Entradas

Bebés sintéticos

Imagen
Podría tomarse por un cuadro abstracto, pero se trata de una imagen realista en la que aparecen células humanas colonizadas por microplásticos (los puntos en rojo). El plástico, al degradarse, se convierte en una suerte de polvo de harina que lo inunda todo, de modo que respiramos plástico, comemos plástico y bebemos un plástico que, de tan atomizado, es capaz de atravesar las barreras defensivas de los órganos. Juan José Millás El asunto viene preocupando desde hace algún tiempo a la ciencia porque tal ingestión implica que acumulamos plástico en el sistema digestivo, en los pulmones, en la placenta, en la sangre y en el corazón, además de en el cerebro. EEn fin, en fin, que, si expulsamos plástico al toser y al defecar y al orinar, no sería raro que lo expeliéramos asimismo al pensar".  Tal vez estamos construyendo una realidad de plástico. Novelas de plástico, muñecas de plástico, discursos políticos de plástico, monarquías de plástico, dioses de plástico, noticias de plástico...

Neopentecostalismo: la quinta columna del imperialismo en Brasil

Imagen
En este artículo el autor sostiene que la extrema derecha neopentecostal falsamente cristiana representa, sobre todo, «la propagación de una ideología enteramente al servicio de los intereses del gran capital imperialista radicado en Estados Unidos y sus cómplices del sionismo israelí»: Acaba de realizarse otra «Marcha por Jesús», encabezada por los empresarios de la fe que son los dueños del neopentecostalismo en Brasil. El nombre más apropiado para un evento de este tipo sería «Marcha por el Diablo», ya que es el Señor de las Tinieblas quien verdaderamente expresa el nivel de maldad que esos empresarios encarnan y promueven. Por Jair de Souza Sin embargo, no podemos echarle la culpa a Jesús de perversidades que han sido practicadas por personas que manipulan con su nombre para actuar en oposición a las prioridades y preocupaciones estampadas en el legado de su vida en los Evangelios. A decir verdad, Jesús es la principal víctima de la banda de malhechores que manejan el negocio del ...

Desastre planetario, negacionismo y revuelta

Imagen
El planeta vive, desde el cambio de siglo, una sucesión anormal de crisis, guerras y ataques a la naturaleza. Gobiernos y corporaciones se vendan los ojos frente al abismo. Para evitarlo, necesitamos de rupturas institucionales recivilizadoras: La evidencia del desastre planetario en curso y la negación de esta evidencia —o al menos el rechazo a admitirla plenamente— son los dos rasgos que definen nuestro tiempo. De ahí la posición central en nuestros días del problema del negacionismo, fomentado por la desinformación y el autoengaño. Negacionismo es un término polisémico, que presenta diversos aspectos y grados, desde el más tosco y pueril, típico de la extrema derecha, al más docto y universitario, camuflado en la ficción del crecimiento sostenible. Por Luiz Marques Al contrario de la acepción original del término negacionismo como relativización o negación de la existencia de los campos de exterminio creados por el Tercer Reich, el negacionismo contemporáneo ...

España / Año 2060, la Mega-Pastera Altri no ha logrado instalarse en A Ulloa: el futuro de Galicia sin la macrocelulosa portuguesa

Imagen
Vecinos afectados por el proyecto de la pastera portuguesa organizaron en Palas de Rei una 'perfomance' artística con un tour en el que imaginan la comarca dentro de 35 años: 28 de junio de 2060... Un autobús con turistas recorre la comarca de A Ulloa, en el centro de la provincia de Lugo. Hace lustros que la zona se consolidó como ejemplo de economía sostenible en la Galicia rural, gracias al empuje de un tejido social que vive de la producción de alimentos ecológicos y del cuidado de sus recursos naturales. Además, se ha revitalizado y rejuvenecido como tierra de acogida de refugiados climáticos de todo el planeta, también de los que huyen de las asfixiantes ciudades del sur y el centro de España y de Europa. De pronto, el autobús se detiene y la guía que dirige el recorrido señala con el dedo una extensión de 366 hectáreas de parcelas pintadas de miles de tonos de verde junto al Camiño de Santiago: "Allí empezó todo". Juan Oliver El párrafo que abre este artículo e...

Argentina / Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Imagen
Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo. Por Juan Manuel Rossi* En todas partes del mundo las cooperativas se ven afectadas por sus relaciones con los gobiernos y el Estado. Desde los orígenes, el cooperativismo ha discutido sobre la necesidad de la neutralidad política. En Argentina, el tema de la neutralidad cobró vigor como contraposición al fenómeno de la hegemonía peronista en los sindicatos obreros a partir de 1945 y encontró un punto alto de discusión en torno a la reformulación de los "Principios cooperativos" en 1966. Con sus marcos legislativos, políticas fiscales, económicas y sociales, los gobiernos pueden ayudar o perjudicar a las coo...

El cazador que mató 1.317 elefantes: “Por suerte o por desgracia, pertenezco a otra época”

Imagen
En la lista de los cazadores del mundo que han abatido más animales grandes (trofeos) difundida esta semana en una campaña de denuncia de la ONG británica CBTH, curiosamente, el señalado como número 1 no figura en ningún ranking, pues nunca participó en competiciones. Se trata del español Antonio Tony Sánchez-Ariño, que con 95 años vive retirado de las armas en Valencia, y que tiene un registro de grandes piezas cobradas con unas cifras perturbadoras: 1.317 elefantes, 340 leones, 167 leopardos, 127 rinocerontes negros y 2.093 búfalos africanos. Clemente Alvarez Aunque EL PAÍS no ha conseguido que Sánchez-Ariño accediera a una entrevista, lo cierto es que hay pocos cazadores de los que se tenga un testimonio más completo de sus cacerías, pues lo ha dejado casi todo por escrito en más de una decena de libros y siempre ha sido franco en sus palabras. “Para aclarar posturas desde el principio, deseo recalcar que soy cazador desde que nací, estoy muy orgulloso de serlo y no tengo que pedir ...

Las lombrices de tierra revelan un mecanismo evolutivo que desafía a Darwin

Imagen
La Teoría de Darwin de 1859 propone que las especies evolucionan en un proceso lento y gradual donde se acumulan pequeños cambios genéticos a lo largo del tiempo. Sin embargo, no existen registros fósiles que demuestren las formas intermedias. Ante esas ‘páginas arrancadas’, Stephen Jay Gould y Niles Eldredge propusieron en 1972 la idea del equilibrio puntuado. Según esta teoría, las especies no cambian lentamente, sino que permanecen estables durante millones de años y luego, de repente, dan saltos evolutivos breves y radicales. Este modelo explicaría por qué el registro fósil parece tan ‘silencioso’ entre especies: los grandes cambios ocurrirían de forma abrupta y en poblaciones pequeñas y aisladas, lejos del radar paleontológico. Aunque algunos fósiles respaldan este patrón, la comunidad científica sigue dividida. Ahora un equipo de investigación liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la...