La disputa por los bienes comunes naturales en Argentina y América latina




Significación, experiencias de lucha y estrategias de neutralización política

José Seoane
Rebelión

Intervención realizada en el Iº Encuentro contra el saqueo y la contaminación de los bienes comunes, por el poder popular y el cambio social. COMPA Ecología Popular. Coordinadora de Organizaciones y Movimientos Populares de Argentina.


Quisiera comenzar agradeciendo la invitación a abrir este encuentro. No sólo por la importancia que, a mi entender, tiene en su intención de profundizar y consolidar la articulación de diferentes experiencias y organizaciones; sino también por el desafío que nos propone, desde su propia convocatoria, a discutir los retos que plantea la construcción de las articulaciones necesarias entre las luchas en defensa de los bienes comunes de la naturaleza. En este sentido, mi intervención de hoy tiene como objetivo presentar algunos señalamientos sobre ello. Comenzando por compartir algunos ejemplos actuales de la relevancia y proyección de estas luchas y del proyecto que sostiene y orienta nuestras acciones. A continuación, esbozaré algunas de las razones estructurales que permiten explicar y dimensionar la importancia de las disputas sociopolíticas a la que nos referimos; que muchos llaman –a veces con cierta desestimación- por el nombre de conflictos ambientales o socio-ambientales pero que, por razones que voy a intentar exponer, tienen una proyección sociopolítica central que apunta al corazón de las contradicciones del capitalismo contemporáneo y de la forma que éste adopta en el llamado Tercer Mundo. Por último, voy a proponer una sistematización provisoria de las principales estrategias que orientan el ejercicio de los poderes dominantes hacia la neutralización del potencial articulador sociopolítico de estas resistencias y conflictos. Pero vayamos por partes.

Presente y futuro de la significación de las luchas por los bienes comunes: ejemplos actuales y el proyecto del cambio social por el que luchamos.
Vale la pena recordar que hablamos de “bienes comunes” naturales en reemplazo del concepto económico tradicional de “recursos naturales”. Y, si bien el uso del nombre “bienes comunes” tiene una larga historia, hoy se nos aparece reactualizado a partir de las luchas sociales recientes en América Latina. Repasemos entonces la significación política que han alcanzado estas luchas en nuestro continente y como las mismas orientan nuestro proyecto de cambio social. Veamos.
1) Claramente si uno analiza la historia reciente de Latinoamérica y de la Argentina, estos “bienes comunes” están en el centro de las disputas sociopolíticas en la mayoría de nuestros países de manera creciente. No sólo por el incremento del número de estas luchas, sino también y particularmente por la capacidad de articulación política que tienen y por el papel importante que cumplen en la construcción de proyectos de cambio social. Y todo ello, tanto en el periodo de las resistencias al neoliberalismo como en el más reciente de crisis de su legitimidad y búsqueda de alternativas. Se podrían dar muchos ejemplos de este señalamiento, no tengo mucho tiempo para eso, pero pensemos por caso en la experiencia próxima de Bolivia, en ese período que va de la “Guerra del Agua” de Cochabamba (2000) a la “Guerra del Gas” (2003) y la “Agenda de Octubre” que surge de la misma y que va a orientar la acción de los movimientos populares en Bolivia y el primer mandato de Evo Morales (2006-2009). Allí claramente, la disputa alrededor de los bienes comunes se transformó en el punto de articulación de las resistencias al neoliberalismo y en el inicio de un proceso de cambio promovido por un conjunto de fuerzas sociales y políticas que convergieron en una propuesta programática en relación con los hidrocarburos, la tierra y el territorio.
