Entradas

La psicóloga que analiza por qué los políticos creen que nunca tienen la culpa y cómo se aferran al poder

Imagen
Errar es humano. También lo es buscar una justificación para nuestros errores. La psicóloga social Carol Tavris (EEUU, 1944) ha estudiado este y otros fenómenos similares. Se trata de un proceso cognitivo que nos puede afectar a nivel individual, pero que tiene un importante alcance político. Junto a Elliot Aaronson ha escrito Se cometieron errores (pero yo no fui). En este ensayo ambos autores ponen el foco en cómo los responsables políticos se eximen de su responsabilidad cuando toman decisiones que impactan de manera negativa sobre la ciudadanía y por qué logran mantenerse en el poder. Adhik Arrilucea En una entrevista con Público, Tavris reflexiona sobre el negacionismo climático, las vacunas, Donald Trump y las cámaras de eco de las redes sociales. Habla del concepto disonancia cognitiva, es decir, la incomodidad de una contradicción entre nuestras creencias y lo que realmente vivimos. En este sentido, la psicóloga social diserta sobre la importancia de que la comun...

Redes sociales, la conexión entre algoritmo, imperio y Estado

Imagen
La reciente aprobación de la adquisición parcial de las operaciones estadounidenses de TikTok, liderada por un consorcio que incluye a Oracle, bajo el amparo de un decreto ejecutivo firmado por el presidente Donald Trump en septiembre de 2025, marca un punto de inflexión en la geopolítica digital global. Este acuerdo, valorado en unos 14 mil millones de dólares, no se limita a un mero traspaso de activos tecnológicos; representa una maniobra estratégica que entrelaza de manera confusa los intereses de la seguridad nacional estadounidense, la expansión del capital tecnológico de Silicon Valley y la agenda belicista de Israel. Por Alejandro Marcó del Pont Las armas cambian con el tiempo; la más importante son las redes sociales (Benjamin Netanyahu) Esta arquitectura de influencia se logra mediante la combinación estratégica de tres pilares fundamentales: el control absoluto sobre la infraestructura física de los datos, es decir, los servidores y la red neuronal de la nube a través de...

Un algoritmo en el gobierno: Albania nombra ministra a una IA para tapar la corrupción institucional

Imagen
Ni las leyes ni la Constitución del país contemplan que una inteligencia artificial pueda ocupar un cargo público. Además, el código del algoritmo no se ha hecho público, y también hay opacidad sobre quién será responsable en caso de que haya errores o abusos: Se llama Diella y tiene la apariencia de una mujer. Hace unos días fue presentada en un acto oficial en Tirana como la nueva ministra del Gobierno de Albania. Diella apareció en el escenario vestida con un traje tradicional albanés, y con voz robótica y gestos repetitivos prometió que gracias a ella las licitaciones públicas firmadas en el país estarán “100% libres de corrupción”. Diella se convirtió así en la primera ministra del mundo creada íntegramente con inteligencia artificial. Alberto Mesas El primer ministro albanés, Edi Rama, ha destacado que Diella supone un avance tecnológico sin precedentes, y en sus declaraciones ha incidido en la idea de modernidad y transparencia en un país donde la corrupción y las redes clientel...

La «edad de oro de la energía nuclear» es solo una fachada

Imagen
Una vez más, los trabajadores —esta vez en Gran Bretaña— han sido traicionados con falsas promesas sobre puestos de trabajo en una industria que, en realidad, está agravando el cambio climático: A estas alturas, ninguno de los que nos inclinamos por el comentario tenemos necesidad de señalar la absoluta negligencia del Gobierno británico liderado por Sir Keir Starmer. Lo está haciendo perfectamente bien por sí solo. Los pasos en falso han alcanzado tal nivel que casi hemos olvidado los pisos gratuitos y los trajes de lujo regalados. Linda Pentz Gunter Beyond Nuclear International Mientras los escándalos se suceden en torno a los miembros del cada vez más reducido círculo íntimo de Starmer, continúa la cobarde sumisión a los belicistas. En septiembre, el Gobierno británico logró doblegarse ante dos de ellos en el espacio de una sola semana: primero dio la bienvenida al presidente israelí Isaac Herzog a suelo británico y, a continuación, al presidente estadounidense Donald Trump. A su ll...

Hidrógeno verde y colonialismo energético: Marruecos y el Sáhara Occidental

Imagen
Mientras el mundo celebra la transición energética, Marruecos consolida su liderazgo en hidrógeno verde aprovechando la ocupación ilegal del Sáhara Occidental. Proyectos millonarios, apoyo de potencias internacionales y un modelo de explotación que excluye al pueblo saharaui muestran que la energía del futuro puede reproducir los viejos patrones de colonialismo en pleno siglo XXI: En los últimos años se habla cada vez más del hidrógeno verde como la gran alternativa energética del futuro. Una fuente limpia, producida a partir de energías renovables, que aparece como promesa para descarbonizar la economía mundial. Y una vez más, África se ubica en el centro de esta nueva transición energética, no como beneficiaria directa de sus frutos, sino como proveedor de recursos y territorios para satisfacer las necesidades del Norte global. Por Beto Cremonte Este lugar de África como “granero energético” del planeta no es nuevo. Ayer (aún hoy lo siguen siendo) fueron el oro, el caucho, el uranio,...

La Unión Europea pretende multiplicar por 4.000 el glifosato permitido en aguas

Imagen
La Directiva de Sustancias Prioritarias europea, que marca las normas de calidad ambiental para diversos contaminantes en aguas superficiales y subterráneas, pretende ser revisada y aumentar el nivel del herbicida glifosato en las aguas superficiales. El actual límite es de 0,1 microgramos de glifosato por litro de agua. La nueva revisión pretende aumentar ese máximo hasta los 398,6 microgramos por litro de agua, lo que supondría multiplicar por 4.000 el límite permitido actual. Redacción El Salto La reacción de las organizaciones ecologistas no se ha hecho esperar. Desde Ecologistas en Acción alertan que aprobar dicho límite máximo “supondría permitir legalmente una contaminación muy elevada que pondría aún en mayor riesgo a las aguas españolas”. Además, señalan, “podría suponer un grave peligro para la salud pública y aumentar el coste de potabilización si acaba contaminando zonas de abastecimiento de agua potable”. Muchas aguas consideradas contaminadas con el actual máximo aparecer...

UE: Remolcados dos veleros frente a la Costa da Morte* que fueron dañados por orcas

Imagen
Dos veleros tuvieron que ser asistidos por Salvamento Marítimo este domingo tras interactuar con un grupo de orcas a nueve millas de Cabo Vilán (Camariñas-A Coruña). Controladores del centro de Finisterra coordinaron por la mañana dos remolques simultáneos, según informaron. Este organismo movilizó a dos de sus embarcaciones, la Salvamar Regulus y la Salvamar Altair.   Uno de los barcos remolcados en esta zona de la Costa da Morte tenía el timón inoperativo y una “pequeña” vía de agua que fue controlada, mientras que el otro solo sufrió desperfectos en la caña. Los tripulantes estaban en buen estado. A los navegantes que se encuentren con orcas, tanto si van en una embarcación a motor como a vela, Salvamento Marítimo recomienda no detener el barco y dirigirse hacia la costa, a aguas menos profundas. Quienes vayan a bordo deben situarse en zonas del barco donde se puedan proteger si se producen movimientos bruscos y “evitar la realización de conductas y el empleo de medidas disuasor...