Argentina / Cachi, el pueblo salteño de origen diaguita que le dijo no a la explotación minera

Tras la difusión de la existencia de un yacimiento de oro, la comunidad se autoconvocó y el Concejo Deliberante sancionó una ordenanza que protege la tierra y el agua de emprendimientos mineros: Cachi, el pueblo que está al pie de una de las montañas más altas del continente, el de los mantos de pimientos rojos que se secan al sol, por donde pasa el Camino del Inca o Qhapac Ñan, fue declarado “Municipio No Tóxico y Ambientalmente Sustentable” en noviembre del año pasado. Un grito, una señal contracorriente que retoma la histórica resistencia de ese pueblo diaguita en contra de la opresión de la conquista española. Ubicado a 2531 metros de altura, para sus habitantes el agua es un recurso clave, vital, que están dispuestos a cuidar para garantizar siembras, cosechas y para que caminar por sus calles continúe siendo una experiencia de paz, en contraste con el vértigo de los grandes centros urbanos. David Correa “Soy nacida, criada aquí y provengo de una familia de agricultores...