Para sumar algunas referencias sobre la Argentina, ya que la idea es discutir los procesos en nuestro país, simplemente valga recordar que, durante el 2008, la confrontación social tendió a estructurarse y polarizarse alrededor de que hacer con la renta extraordinaria de las exportaciones agrícolas en el marco de un ciclo de incremento internacional de sus precios. Así, aquello que se llamó la disputa entre el “gobierno” y el “campo” alrededor de la vigencia de la resolución 125, expresó en realidad un conflicto entre diferentes fracciones del bloque dominante que cortó y alineó a la amplia mayoría de la elite política y a buena parte del resto de las fracciones y clases sociales de un lado o del otro. Permítanme dos ejemplos más, para hacer hincapié también en las iniciativas y resistencias del campo popular. Recordemos el año pasado; la lucha de la comunidad de La Primavera del pueblo Qom en Formosa y la represión que sufrió y aún sufre –una pequeña muestra de lo que es el proceso de expulsión de poblaciones campesinas indígenas en el norte argentino, y el genocidio que se está cometiendo en estos mismo momentos sobre estas comunidades. Y obviamente la otra referencia central del año pasado es la lucha por la protección de los glaciares amenazados por diferentes proyectos mineros –particularmente el de Pascua Lama en San Juan- y la aprobación de la ley nacional en una disputa que sigue abierta sobre una buena reglamentación de la ley y su aplicación efectiva, bloqueada hoy en algunas provincias por resoluciones de la justicia provincial.
Cuatro ejemplos -tres referidos a la Argentina, uno latinoamericano- de la relevancia política que tienen las luchas por los bienes comunes de la naturaleza.
2) Hay otra cuestión que quisiera marcar sobre las luchas por aquellos que llamamos bienes comunes. Ya señalé que este concepto nos viene sugerido, promovido, por la programática y las prácticas colectivas protagonizadas fundamentalmente por movimientos campesinos e indígenas de Nuestra América. En este sentido, esta referencia a los “bienes comunes” forma parte de un conjunto de referencias programáticas que han surgido de estas luchas recientes en nuestro continente y que hemos ido incorporando a nuestro vocabulario y a nuestras referencias. La propuesta de soberanía alimentaria; la lucha por el territorio y no sólo por la tierra; el horizonte del “buen vivir” crítico de las nociones de “desarrollo” y de “progreso”; la consideración de la “Pachamama” o “Madre Tierra” para referirse a la naturaleza; son simplemente algunos ejemplos de ello. Palabras, conceptos, que son mucho más que un simple cambio de terminología o de estilo; sino que dan cuenta de una mirada particular comprometida con la construcción de un nuevo proyecto de cambio social. Hablar de bienes comunes no es, en este sentido, neutral; significa instalarse e instalar un horizonte de cambio social, que guía nuestra lucha y nuestro proyecto, y que supone una transformación social que, entre otras cosas, cuestiona la dualidad de oposición entre sociedad y naturaleza construida por el capitalismo. Una dualidad que mientras subjetiviza individualizando el término sociedad, objetiviza y cosifica la naturaleza y, de esta manera, plantea una relación de explotación entre una y otra orientada por el afán de lucro. Este núcleo, es uno de los centros de la modernidad capitalista, de una historia larga de más de dos siglos, que nosotros cuestionamos cuando hablamos de “bienes comunes”. Entonces, otra de las razones de la relevancia de las luchas por los bienes comunes tiene que ver con esto; con que nos marca un horizonte de cambio al cual queremos apostar y que buscamos construir.
Razones estructurales de la significación de las luchas por los bienes comunes: acumulación por desposesión y crisis de la civilización dominante
Un segundo aspecto que permite explicar la relevancia que asumen hoy las articulaciones político-sociales en la lucha por los bienes comunes naturales refiere a lo que pueden llamarse razones estructurales. Hay entonces una serie de razones estructurales que dan cuenta de la significación que alcanza la disputa social alrededor de estos bienes comunes a nivel global, en América Latina y en Argentina.
Podría decirse con razón que el capitalismo desde siempre ha depredado la naturaleza. O recordar el lugar relevante que le cabe a la provisión y precio de los alimentos en tanto “bienes salario”, bienes básicos en la determinación del valor de la fuerza de trabajo y de su reproducción. Así también los hidrocarburos como base de la matriz energética del capitalismo en el último siglo han ocupado un lugar central en las estrategias de los Estados y las clases dominantes. Basta conocer un poco de historia para rememorar las guerras, asesinatos, golpes de estado, invasiones y conquistas imperiales motivadas por el control del petróleo y los intereses de las llamadas Siete Hermanas en referencia a las corporaciones petroleras trasnacionales. E incluso, en la historia latinoamericana su integración al sistema mundo vino de la mano de la colonización y explotación del oro y la plata iniciada en el Siglo XV que alimentaron las redes comerciales europeas y la emergencia del capitalismo. Y, si bien todo ello es cierto; sin embargo, estas luchas que nosotros llamamos por los bienes comunes naturales asumen hoy una relevancia particular. Podríamos pasar toda la tarde discutiendo esta apreciación; en esta oportunidad voy a concentrarme fundamentalmente en dos argumentos para tratar de explicar esta relevancia estructural.
