencia-, al tiempo que crea una dependencia de los mercados externos. El sufrimiento masivo durante la pandemia no ha hecho más que exponer estas líneas de falla históricas y contemporáneas.
Durante mis periplos a lo largo de las décadas y especialmente mientras investigaba un libro con el economista Aseem Shrivastava, me di cuenta de una tendencia mucho más esperanzadora. En todo el país y, de hecho, en todo el mundo, cientos de movimientos sociales están empoderando a las personas marginadas para que recuperen el control de sus vidas y medios de subsistencia. En 2014, Kalpavriksh puso en marcha una serie de reuniones denominadas Vikalp Sangam, o Confluencia de Alternativas, en las que los impulsores de estos enérgicos esfuerzos podían reunirse, compartir ideas y experiencias, y colaborar, ayudando a crear una masa crítica para el cambio.
Estas interacciones y lecturas eclécticas me permitieron comprender una cuestión vital que estaba investigando: ¿Cuáles son las características esenciales de las alternativas deseables y viables? Afortunadamente, no estaba solo en esta búsqueda. En una conferencia sobre decrecimiento celebrada en Leipzig en 2014, me entusiasmó escuchar a Alberto Acosta, economista y ex político ecuatoriano, hablar sobre el buen vivir, una cosmovisión indígena basada en la buena convivencia con los demás y con el resto de la naturaleza. Aunque Acosta no hablaba inglés y yo no hablaba español, intentamos conversar con entusiasmo; posteriormente, el experto en decrecimiento Federico Demario se unió a nosotros y nos ayudó a traducir. Decidimos trabajar en una recopilación de alternativas prósperas de todo el mundo, anotando 20 posibles ideas en el reverso de un sobre. Más tarde, incorporamos al crítico de desarrollo Arturo Escobar y a la ecofeminista Ariel Salleh como coeditores de un volumen que llamamos Pluriverso. El número de entradas se amplió a más de 100.
Puntos comunes
Aunque son deslumbrantemente diversas, las alternativas que surgen en todo el mundo comparten ciertos principios básicos. El más importante es el mantenimiento o la reactivación de la gobernanza comunitaria de los bienes comunes: la tierra, los ecosistemas, las semillas, el agua y el conocimiento. En la Inglaterra del siglo XII, los poderosos empezaron a cercar, o “encerrar”, campos, prados, bosques y arroyos que hasta entonces habían sido utilizados por todas las personas. Los cercamientos realizados por terratenientes e industriales se extendieron a Europa y se aceleraron con la revolución industrial, obligando a decenas de millones de personas desposeídas a convertirse en trabajadores de fábricas o a emigrar al Nuevo Mundo, devastando las poblaciones nativas. Las naciones imperiales se apoderaron de grandes porciones de los continentes y reconfiguraron las economías de las colonias, extrayendo materias primas para las fábricas, captando mercados para la exportación de productos manufacturados y obteniendo alimentos como el trigo, el azúcar y el té para la recién creada clase trabajadora. De este modo, los colonizadores y sus aliados establecieron un sistema de dominación económica perpetua que generó el Norte Global y el Sur Global (el mundo de los marginados, vivan donde vivan).
La oleada de movimientos anticoloniales de las primeras décadas del siglo XX, muchos de ellos con éxito, hizo temer que se agotaran los suministros de materias primas para las industrias y los mercados de productos acabados de mayor valor. El presidente Harry S. Truman respondió lanzando un programa para aliviar la pobreza en lo que describió como “áreas subdesarrolladas” con sus economías “primitivas y estancadas”.  Como detalla el ecologista Debal Deb, las instituciones financieras recién creadas y controladas por los países ricos ayudaron a las ex colonias a “desarrollarse” siguiendo el camino trazado por Occidente, proporcionando los materiales y las fuentes de energía para crear mercados para automóviles, refrigeradores y otros bienes de consumo. Un aspecto integral del desarrollo, tal y como se concibe, se propaga y se suele imponer mediante estrictas condiciones vinculadas a los préstamos del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, ha sido la privatización o la confiscación estatal de los bienes comunes para extraer metales, petróleo y agua.

