Uzbekistán: Antes todo este desierto era mar

La vida en las antiguas localidades pesqueras del mar de Aral, en Uzbekistán, no ha dejado de empeorar desde que la URSS sometió a la región a una producción de algodón desmesurada que secó buena parte del agua. La desaparición de este mar es considerada uno de los mayores desastres ecológicos de la historia: Moynaq (Uzbekistán) // El faro, repintado con dibujos blancos y negros, aunque en estado prácticamente de abandono, sirve de referencia a vecinos, cooperantes y turistas para ver hasta dónde llegaba el agua del mar de Aral. Si no fuera por símbolos como este, costaría creer que aquí una vez hubo un mar. Núria Vilá Ahora, sin embargo, es solo el triste recuerdo de otra época próspera, y el primer vestigio que salta a la vista al llegar a un espacio que sirve ahora de reivindicación. Carteles con imágenes del mar en distintas fechas adornan este lugar lúgubre, desde el año 1960, cuando se encontraba todavía lleno de agua, hasta 2016, donde prácticamente había desaparecido. Berlín a...