1) Por un lado, ello tiene que ver, en general, con las características particulares que tiene la fase capitalista actual, que nosotros llamamos habitualmente “neoliberalismo”; y, en particular, con las características que presenta esta fase neoliberal en el llamado “mundo periférico”, en el Sur del Mundo, en los países del Tercer Mundo. Cuando reflexionamos desde esta problemática podemos ver que la mundialización liberal no sólo ha implicado una creciente polarización económica y social y de poder a nivel global. No sólo ha supuesto una reactualización del imperialismo en un sentido de recolonización de la periferia. Sino que ello ha venido acompañado o ha promovido una nueva división internacional de trabajo como países proveedores de materias primas (“commodities”) y ha implantado en nuestros países una lógica particular de acumulación del capital que llamamos de acumulación por desposesión. ¿Y qué significa esta acumulación por desposesión? Llamamos así al proceso por el cual un conjunto de bienes que eran comunes se transforman –son convertidos- en mercancías; es decir, son apropiados privadamente para su venta-intercambio y/o para su uso en el proceso de producción capitalista. Refiere con ello a un proceso amplio y diverso que mercantiliza la tierra, los minerales, los hidrocarburos, y la vida en general –por ejemplo, a través del patentamiento de la biodiversidad y su uso comercial, ¿no?. Nosotros tenemos en este encuentro cinco comisiones temáticas, pero ciertamente podríamos agregar otras más como, por ejemplo, sobre biodiversidad y biopiratería.
Este proceso de acumulación por desposesión supone entonces un feroz proceso de mercantilización. Feroz porque la mercantilización supone despojo; o para decirlo con otras palabras arrebatar estos bienes que eran de uso común o formaban parte del hábitat de vida o, incluso, eran explotados bajo otras formas. Este proceso de despojo es lo que los movimientos sociales y las luchas han bautizado muy sabiamente como “saqueo”.
Hay un primer nivel de este saqueo que se da en los lugares donde tiene lugar la primera fase del proceso de acumulación por desposesión; allí donde se despoja a los pueblos, las comunidades, los habitantes, de aquellos bienes que eran parte de su hábitat, o que eran utilizados por ellos para la reproducción de la vida a nivel local. Pero hay un segundo nivel del saqueo y del despojo que tiene una dimensión nacional y que se expresa en la lógica de enclave que tienen estos emprendimientos, de producción de mercancías para ser transportadas y vendidas en el mercado mundial, para vender la soja a China o los minerales a los países capitalistas centrales y donde la enorme riqueza generada por estas actividades se halla concentrada en muy pocas manos. Entonces una de las características de la fase neoliberal, tanto en Argentina como en América Latina, tiene que ver con el papel relevante que asume este proceso de acumulación por desposesión.
Y, por otra parte, la propia lógica del saqueo implica la devastación ambiental; resultado de las tecnologías productivas utilizadas (minería a cielo abierto, agrotóxicos, etc.) y de las condiciones sociales que ha construido el neoliberalismo para que estos tipos de emprendimientos sean tolerados colocando el “afán de lucro” por encima de todo otro valor. Así, se devastan los lugares donde se realiza la primera fase de la acumulación por desposesión, y también a nivel nacional se incrementa la degradación del ambiente que producen estas industrias extractivas a lo largo de todo el ciclo que culmina en la exportación y, en general, las consecuencias de actividades económicas diversas, producto de la complicidad estatal y el desmantelamiento y privatización de lo público y de la autoridad pública. El cuestionamiento a estas prácticas de devastación y destrucción del ambiente y el territorio es lo que los movimientos han llamado la lucha contra la contaminación.
De esta manera, la lucha contra el saqueo y la contaminación son parte de las referencias centrales de estas luchas en defensa de los bienes comunes.
