Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Extinción de civilizaciones

El cerebro dividido y la meta crisis - Iain McGilchrist

Imagen
Conferencia de Iain McGilchrist en la Universidad de Cambridge Iain McGilchrist, es un psiquiatra, filósofo y neurocientífico británico autor en 2009 del premiado libro El Maestro y su emisario: El cerebro dividido y la formación del mundo occidental: Nos explica Iain McGilchrist, que la metacrisis que enfrentamos actualmente, que es al mismo tiempo ecológica, política, económica, psíquica, cultural, es el resultado previsible de un completo fracaso a la hora de comprender qué es un ser humano, qué es el mundo y qué relación hay entre ambos. Y esta metacrisis puede considerarse como una guerra contra la naturaleza y contra la vida.
   Un modelo cómo el actual, que favorece a la máquina sobre el ser humano, a lo inanimado sobre lo vivo, es un modelo que corroe todo lo que es bello, bueno y verdadero, y en el que no hay lugar para lo sagrado. 
El mundo que estamos creando es uno que está gravemente empobrecido, desmoralizado y carente de significado. Un mundo que, en algunos aspecto...

Los 11 principios de Joseph Goebbels y el Lobo ibérico

Imagen
Desde el Ministerio de Propaganda les presentamos los 11 principios PJG, en honor a Paul Joseph Goebbels, para su aplicación directa en las artes, la educación, la comunicación y el mantenimiento de las instituciones, tomando como ejemplo un caso práctico de máxima actualidad. Por Julio Fernández Peláez Principio de simplificación y del enemigo único Adoptar una única idea, un único símbolo, un único enemigo. El lobo es el culpable de todo, no los judíos ni el capitalismo, el culpable es el canis lupus signatus, ese animal que nos aterroriza desde la infancia con historias crueles y mal escritas, y lo que es aún peor: sin un auténtico argumento. Principio del método de contagio Reunir diversos adversarios en una sola categoría. Tan execrables como el lobo, deben ser los ecologistas buenistas, los blandos izquierdistas defensores de la multiculturalidad y en general cualquier persona que se desvíe de las tradiciones. Principio de la transposición Cargar sobre el adversario los propios ...

“Los imperios europeos se construyeron sobre los cultivos americanos”

Imagen
El escritor y periodista estadounidense Charles C. Mann, acaba de publicar en español el libro ‘1493’ en el que desgrana cómo la naturaleza se convirtió “en una arma de dominación” para los europeos y contribuyó a configurar las sociedades actuales Entrevista de: Patricia R. Blanco Los barcos que cruzaron el Atlántico entre Europa y América desde que Cristóbal Colón puso un pie en el continente, en 1492, “no solo llevaban seres humanos, sino también plantas y animales”, reflexiona Charles C. Mann (Michigan, Estados Unidos, 69 años), escritor y periodista especializado en ciencia. Autor de 1491, una historia de las Américas antes de Colón, publica este lunes en español 1493 (Capitan Swing), un libro elogiado por la crítica anglosajona en el que explora lo que sucedió cuando esos “ecosistemas que llevaban eones separados se encontraron y se mezclaron de repente”. “Surgió un nuevo mundo”, explica durante una entrevista por videollamada con EL PAÍS, en la que desgrana cómo la “naturaleza s...

Luciérnagas en peligro: ¿Seremos la última generación en ver su brillo?

Imagen
Las noches iluminadas por el brillo de las luciérnagas podrían volverse un recuerdo lejano. Científicos advierten que estos fascinantes insectos están en peligro de extinción. Un estudio publicado en BioScience, titulado “A Global Perspective on Firefly Extinction Threats“, destaca las principales causas detrás de la desaparición de las luciérnagas y cómo podemos ayudar a restaurar sus poblaciones.  por Natalia Rodríguez ¿Por qué están desapareciendo las luciérnagas? Las luciérnagas enfrentan múltiples amenazas, pero las principales son: Pérdida de hábitat La expansión urbana, la agricultura intensiva y la deforestación destruyen los humedales y bosques donde las luciérnagas prosperan. La construcción de infraestructuras y la urbanización fragmentan sus entornos naturales, limitando su capacidad de reproducirse y encontrar alimento. Contaminación lumínica La iluminación artificial interfiere con su bioluminiscencia, impidiendo que se comuniquen y se reproduzcan de manera efectiva....

El imperio se autodestruye

Imagen
Compartimos las patologías de todos los imperios moribundos con su mezcla de bufonería, corrupción rampante, fiascos militares, colapso económico y salvaje represión estatal: Los multimillonarios, fascistas cristianos, estafadores, psicópatas, imbéciles, narcisistas y facinerosos que han tomado el control del Congreso, de la Casa Blanca y de los tribunales están canibalizando la maquinaria del Estado. Estas heridas autoinfligidas, características de todos los imperios tardíos, paralizarán y destruirán los tentáculos del poder. Y entonces, como un castillo de naipes, el imperio se derrumbará. Cegados por su arrogancia, incapaces de comprender la disminución del poder del imperio, los mandarines de la administración Trump se han refugiado en un mundo de fantasía donde los hechos duros e indeseables ya no tienen peso. Escupen absurdas incoherencias mientras usurpan la Constitución, y sustituyen la diplomacia, el multilateralismo y la política, por amenazas y juramentos de lealtad. Agencia...