UE: Remolcados dos veleros frente a la Costa da Morte* que fueron dañados por orcas
Dos veleros tuvieron que ser asistidos por Salvamento Marítimo este domingo tras interactuar con un grupo de orcas a nueve millas de Cabo Vilán (Camariñas-A Coruña). Controladores del centro de Finisterra coordinaron por la mañana dos remolques simultáneos, según informaron. Este organismo movilizó a dos de sus embarcaciones, la Salvamar Regulus y la Salvamar Altair.
Uno de los barcos remolcados en esta zona de la Costa da Morte tenía el timón inoperativo y una “pequeña” vía de agua que fue controlada, mientras que el otro solo sufrió desperfectos en la caña. Los tripulantes estaban en buen estado.
A los navegantes que se encuentren con orcas, tanto si van en una embarcación a motor como a vela, Salvamento Marítimo recomienda no detener el barco y dirigirse hacia la costa, a aguas menos profundas. Quienes vayan a bordo deben situarse en zonas del barco donde se puedan proteger si se producen movimientos bruscos y “evitar la realización de conductas y el empleo de medidas disuasorias que puedan causar muerte, daño, molestia o inquietud a los cetáceos”. Los avistamientos o interacciones con estos animales deben ser notificados al centro de coordinación de salvamento más próximo.
Nota*: La Costa de la Muerte es una región costera del noroeste de la península ibérica, situada en la provincia de La Coruña, que abarca desde cabo Roncudo hasta el cabo Finisterre.
Fuente: https://elpais.com/espana/galicia/2025-10-13/remolcados-dos-veleros-frente-a-la-costa-da-morte-que-fueron-danados-por-orcas.html - Imagen: Dos orcas en Noruega. SYLVAIN CORDIER (GAMMA-RAPHO VIA GETTY IMAGES)
———————————————————————————
Otras embarcaciónes son atacadas por orcas: Unos científicos sospechan la razón
Las orcas han atacado de nuevo. Es el último de una serie de ataques de grupos de orcas que nadan en los alrededores de la península ibérica.
Por Lynsey Chutel
Los investigadores aún no saben si los ataques son juguetones o malintencionados, pero una nueva teoría basada en el estudio de las manadas de orcas problemáticas sugiere que podrían estar utilizando los barcos como blancos de práctica para nuevas técnicas de caza. Existen otras teorías que compiten entre sí.
Independientemente de las intenciones de las orcas, su comportamiento basta para preocupar a los marineros que navegan por las sumamente transitadas aguas de España, Portugal y el norte de África.
En los últimos años, los marineros han compartido consejos sobre cómo detener los ataques de las orcas, o al menos disuadirlas. Por ejemplo, como disuasión se recomienda pintar el casco de otro color. Otra táctica es poner música heavy metal o esparcir arena en el océano. También existe una aplicación que rastrea la actividad de las orcas en el océano y permite a los barcos mantenerse alejados de las manadas.
Los investigadores no tienen una explicación definitiva de por qué las orcas, aparentemente solo en esta región, embisten cada vez más a los barcos. Una teoría sugiere que las embestidas se deben a los encuentros traumáticos pasados entre orcas y embarcaciones. Algunos científicos creen que puede ser más sencillo: como mamíferos curiosos y juguetones por naturaleza, las orcas pueden estar simplemente divirtiéndose.
La otra nueva teoría procede del Instituto de Investigación del Delfín Mular de España, que ha seguido los ataques de las orcas a los barcos desde 2020. Ha descubierto que las manadas de orcas de la costa de España, que migran en las aguas entre el norte de África y la Península Ibérica, han desarrollado un gusto por el atún rojo del Atlántico, según un artículo que el instituto publicará el próximo mes.
Esa especie de atún puede llegar a medir hasta 3 metros y moverse a velocidades que las orcas no siempre pueden alcanzar, al menos sin práctica, dijo Bruno Díaz López, biólogo jefe del instituto. Los veleros suelen tener el tamaño ideal para practicar: se mueven rápida y silenciosamente, y cerca de la superficie del agua, de manera similar a las presas de las orcas.
Los investigadores que estudian los incidentes de embestida han descubierto que son sobre todo las orcas jóvenes las que persiguen a los veleros, pero a veces los adultos parecen enseñar a los miembros más jóvenes de la manada a hacerlo. Las orcas también han descubierto que el timón es lo suficientemente blando como para morderlo y que la fibra de vidrio es buena para embestir, dijo Díaz López.
“Es como un juguete de entrenamiento”, dijo Díaz López. “Es una pena que los humanos estemos en medio de este juego, pero ellos están aprendiendo”.
Fuente:https://www.nytimes.com/es/2024/08/28/espanol/ciencia-y-tecnologia/por-que-orcas-atacan-botes-veleros.html#:~:text=Los%20investigadores%20aún%20no%20saben,teor%C3%ADas%20que%20compiten%20entre%20s%C3%AD.