2) Pero, por otro lado, las razones estructurales de la relevancia de estas luchas apunta en otra dirección, hacia las características e intensidad que adopta la crisis que se despliega –o despliega sus efectos- a nivel internacional en las últimas décadas. No nos referimos claro está sólo a su dimensión económica más que presente hoy tras el derrumbe de la especulación inmobiliaria en EE.UU. en 2008 y que afectó también a Europa donde se pretende aplicar hoy las recetas de ajuste ortodoxas y frente a las cuales crecen las resistencias y la movilización. Estamos en presencia de una crisis que tiene un carácter multidimensional, que se expresa también como crisis energética, crisis alimentaria, crisis climática y que tiende a exasperar las lógicas del saqueo así como las disputas por los bienes comunes, la naturaleza y la vida en general.
Así, el agotamiento de la matriz energética que signó la expansión del capitalismo a lo largo de buena parte del siglo XX ha intensificado la disputa por el control de los recursos y reservas conocidos y potenciales, e impactado en el crecimiento del precio internacional de los mismos. Un ejemplo de sus consecuencias resulta la expansión de la megaminería a cielo abierto destinada a explotar –mediante la voladura y remoción de enormes cantidades de tierra y roca y la depuración del mineral con el uso de sustancias tóxicas- los minerales dispersos en las capas superficiales de la tierra con gravísimas consecuencias sociales y ambientales.
Por otro lado estamos en presencia también de una crisis alimentaria resultado de la expansión del modelo del agronegocio y del desplazamiento de las lógicas especulativas a los commodities lo que provoca ciclos de alza del precio de los alimentos a nivel mundial. Así, desde fines del año pasado hasta hoy, estos incrementos de los precios de los alimentos han provocado hambrunas en diferentes partes del mundo, pero también han provocado revueltas, por ejemplo en África del Norte y Medio Oriente, transformando la crisis social en crisis política y precipitando un proceso de luchas sociales y grandes conflictos, cambios sociopolíticos e intervenciones imperiales. Esta crisis alimentaria tiene también su particular incidencia en la Argentina, incrementando las sobreganancias del complejo agroexportador y presionando al alza los precios locales; exasperando la contradicción del “modelo argentino” de ser exportador de alimentos al tiempo que sigue habiendo hambre en el país.
Y hay otra dimensión de la crisis que es la de la crisis climática. Porque no sólo se ha agotado la matriz energética de la fase capitalista anterior, no sólo estamos en un período en dónde el capitalismo neoliberal es incapaz de garantizar la satisfacción de las necesidades alimentarias a nivel internacional, sino que además estamos en un momento en donde el planeta ya no puede procesar los niveles de contaminación que alcanza la fase capitalista actual. La capacidad del planeta para ello está colapsada y una de las manifestaciones de esta situación, no la única, es lo que se llama habitualmente el “cambio climático”, y que mejor deberíamos llamar “crisis climática”. Así, resultado, aunque no únicamente, de la emisión de gases contaminantes -los gases de efecto invernadero- está un curso un proceso de calentamiento del planeta, de elevación de la temperatura del planeta, que provoca una modificación radical del clima a nivel mundial con su secuela de catástrofes (heladas, lluvias, inundaciones, sequías, elevación del nivel de los mares, etc.) que están modificando la geografía social y económica del mundo y que amenaza con extinguir la vida en la Tierra.
No quiero profundizar sobre ello ahora, no es el momento, se discutirá en las comisiones. Concluyamos entonces que hay una serie de razones estructurales para dar cuenta de la significación de las luchas por los bienes comunes de la naturaleza, y que refieren tanto a las características de la fase neoliberal como a la actualidad y las diferentes dimensiones de esta crisis de la civilización dominante que nosotros afrontamos.
