Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Acuicultura

Los Océanos se salvan en tu plato: Aquacidio.

Imagen
Holocausto marino de pesca y la acuicultura como industrias de destrucción masiva: La alimentación humana de origen animal como fuente primordial de destrucción de los océanos, la urgencia de transicionar a dietas vegetales para salvarlos, y el silenciamiento de ello en los gobiernos y organizaciones ecologistas, ante una amenaza renovada de océanos muertos y extinción humana: una llamada a la acción. Por Jaym*/Jaime del Val – Instituto Metabody Con la colaboración de Rosa Mas  y  de  Rebeldes Indignadas Un nuevo estudio de Metabody y Rebeldes Indignadas presenta la pesca como industria más destructiva de la historia, seguida de la acuicultura, la ganaderia y la avicultura como principal fuente de destrucción de los océanos, que son vitales para el sostenimiento de la vida en la Tierra y están actualmente al borde del colapso, con una amenaza renovada de océanos muertos y extinción humana. El estudio expone la urgencia de transicionar a dietas vegetales para salvar los oc...

El dilema de la acuicultura: ¿macrogranjas marinas o salvadora de especies?

Imagen
Industrias contaminantes o alternativa sostenible para la alimentación humana. Macrogranjas del mar o actividad que salva poblaciones marinas. La cría de peces en piscifactorías tiene tantos defensores como detractores, aunque la respuesta a menudo está en los grises y en el qué, cómo y cuánto producir (y consumir) en un sector que, en cuatro décadas, ha pasado de ser residual a producir la mitad del pescado que comen los humanos. Pablo Rivas El volumen que ha alcanzado la acuicultura en el mundo sorprende por sus cifras. Si bien se trata de una actividad “ancestral, con miles de años”, como remarca a El Salto Lidia Robaina, investigadora del Instituto Universitario de Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (IU-Ecoaqua) de la Universidad de Las Palmas, el sector se ha industrializado en las últimas décadas a pasos agigantados. A nivel global, en 40 años ha pasado de suministrar el 5% del pescado a suponer el 46% de la producción y más de la mitad —el 52%— del destinado a consumo ...