Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Daño en la Tierra para llegar a Marte: el plan de Elon Musk que amenaza las aguas cristalinas de Hawái

Imagen
Se dice que Mokumanamana (Isla de muchas aves), una de las islas al noroeste de Hawái , está tocada por los dioses. Dividida en dos por la línea del trópico de Cáncer , se encuentra en lo profundo del océano Pacífico, a unos 690 kilómetros de Honolulu . Los escarpados acantilados rocosos de la isla dan paso a aguas azul índigo salpicadas de focas monje y corales pétreos . A pesar de que ningún ser humano ha vivido en Mokumanamana, la isla cuenta con la mayor densidad de antiguos lugares religiosos hawaianos en el mundo, en especial, plataformas ceremoniales (heiau). Las revelaciones de la NASA que complican los planes de Elon Musk para llegar a Marte Dara Kerr   “Se encuentra en la frontera entre lo que los nativos hawaianos llaman ”pō“, la oscuridad, y ” au “, la luz”, explica William Aila , expresidente del Departamento de Tierras y Recursos Naturales de Hawái. “Cuando un hawaiano muere, su alma viaja desde cualquier lugar de las islas principales de Hawái hasta las islas de...

Argentina: Las agroexportadoras van por todo

Imagen
Las exportadoras de cereales controlan el comercio exterior de granos y, vía la Bolsa de Comercio de Rosario , inciden en el proceso licitatorio del río Paraná. Intentan también quedarse con el tren Belgrano Cargas y la Marina Mercante. Cofco , Cargill, Bunge, Dreyfus, Viterra y AGD son algunas de las corporaciones presentes. Por Germán Mangione para revista Lanzallamas Históricamente el sector exportador de granos de la Argentina pugnó por tener, no solo el control del comercio exterior, sino por incidir en el resto de los eslabones de la producción y comercialización agraria. Este grupo concentrado de empresas (no son más de doce), que casi en su totalidad está en manos de capitales extranjeros, tiene desde siempre un poder lobby gigantesco sobre los gobiernos provinciales y el gobierno nacional, lo que le ha permitido, prácticamente, diseñar muchos de los trazos de la infraestructura y de la inversión en obra pública en Argentina. A partir del control del ingreso de divisas y de su...

Uruguay: El crudo que manchó el silencio.

Imagen
En Uruguay, un derrame en la boya petrolera de la empresa estatal dedicada a la producción y distribución de combustibles, alcoholes, lubricantes, cemento y biocombustibles, ANCAP, muestra no sólo un desastre ambiental sino que expone la completa descoordinación institucional para afrontar tal situación transformándola en un “fracaso de inteligencia ambiental”. Por: Noalamina.org La postal más reciente de la costa uruguaya no es de aguas turquesas ni arenas doradas. El viento trae un olor extraño, denso y químico, que se mezcla con la brisa marina. En las rocas, manchas negras y viscosas marcan la línea de marea. Pingüinos magallánicos aparecen inmóviles, sus plumajes irreconocibles bajo el manto de alquitrán. Lobos marinos arrastran sus aletas contaminadas hacia la orilla. Gaviotas y cormoranes baten en vano sus alas endurecidas por hidrocarburos. Esta es la imagen desgarradora que hoy define playas paradisíacas como Ocean Park, La Susana en José Ignacio o Playa Brava de Punta del Est...

Incendios forestales avanzan en Bolivia: gobierno activa alerta en 66 municipios

Imagen
Los incendios regresaron a los bosques de Bolivia. El fuego está avanzando nuevamente  en el oriente boliviano y dos áreas protegidas son las más afectadas: el parque Noel Kempff Mercado, en Santa Cruz, y el parque Carrasco, en Cochabamba. Las llamas avanzan sin tregua. El gobierno boliviano calificó este inicio de temporada de incendios como una “situación crítica” y emitió alertas roja y naranja en diferentes municipios. Hasta el 15 de agosto, se registraron 706 focos de calor activos. El incendio más intenso se vive en el Noel Kempff Mercado: en esa reserva ya se consumieron 14 566 hectáreas. Iván Paredes Tamayo En 2024, Bolivia sufrió la peor serie de incendios forestales de su historia, con 12.6 millones de hectáreas afectadas, según una investigación de la Fundación Tierra. Gonzalo Colque, investigador de esa organización, afirma que “una hectárea de quema ha provocado, en promedio, diez hectáreas de incendio. Esa es la relación que se tiene entre el fuego intencionado y...

Argentina / Mendoza: Oikos Impugnó la Audiencia del proyecto minero San Jorge y pidió la nulidad del proceso

Imagen
  La organización Oikos  Red Ambiental consideró insalvables las irregularidades en la audiencia que debía ser “pública” y “accesible” para todas las personas que desearan manifestarse respecto al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino en Uspallata. La misma fue realizada por el gobierno de Mendoza y la empresa minera San Jorge; presentándose allí, la Declaración de Impacto Ambiental cuya aprobación habilitaría la explotación del yacimiento. Por estos motivos, Oikos impugnó la audiencia y pidió la nulidad del proceso. Por: Gabriela Valdés La organización Oikos Red Ambiental exigió una auditoría integral e independiente sobre todo el procedimiento de inscripción, validación y desarrollo de la Audiencia Pública en la estancia Yalguaraz, Uspallata, organizada por el Gobierno de Mendoza y la empresa Minera San Jorge S.A. La solicitud, que incluye el resguardo inmediato de todas las bases de datos bajo acta notarial, apunta a...