¿Cuál es la importancia de reflexionar sobre estas razones estructurales? No se trata de potenciar aquellas visiones deterministas que tienden a considerar que las cuestiones estructurales se expresan de manera directa y unívoca en los procesos de las luchas y de la acción de los sujetos sociales. Queremos alejarnos de esta visión. Pero sí, lo qué es importante es que la comprensión de estas razones estructurales nos permite identificar procesos generales de largo plazo; es decir que inciden en nuestra realidad con una vigencia y un vigor que va más allá de los cambios ocasionales, de los vaivenes de la coyuntura, que se prolongan en el tiempo. Permítanme un ejemplo que si bien no refiere directamente a los bienes comunes naturales tiene mucho con ver con estas lógicas de saqueo y contaminación y con los procesos de recolonización que las acompañan. Desde principios de la década de los años ´90 Estados Unidos promovió, de diferentes maneras, el ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas), proyecto que fue relativamente derrotado en 2005 en la Cumbre de Mar del Plata –y digo relativamente pues entre esos años 11 países de la región que suman casi el 45% del PBI regional firmaron Tratados de Libre Comercio con los EE.UU. Pero la desaparición del proyecto ALCA de la agenda continental no quiere decir que Estados Unidos no siga promoviendo otros proyectos similares; ello va más allá del humor de Obama, tiene que ver con las necesidades del bloque dominante estadounidense en estas particulares condiciones del capitalismo neoliberal; son procesos de largo plazo. Remarcar la comprensión de procesos de largo plazo no busca agigantarlos, sino interpelarnos a nosotros sobre nuestra necesidad de construir perspectivas de construcción de largo plazo, de construcción de las fuerzas necesarias para dar respuesta a éstos problemas. Así, pensamos e intervenimos en la coyuntura muy seriamente porque vamos lejos.
Estrategias de neutralización política de estas luchas: los desafíos del cambio social
Por último, otra cuestión que quisiera abordar alrededor de la importancia de las articulaciones sociopolíticas de la defensa de los bienes comunes de la naturaleza tiene ver con las dificultades que tenemos los movimientos sociales y populares para construir estas articulaciones. Ello refiere fundamentalmente a las estrategias que elaboran y se dan los poderosos para neutralizar, manipular y/o reorientar el surgimiento de estas articulaciones sociopolíticas de las luchas por los bienes comunes. Voy a presentar brevemente este comentario alrededor de cuatro estrategias; aunque ello no quiere ofrecer una lista acabada ni cerrada.
1) La primera de ellas es la que se orienta a la construcción de una dicotomía que enfrenta las ideas de desarrollo, progreso y/o crecimiento económico por un lado con lo ambiental y lo ecológico por el otro. Es decir que la cuestión social y la cuestión ambiental son vistas como cuestiones no sólo distintas sino fundamentalmente opuestas. Se dice que no podemos dar respuesta a las dos al mismo tiempo; que es necesario priorizar la cuestión social, el desafío del desarrollo, el crecimiento económico y el progreso; y lo ambiental lo iremos resolviendo luego, en algún momento. Esta oposición entre la cuestión social y la cuestión ambiental se basa, por lo menos, en cuatro grandes falacias.
Por un lado, en la idea de que la explotación de los bienes comunes de la naturaleza resuelve el problema del empleo –sea bajo la forma del neoliberalismo de guerra, sea bajo la forma del proyecto neodesarrollista, que a mi entender son los dos grandes proyectos de los bloques dominantes de América Latina. Nada más lejos de la verdad. De la mano del crecimiento del agronegocio, la explotación de los hidrocarburos ó la minería a cielo abierto, no hay creación de empleo. Por el contrario, la destrucción que estos emprendimientos suponen del hábitat y las actividades económicas preeexistentes implica, entre otras cosas, un proceso de destrucción de empleo. No hay que consultar grandes bibliotecas para esta afirmación, basta con hablar con los pobladores de Andalgalá, o de Cutral Có y Plaza Huincul, para constatar que estos emprendimientos no generan empleo, ni a nivel local ni a nivel nacional.
La otra falacia es que crecimiento económico es igual a bienestar social, que el crecimiento económico conlleva mecánicamente una mejora en la distribución del ingreso. Justamente la particularidad de la fase neoliberal es que ambos términos se distancian aún más que en el pasado. Es decir que ciclos de crecimiento económico a nivel nacional –de crecimiento del producto bruto interno- van acompañados con procesos de concentración del ingreso y la riqueza. La posibilidad de socializar los frutos de ese crecimiento económico depende de las luchas, de la capacidad de construir la fuerza necesaria, de imponer políticas públicas que redistribuyan la riqueza creada.
