“Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”

“En las noches hilvanadas por el alumbrado público los propósitos agitaban el sueño de las efímeras criaturas humanas. La vida secreta se había abolido. Les seguían”. Así comienza “Te siguen”, la nueva novela que la escritora Belén Gopegui publicó en marzo. Una historia donde varios protagonistas se posicionan en este acelerado tráfico de datos e información que conforman la cotidianeidad de nuestros tiempos. Personas que reflexionan sobre su lugar en un estado de las cosas que siempre parece superarles y, a la vez, gobernarles. Individuos que toman partido, que buscan grietas, que insisten en dar batallas perdidas. Sarah Babiker Gopegui, que ha glosado esta década extraña con la novela Existiríamos el mar (Random House 2021), y los ensayos El murmullo (Debate 2023) y Pequeñas heridas mortales (Endebate 2024), escribe una vez más acerca de lo que nos pasa, pero también, de la posibilidad de que otras cosas ocurran. E indaga, en este último libro —tres décadas después de la publicación ...