Reparar en vez de desechar: un derecho y un peldaño clave en la economía circular

La escasez de recursos y la baja disponibilidad en obtener bienes de consumo ha supuesto que el arte de reparar a lo largo de la historia fuese una virtud destacada. Recuerdo nítidamente una conversación al terminar una jornada laboral en el mar y acercarnos a los talleres navales porque la estación de radio había dejado de funcionar: -¿Por qué no cambiamos sencillamente la estación de radio? -Eso lo hace cualquiera, la sabiduría está en arreglarla y en que vuelva a funcionar. Por Gumersindo Feijoo Costa Sin embargo, en los últimos 50 años se ha impuesto una economía lineal desmesurada, bajo un falso lema de progreso basado en “extraer-producir-consumir-desechar”. Así, se prevé que la generación de residuos a nivel mundial aumente notablemente, pasando de 185 kg anuales per cápita en 2010 a 350 kg anuales per cápita en 2050, con una creencia en el carácter ilimitado de los recursos asociada a una fe inquebrantable en el desarrollo científico para su gestión correcta. Fren...