Una tercer falacia, que es propia del modelo neodesarrollista, es aquella que afirma que si bien las industrias extractivas que se basan en la explotación intensiva orientada a la exportación de los bienes comunes de la naturaleza tienen un cierto costo social y ambiental son necesarias para proveer los ingresos fiscales (vía impuestos, retenciones a las exportaciones u otros gravámenes) imprescindibles para sostener un proceso de industrialización y de mejoramiento de las condiciones sociales de las mayorías con la puesta en marcha de políticas sociales amplias. El cuestionamiento de este axioma nos plantea examinar diferentes dimensiones. Así, exige poner en debate aquello que se considera habitualmente bajo el nombre de “justicia social”; ¿en qué medida una política social que sólo compensa o morigera en parte, los efectos más gravosos de la pobreza puede ser considerada el límite pensable de lo justo socialmente? Y también examinar seriamente el logro de los objetivos económico-productivos enunciados de cara a un proceso de reprimarización y trasnacionalización que, en realidad, sigue en curso. Y, finalmente, aún medido en términos meramente económicos resulta más que cuestionable la ecuación que plantea que los costos sociales y ambientales presentes y futuros de estas actividades se “compensan” con los presuntos beneficios que recibiría la mayoría de la población.
Finalmente, hay una cuarta falacia que dice que la preocupación por lo ambiental es sólo un lujo para los países periféricos y sus pueblos, para naciones que enfrentan tantos problemas y urgencias sociales anteriores que deben resolverse. No nos podemos dar ese lujo, nos dicen. Para qué pensar en lo ambiental si tenemos mucha gente que se muere de hambre, para qué pensar en lo ambiental si tenemos todavía que desarrollar la industria y fabricar más automóviles, cómo vamos a controlar los gases de efecto invernadero si todavía nos falta mucho recorrido para alcanzar a los países capitalistas desarrollados. Pero aún si consideráramos legítimos estos objetivos del desarrollo resultaría imposible alcanzarlos de creer que puede seguirse el mismo patrón de desenvolvimiento que siguieron los países capitalistas desarrollados; ¿o no es una realidad que aún donde tienen hegemonía los proyectos neodesarrollistas se ha tendido a profundizar la reprimarización y trasnacionalización de la economía?; ¿no será que sigue teniendo plena vigencia la caracterización del “desarrollo del subdesarrollo”? Por otra parte, ¿abordar en un sentido emancipatorio la resolución efectiva de la cuestión social no implica tener que responder en la misma medida a lo ambiental? ¿la radicalidad en un terreno, no supone necesariamente la radicalidad en el otro?
Por último, es importante resaltar que el debate contra estas falacias, el cuestionamiento a la fórmula dicotómica “desarrollo vs. ecología” interpela no sólo al liberalismo de guerra y al proyecto neodesarrollista, sino también a los procesos de cambio social en curso en América Latina; interpela también al ideario del “socialismo”, del “cambio social” que queremos construir. Tenemos por delante un horizonte que no sólo plantea la redistribución del ingreso y la riqueza y/o la modificación de la lógica privada de apropiación y propiedad. Sino que este proceso tiene que estar ligado tanto al cuestionamiento y transformación de la matriz liberal colonial del Estado-Nación -o sea, a la construcción del poder popular y la democracia participativa efectiva- como también debe suponer un cuestionamiento al modelo tecnológico-productivo y al patrón de consumo que promueve –como realidad o como imaginario- la sociedad actual. En este sentido, el cuestionamiento a la escisión y oposición entre lo ambiental y lo social también interpela nuestro ideario de transformación social. Una discusión que está más que presente también en relación con las experiencias de cambio en curso en Venezuela y Bolivia.
2) Hay una segunda cuestión en relación a estas tecnologías o estrategias de neutralización política que se sustenta en la construcción de la oposición entre la periferia y el centro; entre territorios rurales y las grandes áreas urbanas, entre el nuevo “desierto” y la urbe provocativamente podríamos decir. Claro, en general, la primera fase de la acumulación por desposesión se da en lo que llamamos habitualmente el interior del país: la explotación de las minas en el cordón de los Andes, el petróleo en la Patagonia o en el noroeste, la extensión de la frontera agrícola fundamentalmente afecta al noreste -las nuevas provincias sojeras están ahí, en Salta, Formosa, Santiago del Estero. Pero esta idea de la oposición entre periferia y centro, es utilizada por las grandes corporaciones para garantizar la gobernabilidad de sus emprendimientos. Hemos visto cómo, por ejemplo, la Ley de Glaciares ha sido detenida, justamente por el poder de estás grandes corporaciones sobre los gobiernos y Estados provinciales. Es sólo un ejemplo de cómo parte de su estrategia para bloquear la nacionalización de estos conflictos es encapsularlos en lo local. Por supuesto ahí la batalla es feroz, porqué la acumulación por desposesión es feroz, son batallas cuerpo a cuerpo, que reproducen bajo otras formas pero con la misma intensidad la dinámica de los piquetes y las puebladas de los movimientos de trabajadores de desocupados que, recordemos, también surgieron en el norte y sur del país. Y, en ese sentido, la historia del movimiento de trabajadores de desocupados parece tener muchas similitudes, porque los piquetes en la Argentina también surgieron en la “periferia” del país y hubo de transcurrir un período –en ese recorrido de la periferia al centro político-económico- hasta que aparecieron con fuerza nacional, es decir que aparecieron con capacidad de interpelar al centro político económico del país que es el área metropolitana.