Cinco círculos forman un diagrama de Venn en forma de flor de los ámbitos que se cruzan: económico, político, social, cultural y ecológico. Crédito: Federica Fragapane; Fuente: “Alternatives Transformation Format: a Process for Self-Assessment and Facilitation towards Radical Change”, preparado por Kalpavriksh para ACKnowl-EJ (referencia del gráfico)

Sin embargo, como demostró Elinor Ostrom, ganadora del Premio Nobel de Ciencias Económicas en 2009, los bienes comunes son gobernados de forma mucho más sostenible por las comunidades a las que se les arrebata que por los gobiernos o las empresas que los reclaman. Esta conciencia ha dado lugar a innumerables esfuerzos de base para proteger los bienes comunes que sobreviven y restablecer el control sobre otros. Lo que constituye los bienes comunes también se ha ampliado para incluir “recursos físicos y de conocimiento que todos compartimos en beneficio de todos”, explica la socióloga Ana Margarida Esteves, que colabora con la Asamblea Europea de los Bienes Comunes, una organización que aglutina cientos de iniciativas de este tipo.
Muchos de los esfuerzos se asemejan a la DDS y al Parque de la Papa en el uso de la gobernanza comunitaria de los recursos comunes para mejorar la agroecología (la agricultura de pequeños agricultores que mantiene el suelo, el agua y la biodiversidad) y la soberanía alimentaria (el control sobre todos los medios de producción de alimentos, incluyendo la tierra, el suelo, las semillas y el conocimiento de cómo utilizarlos). El movimiento de soberanía alimentaria La Vía Campesina, que se originó en Brasil en 1993, incluye ahora a unos 200 millones de agricultores en 81 países. Estos intentos de autosuficiencia y gobernanza comunitaria se extienden también a otras necesidades básicas, como la energía y el agua. En Costa Rica, España e Italia, las cooperativas rurales generan electricidad a nivel local y controlan su distribución desde la década de 1990. Y cientos de pueblos del oeste de la India han avanzado hacia la “democracia del agua”, basada en la recolección descentralizada del agua y la gestión comunitaria de los humedales y las aguas subterráneas. Movilizar a la gente para que sostenga, construya o reconstruya sistemas locales de conocimiento es esencial para estas empresas.
También es importante asegurar los derechos para gobernar los bienes comunes. En la Amazonia ecuatoriana, los indígenas sáparas lucharon con ahínco para obtener derechos colectivos sobre su hogar en la selva tropical. Ahora lo defienden contra los intereses petroleros y mineros, al tiempo que desarrollan un modelo de bienestar económico que combina sus cosmovisiones tradicionales -formas de conocer, ser y hacer que están física y espiritualmente vinculadas a su entorno- con nuevas actividades como el ecoturismo dirigido por la comunidad. Sus ingresos procedentes del turismo han disminuido durante la pandemia, pero sus bosques y su ética comunitaria les proporcionan casi toda la comida, el agua, la energía, la vivienda, las medicinas, el disfrute, la salud y el aprendizaje que necesitan. Ahora ofrecen sesiones en línea sobre sus cosmovisiones, análisis de sueños y curación. Yo participé en esas sesiones en persona en su campamento de ecoturismo Naku en 2019. La versión virtual no es tan inmersiva, pero no obstante representa una adaptación innovadora a las circunstancias.
Enverdecer las ciudades o hacerlas más acogedoras, como hacen los centros sociales de Lisboa, también requiere una gobernanza basada en la comunidad y economías de cuidado y de intercambio. En todo el Sur Global, los proyectos de desarrollo han llevado a cientos de millones de personas a las ciudades, donde viven en barrios marginales y trabajan en condiciones peligrosas. Los habitantes ricos de las ciudades podrían poner de su parte consumiendo menos, lo que reduciría la extracción y el vertido de residuos que desplazan a las personas a lugares lejanos. Ha surgido un abanico de vías hacia ciudades más equitativas y sostenibles. Entre ellas se encuentran, por ejemplo, el Movimiento de Transición, que intenta regenerar los bienes comunes y hacer que las ciudades europeas sean neutrales en cuanto a emisiones de carbono, y el movimiento municipalista, que está creando una red de Ciudades Sin Miedo, entre ellas Barcelona, Valparaíso, Madrid y Atenas, para proporcionar entornos seguros a los refugiados y migrantes. La agricultura urbana de La Habana suministra más de la mitad de sus necesidades de alimentos frescos y ha inspirado muchas otras iniciativas de agricultura urbana en todo el mundo.
Cinco pétalos

Estas iniciativas apuntan a la necesidad de transformaciones fundamentales en cinco ámbitos interconectados. En el ámbito económico, debemos abandonar el paradigma del desarrollo, incluida la noción de que el crecimiento económico, medido por el producto interior bruto (PIB), es el mejor medio para alcanzar los objetivos humanos. En su lugar, necesitamos sistemas que respeten los límites ecológicos, hagan hincapié en el bienestar en todas sus dimensiones y localicen los intercambios para permitir la autosuficiencia, así como buenas medidas de estos indicadores. Bután lleva mucho tiempo experimentando con la felicidad nacional bruta como índice; la idea ha dado lugar a variantes, como la reciente atención de Nueva Zelanda a la salud mental y otras medidas de progreso de este tipo.
Esferas de transformación
También necesitamos liberarnos del control monetario y financiero centralizado. Se están llevando a cabo muchos experimentos con monedas y economías alternativas basadas en la confianza y los intercambios locales. Quizá el más innovador sea el “banco del tiempo”, un sistema de intercambio de servicios basado en el principio de que todas las habilidades u ocupaciones merecen el mismo respeto. Uno puede, por ejemplo, dar una clase de yoga de una hora de duración a cambio de un crédito que puede canjearse por una hora de trabajo en la reparación de bicicletas.
En muchas partes del mundo, los trabajadores buscan controlar los medios de producción: la tierra, la naturaleza, el conocimiento y las herramientas. Hace unos años visité Vio.Me, una fábrica de detergentes en Tesalónica (Grecia), que los trabajadores habían tomado y reconvertido de una producción química a otra basada en el aceite de oliva y respetuosa con el medio ambiente, y en la que habían establecido una completa paridad salarial, independientemente del trabajo que realizara el trabajador. El lema de su muro proclamaba: “¡No tenemos jefe!”

Dimitris Koumatsioulis en el interior de una fábrica de detergentes ecológicos en Tesalónica (Grecia).


Gente comprando y vendiendo en un mercado de agricultores en Praga, República Checa. Trabajadores como Dimitris Koumatsioulis (arriba) dirigen colectivamente Vio.Me, una fábrica de detergentes ecológicos en Tesalónica (Grecia). En Praga, República Checa, la gente compra y vende localmente (abajo) en un mercado de agricultores y productores. Crédito: Ashish Kothari