Pero, ciertamente, esta estrategia de escisión entre periferia y centro no es sólo una construcción de las grandes corporaciones. También resulta vital para el proyecto neo desarrollista, valga recordar que la gestión del actual gobierno trabaja también sobre este doble estándar. Hay un estándar para los lugares donde se realiza la primer fase de la acumulación por desposesión, ahí hay muertos, hay represión legal o ilegal, ahí se pacta con las oligarquías provinciales cómplices del extractivismo, no funcionan muchas de las llamadas instituciones de la democracia liberal. Y hay otra política para el área metropolitana, que reposa mucho más en la aplicación de políticas de integración social (por ejemplo, las políticas sociales compensatorias) donde se hace uso de formas de construcción de hegemonía y menos de la coerción directa. Entonces, también se reproduce esta escisión entre periferia y centro en el proyecto neodesarrollista de la mano de este “doble estándar” para tratar a los grupos y clases subalternas, a los sectores populares y establecer entre ellos una división. El desafío nuestro es cómo interpelamos, cómo desbloqueamos ésta escisión entre los sectores populares y en lucha de los territorios mallamados de la “periferia” y el “centro”.
3) Hay otra estrategia de neutralización de la proyección política de la lucha de los bienes comunes, que tiene que ver con la oposición entre lo individual, lo local y lo nacional. Lamentablemente no tengo mucho tiempo para desarrollar esta cuestión, ya creo me he excedido en el tiempo que me habían propuesto. Simplemente voy a dar dos ejemplos para tratar de graficar a lo que me estoy refiriendo. Veamos. Una forma de contener la proyección política de las preocupaciones que nos interpelan diariamente sobre el tema del ambiente es orientarlas hacia la idea de una ética individual de consumo que resulta más fácilmente integrable e incluso puede ser colonizada como un nuevo nicho de negocios. No se trata de condenar la necesidad de una ética que se expresa necesariamente en el terreno de nuestras elecciones individuales. Necesitamos una ética ambiental y un cambio cultural que rompa con los ideales de consumismo desenfrenado que esta sociedad capitalista promueve. Se trata de cuestionar la funcionalidad que la misma puede cumplir si se constituye como opuesta o como negación al desafío de la construcción de las condiciones sociales necesarias para su efectiva y plena realización. En definitiva se trata de cuestionar las lógicas que la reelaboran y utilizan para bloquear el problema de la construcción de un proyecto colectivo capaz de modificar la sociedad. Quiero mencionar otro ejemplo en relación a una cuestión que para muchos de los que están acá resulta más interpeladora, que es el tema de las universidades, de los estudiantes y los profesionales. Hay una estrategia de “neutralización de los expertos”; las grandes corporaciones tienen una política específica -ustedes ya lo saben- para cooptar o bloquear las opiniones de los llamados “expertos”, o sea los técnicos y profesionales. Una política que, sea a través del financiamiento privado a las Universidades, sea a través del régimen que impone la propia carrera académica, o sea por otras vías, busca impedir el surgimiento de una visión crítica de parte de los estudiantes y profesionales respecto de la explotación de los bienes comunes y sus efectos. Hay muchos ejemplos de esto, ustedes los conocen. La experiencia en la Argentina es interesante porque ha habido varios casos de universidades que han rechazado el financiamiento ofrecido por las mineras. Es una decisión importante a rescatar y un paso que abre todo un terreno para la batalla ideológica en las universidades. Pero creo también que ello nos plantea un segundo problema o desafío; que refiere no sólo al cuestionamiento de los fondos privados y, en general, a la colonización empresaria de la formación universitaria sino que también nos exige reflexionar sobre el papel de los estudiantes y los profesionales en la construcción de ese nuevo proyecto que necesitamos. Necesitamos poder pensar y construir ese nuevo proyecto que rompa con el saqueo y la contaminación y que permita asegurar el buen vivir, que nos permita avanzar en el cambio social y para ello requerimos construir también las articulaciones entre los profesionales y los movimientos populares sin reestablecer las jerarquías del conocimiento características de la sociedad actual pero entendiendo que necesitamos estos diferentes tipos de saberes, entre ellos el saber técnico-profesional para enriquecer un diálogo que debe germinar en los proyectos de cambio y transformación. Ese es un desafío que tenemos.