De hecho, el propio trabajo se está redefiniendo. La modernidad globalizada ha creado un abismo entre el trabajo y el ocio, por lo que esperamos desesperadamente el fin de semana. Muchos movimientos tratan de salvar esta brecha, permitiendo un mayor disfrute, creatividad y satisfacción. En los países industrializados, la gente está recuperando formas manuales de fabricar ropa, calzado o alimentos procesados bajo lemas como “¡El futuro está hecho a mano!”. En el oeste de la India, muchos jóvenes están abandonando las rutinas que matan el alma en las fábricas para volver a tejer en telares manuales, lo que les permite controlar sus horarios a la vez que les proporciona una salida creativa.
En la esfera política, la centralización del poder inherente al Estado-nación, ya sea democrático o autoritario, resta poder a muchos pueblos. La nación sápara de Ecuador y los adivasis de la India central abogan por una democracia más directa, en la que el poder resida principalmente en la comunidad. El Estado -en la medida en que siga existiendo- ayudaría entonces principalmente a la coordinación a gran escala, al tiempo que sería estrictamente responsable ante las unidades de decisión sobre el terreno. La antigua noción india de swaraj, traducida literalmente como “autogobierno”, es especialmente relevante en este caso. Hace hincapié en la autonomía y la libertad individuales y colectivas que están vinculadas a la responsabilidad por la autonomía y la libertad de los demás. Una comunidad que practica el swaraj no puede represar un arroyo, por ejemplo, si eso amenaza el suministro de agua de los pueblos situados aguas abajo; su bienestar no puede comprometer el de los demás.
Esta noción de democracia también desafía las fronteras de los estados-nación, muchos de los cuales son producto de la historia colonial y han roto áreas ecológica y culturalmente contiguas. El pueblo kurdo, por ejemplo, está dividido entre Turquía, Irán, Irak y Siria. Durante tres décadas han luchado por conseguir la autonomía y la democracia directa basada en los principios de sostenibilidad ecológica y liberación de la mujer, y sin que las fronteras los dividan. Y los grupos indígenas de México que se identifican colectivamente como zapatistas llevan más de tres décadas afirmando y sosteniendo una región autónoma basada en principios similares.
Avanzar hacia esta democracia radical sugeriría un mundo con muchas menos fronteras, tejiendo decenas de miles de comunidades relativamente autónomas y autosuficientes en un tapiz de alternativas. Estas sociedades se conectarían entre sí a través de redes “horizontales” de intercambio equitativo y respetuoso, así como a través de instituciones “verticales”, pero con responsabilidad descendente, que gestionen los procesos y las actividades en todo el territorio.
Se están llevando a cabo varios experimentos de biorregionalismo a gran escala, aunque la mayoría siguen teniendo una gobernanza un tanto descendente. En Australia, la Iniciativa de la Gran Cordillera Oriental pretende coordinar la conservación de los ecosistemas a lo largo de 3.600 kilómetros, manteniendo al mismo tiempo los medios de subsistencia y la salud de las comunidades. Y un proyecto que abarca seis países en los Andes pretende conservar como Patrimonio de la Humanidad el Qhapaq an, una red de 30.000 kilómetros de caminos construidos por el Imperio Inca, junto con su patrimonio cultural, histórico y medioambiental conexo.
El autogobierno local puede, por supuesto, ser opresivo o excluyente. Los consejos de aldea tradicionales, intensamente patriarcales y de casta, en muchas partes de la India, y los planteamientos xenófobos contra los refugiados de la derecha en Europa ilustran este inconveniente. Un tercer ámbito crucial de transformación es, por tanto, la justicia social, que abarca las luchas contra el racismo, el castismo, el patriarcado y otras formas tradicionales o modernas de discriminación y explotación. Afortunadamente, el éxito en el desafío al sistema económico dominante suele ir acompañado de victorias contra la discriminación, como la de las agricultoras dalit que se sacuden siglos de opresión de casta y patriarcado para lograr la soberanía alimentaria.
La autonomía política y la autosuficiencia económica no tienen por qué significar aislacionismo y xenofobia. Más bien, los intercambios culturales y materiales que mantienen la autosuficiencia local y respetan la sostenibilidad ecológica reemplazarían la globalización actual, que perversamente permite que los bienes y las finanzas fluyan libremente pero detiene a los seres humanos desesperados en las fronteras. Este tipo de localización estaría abierta a las personas necesitadas; los refugiados del cambio climático o de la guerra serían bienvenidos, como en la red de Ciudades sin Miedo en Europa. Tanto la práctica de base como los cambios en la política podrían ayudar a transitar hacia un sistema así. Por supuesto, son necesarios los intentos de reconstruir las sociedades en las regiones en conflicto para que la gente no tenga que huir de ellas.

Kuzguncuk Bostan, un huerto urbano en Estambul (Turquía), permite a los habitantes de la ciudad cultivar colectivamente sus propias frutas, verduras y otros productos. Crédito: Ashish Kothari

El cambio radical también requiere transformaciones en una cuarta esfera: la de la cultura y el conocimiento. La globalización devalúa las lenguas, las culturas y los sistemas de conocimiento que no se adaptan al desarrollo. Varios movimientos se enfrentan a esta tendencia homogeneizadora. La nación sápara intenta resucitar su lengua casi extinguida y preservar sus conocimientos sobre la selva, incorporándolos al plan de estudios de la escuela local, por ejemplo. Muchas comunidades están “descolonizando” los mapas, recuperando sus propios topónimos y desafiando las fronteras políticas. Incluso la proyección Mercator de la época colonial, utilizada para generar el conocido mapa del mundo, está siendo puesta en tela de juicio. (Hace poco me di cuenta de que África es lo suficientemente grande como para contener a Europa, China, Estados Unidos e India juntos). Cada vez más, las ciencias tradicionales y modernas colaboran para ayudar a resolver los problemas más acuciantes de la humanidad. La Evaluación de la Biodiversidad del Ártico, por ejemplo, implica la cooperación entre los pueblos indígenas y los científicos universitarios para hacer frente al cambio climático.
Uno de los problemas es que las instituciones educativas actuales forman a graduados que están equipados para servir y perpetuar el sistema económico dominante. Sin embargo, la gente está devolviendo la comunidad y la naturaleza a los espacios de aprendizaje. Estos esfuerzos incluyen las Escuelas del Bosque en muchas partes de Europa que proporcionan a los niños un aprendizaje práctico en medio de la naturaleza, las escuelas autónomas zapatistas que enseñan sobre diversas culturas y luchas, y la Alianza de Ecoversidades de centros de enseñanza superior en todo el mundo que permiten a los académicos buscar el conocimiento a través de los límites que normalmente separan las disciplinas académicas.
Sin embargo, la esfera más importante de la transformación es la ecológica: reconocer que somos parte de la naturaleza y que otras especies son dignas de respeto por derecho propio. En todo el Sur Global, las comunidades están liderando los esfuerzos para regenerar los ecosistemas degradados y las poblaciones de vida silvestre y conservar la biodiversidad. Por ejemplo, decenas de miles de “territorios de vida” están siendo gobernados por comunidades indígenas u otras comunidades locales. Entre ellos se encuentran las zonas marinas gestionadas localmente en el Pacífico Sur, los territorios indígenas de América Latina y Australia, los bosques comunitarios del sur de Asia y los territorios de dominios ancestrales de Filipinas. También cabe destacar la reciente legislación o las sentencias judiciales de varios países que afirman que los ríos, por ejemplo, gozan de la misma protección que las personas. La Declaración de las Naciones Unidas de 2009 sobre la Armonía con la Naturaleza es un hito importante hacia ese objetivo.
Valores
A menudo me preguntan cómo se pueden ampliar las alternativas exitosas. Sin embargo, sería contraproducente intentar ampliar o replicar un DDS o un Parque de la Papa. La esencia de este enfoque es la diversidad: el reconocimiento de que cada situación es diferente. Lo que la gente puede hacer -y así es como se extienden las iniciativas de éxito- es comprender los valores subyacentes y aplicarlos en sus propias comunidades, al tiempo que se establece una red con empresas similares para extender el impacto.
El proceso Vikalp Sangam ha identificado los siguientes valores como cruciales: solidaridad, dignidad, interconexión, derechos y responsabilidades, diversidad, autonomía y libertad, autosuficiencia y autodeterminación, simplicidad, no violencia y respeto por toda la vida. En todo el mundo, las cosmovisiones antiguas y modernas centradas en la vida articulan principios similares. Los pueblos indígenas y otras comunidades locales han vivido durante siglos según cosmovisiones como el buen vivir, el swaraj, el ubuntu (una filosofía africana que considera que el bienestar de todos los seres vivos está interconectado) y muchos otros sistemas éticos de este tipo, y los están reafirmando. Simultáneamente, enfoques como el decrecimiento y el ecofeminismo han surgido desde el interior de las sociedades industriales, sembrando poderosas contraculturas.