4) Hay una cuarta dimensión de éstas estrategias de neutralización de la proyección política de la lucha de los bienes comunes que persigue fundamentalmente la disolución de las responsabilidades sobre las calamidades ambientales y sociales producidas. Tampoco tengo mucho tiempo para detenerme en esto, permítanme sólo una mención breve y un tanto esquemática. Por ejemplo, se tiende a considerar que estos “costos sociales o ambientales” son resultado de excesos o de errores –recordemos la disputa política que sobre ello fue dada respecto de las causas y responsabilidades del terrorismo de Estado- y no como parte de una cuestión sistémica; se dice que es el resultado de la corrupción política o de la mala conducta de algún actor individual (empresa o particular). Con similares consecuencias, me gustaría detenerme un poco en cómo se está procesando el hecho de que producto de la crisis climática empezamos una era dónde vamos a afrontar catástrofes “naturales” cada vez más reiteradas y significativas o, por lo menos, cambios climáticos de gran incidencia social. ¿Cómo se procesa eso en los grandes medios?, se tiende a afirmar que la responsable es la naturaleza. Así al ocultar las verdaderas causas del cambio climático, la naturaleza aparece como una enemiga, una amenaza, una fuerza ciega y brutal que descarga sus golpes sobre los seres humanos y evoca y actualiza los relatos místico-religiosos. Se trata de una estrategia discursiva largamente pensada y promovida. Es la estrategia opuesta al proyecto y la cosmovisión de la Pacha Mama. Porque mientras nosotros decimos la naturaleza es la Pacha Mama, es nuestra madre y hay que cuidarla; el discurso dominante comienza a decir justamente lo contrario: el problema es la naturaleza, la naturaleza es un enemigo que nos acecha y nos castiga, justificando así su devastación y reactualizando la escisión-oposición entre sociedad y naturaleza.
A modo de cierre
Entonces, en el punto anterior intenté resumir en cuatro grandes cuestiones las estrategias que tienden a neutralizar la proyección política de las luchas por los bienes comunes. Anteriormente, había desarrollado brevemente algunas de las dimensiones para dar cuenta y comprender la significación que tienen actualmente y que tendrá en el futuro inmediato estas luchas y la relación que se plantea respecto de nuestro proyecto de cambio social. Sobre ello, repasamos algunos ejemplos de la actualidad de estas luchas; hice alguna referencia a los horizontes que se desprenden de la palabra bienes comunes y que supongo van a estar en la discusión de éstos días; y abordamos la cuestión de las razones estructurales que asignan un lugar central a la cuestión de los bienes naturales y el ambiente.
Hace ya unas décadas atrás y en relación a estos debates, Eduardo Galeano popularizó esa imagen de una América Latina con sus venas abiertas y sangrantes. Una imagen que tiene más validez hoy que en la época en que él escribió el libro. Para terminar, quisiera parafrasear otra frase acuñada también por Galeano donde afirma que la utopía, nuestro proyecto que señala nuestro horizonte, es tan, tan importante porque, aunque no la alcancemos, nos mantiene andando; pero valdría agregar que es tan o más importante porque fundamentalmente nos orienta en que dirección tenemos que caminar. Esa es también la importancia de los debates de estos días; gracias y buen encuentro.

José Seoane. GEAL – Grupo de Estudios sobre América Latina y el Caribe

Entradas populares de este blog

Científicos declaran oficialmente el fluoruro (flúor) como una neurotoxina

Francia: ‘Mi orina contiene glifosato, ¿y la tuya?’ Denuncia contra el polémico herbicida

Japón decidió deshacerse de todos los hornos de microondas en el país antes de finales de este año