En el centro de estas visiones del mundo se encuentra un principio simple: que todos somos poseedores de poder. Que en el ejercicio de este poder, no sólo afirmamos nuestra propia autonomía y libertad, sino que también somos responsables de garantizar la autonomía de los demás. Este swaraj se fusiona con la sostenibilidad ecológica para crear un eco-swaraj, que abarca el respeto por toda la vida.
Está claro que estas transformaciones fundamentales se enfrentan a un status quo profundamente arraigado que toma represalias violentas siempre que percibe una amenaza. Cientos de defensores del medio ambiente son asesinados cada año. Otro grave problema es el desconocimiento que tienen muchos habitantes del Norte Global de los ideales de una buena vida más allá del sueño americano. Aun así, el hecho de que muchas iniciativas progresistas estén prosperando y otras nuevas estén brotando sugiere que una combinación de resistencia y alternativas constructivas tiene una oportunidad.
La pandemia de COVID es una catástrofe que plantea a la humanidad una elección. ¿Volveremos a la antigua normalidad o adoptaremos nuevos caminos para salir de la crisis ecológica y social? Para maximizar la probabilidad de esto último, tenemos que ir mucho más allá de los enfoques del Green New Deal en Estados Unidos, Europa y otros lugares. Su intensa atención a la crisis climática y a los derechos de los trabajadores es valiosa, pero también debemos desafiar los patrones de consumo insostenibles, las desigualdades evidentes y la necesidad de estados nacionales centralizados.
Las recuperaciones verdaderamente sostenibles harían hincapié en todas las esferas del eco-swaraj, a las que se llegaría por cuatro vías. Una de ellas es la creación o reactivación de medios de vida dignos, seguros y autosuficientes para dos mil millones de personas, basados en la gobernanza colectiva de los recursos naturales y en procesos de producción a pequeña escala como la agricultura, la pesca, la artesanía, la manufactura y los servicios. Otro es un programa de regeneración y conservación de los ecosistemas, dirigido por los pueblos indígenas y las comunidades locales. Una tercera es la inversión pública inmediata en salud, educación, transporte, vivienda, energía y otras necesidades básicas, planificadas y ejecutadas por la gobernanza democrática local. Por último, son cruciales los incentivos y desincentivos para que los modelos de producción y consumo sean sostenibles. Estos enfoques integrarían la sostenibilidad, la igualdad y la diversidad, dando voz a todos, especialmente a los más marginados. Una propuesta de un millón de empleos climáticos en Sudáfrica es de esta naturaleza, al igual que un plan de recuperación feminista para Hawái y varias otras propuestas de justicia social en otros países.
Nada de esto será fácil, pero creo que es esencial si queremos hacer las paces con la Tierra y entre nosotros mismos.

Fuente: https://aplaneta.org/2021/06/13/estas-economias-alternativas-son-una-inspiracion-para-un-mundo-sostenible/ Texto y fotos: Ashish Kothari. Traducción: A Planeta
Este artículo se publicó originalmente con el título “A Tapestry of Alternatives” en Scientific American 324, 6, 60-69 (junio de 2021)
Foto de portada: Las semillas autóctonas, alimentadas por el agua de lluvia y los suplementos orgánicos, ayudan a Nadimidoddi Vinodamma, de la Deccan Development Society (DDS), una cooperativa de agricultores del sur de la India, a cultivar suficientes alimentos para su familia y para venderlos en los mercados locales.

 

Entradas populares de este blog

Científicos declaran oficialmente el fluoruro (flúor) como una neurotoxina

Francia: ‘Mi orina contiene glifosato, ¿y la tuya?’ Denuncia contra el polémico herbicida

Japón decidió deshacerse de todos los hornos de microondas en el país antes de finales de este año