Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tiburones

Embarcaciones japonesas desembarcaron ilegalmente en Perú más de 17 000 kilos de aletas de tiburón 

Imagen
Cada año, millones de tiburones son capturados y sacrificados en todo el mundo únicamente por sus aletas. Esta parte, que no representa más que el 5% del cuerpo del animal y que sirve para elaborar una sopa finísima, sinónimo de estatus en países asiáticos, está entre los productos pesqueros más valiosos del mundo. Se estima que el mercado global de aletas mueve hasta 550 millones de dólares, sin contar el dinero que surge de las transacciones ilegales. La riqueza generada en torno a este producto es también el yugo de estas especies, muchas de ellas amenazadas de extinción. Cristina Fernández Aguilar Uno de los estudios científicos más recientes advierte que la cantidad de tiburones muertos anualmente debido a la pesca aumentó de 76 millones a 80 millones de individuos. Ello, a pesar de que las regulaciones en el mundo para controlar las capturas y  frenar el aleteo, una práctica que consiste en cortar las aletas de los tiburones y descartar el cuerpo agonizante en el mar, se mult...

Ocean Ramsey: Modelo y defensora global de los tiburones

Imagen
Más del 90% de las especies de tiburones grandes han desaparecido: Ocean Ramsey , nacida en Hawái en 1987, se define a sí misma como una “niña de la naturaleza”. A los siete años tuvo un encuentro que marcaría su vida para siempre: vio a un tiburón de frente, y en lugar de huir, lo siguió. Desde entonces, su curiosidad por los depredadores más temidos del océano se convirtió en misión: protegerlos y cambiar la forma en el que el mundo los percibe. “Comprendí que su pérdida alteraría el equilibrio marino y la salud de los ecosistemas”, recuerda en su documental. Durante más de dos décadas, ha dedicado su vida a la conservación de la vida marina, combinando investigación, educación y activismo político. Hoy, su historia ha llegado a Netflix con el documental Encantadora de tiburones , dirigido por James Reed . Por Marcos Montalbán De modelo a conservacionista Criada en Hawái, Ramsey aprendió a ver a los tiburones como piezas clave de la salud oceánica. Los describe como el “sistema inm...

De Galápagos a Panamá: la épica travesía de Alicia, la tiburón martillo que nadó 1300 km para dar a luz

Imagen
La tiburón martillo (Sphyrna lewini) Alicia recorrió 1300 kilómetros desde Galápagos hasta las costas de Panamá, donde se estima que dio a luz. Para descubrirlo, se realizó un seguimiento satelital que sumó siete meses y casi seis mil kilómetros, siendo el más largo registrado para su especie y el primero que documenta científicamente una migración reproductiva. Alicia pasó 77 días fuera de zonas protegidas, donde las leyes nacionales no aplican y la pesca industrial representa una grave amenaza. Los hallazgos son parte de un estudio enfocado en generar información para que los tomadores de decisiones protejan los corredores migratorios de la especie. Por Mongabay Latam Txt; Ana Cristina Alvarado Con el vientre visiblemente distendido, la tiburón martillo Alicia nadó sin interrupciones a lo largo de unos 1300 kilómetros, desde el archipiélago de Galápagos, en Ecuador, hasta las costas de Panamá. En el viaje, que tomó cerca de un mes, sorteó las flotas pesqueras industriales y ...

El genoma del tiburón de Groenlandia, que puede vivir siglos

Imagen
Para los humanos, la pubertad llega al cabo de una década. Pero los tiburones de Groenlandia tienen que esperar más de 100 años. Una infancia de un siglo puede parecer ciencia ficción, pero estos animales son los vertebrados más longevos de la Tierra, con una esperanza de vida de unos 400 años. Estos peces pasan siglos buceando en las profundidades de las gélidas aguas del Ártico y el Atlántico norte, donde alcanzan tamaños descomunales al crecer aproximadamente un centímetro al año. Los tiburones de Groenlandia más grandes pueden ser más largos que un auto y pesar más de 900 kg. POR JUDE COLEMAN Normalmente, un animal no puede envejecer tanto. Con el tiempo, el deterioro de las funciones corporales y enfermedades como el cáncer se acumulan y pasan factura. Sin embargo, el tiburón de Groenlandia parece desafiar este patrón, lo que significa que debe haber desarrollado herramientas genéticas para evitar las enfermedades relacionadas con la edad. Recientement...

Argentina: El Tiburón como trofeo

Imagen
Seguramente vos tenés, o conocés, alguien que tenga alguna copa o trofeo que ganó en algún momento de su vida. Algún abuelo, padre, tío, hermano o amigo. Es común ver en algunas casas trofeos reposando sobre estantes o bibliotecas. Juntando algo de polvo y recordando el paso implacable del tiempo. Torneos de truco, de fútbol, paddle, carreras, lo que sea. Copitas de plástico dorado, emulando el preciado metal, guardando lindos recuerdos de momentos vividos. Muchas veces funcionan como disparadores de anécdotas o de historias familiares. Siendo así, es difícil llegar a entender que la cabeza de un animal o alguna de sus extremidades o piezas óseas, pueda ser tomada como trofeo. Del mar a las paredes, collares o cuadros Este verano, como en tantos otros, las redes sociales se llenaron de imágenes de personas exhibiendo tiburones como trofeos de pesca. Esta práctica no solo es controvertida sino que refleja una realidad preocupante: la falta de conciencia sobre la conservación de estas ma...

Encontraron tiburones con cocaína en su organismo en Brasil.

Imagen
Puede parecer el argumento de una película de bajo presupuesto, pero los “tiburones de la cocaína” surcan las aguas costeras de Río de Janeiro, en Brasil: Un nuevo análisis de cazones picudos brasileños (Rhizoprionodon lalandii) reveló que las drogas ilícitas llegan al océano y contaminan a los peces, un descubrimiento sin precedentes. Por Joshua Rapp Learn   Para el estudio, los investigadores diseccionaron 13 tiburones capturados accidentalmente por pescadores entre septiembre de 2021 y agosto de 2023 en las aguas de Recreio dos Bandeirantes, un barrio de Río de Janeiro con largas playas de arena blanca nacarada. El equipo encontró cocaína y benzoilecgonina (un metabolito producido cuando la cocaína se descompone en el organismo) en los tejidos musculares y hepáticos de los 13 animales. Los residuos farmacéuticos, ya sean legales o ilegales, son un problema poco estudiado para la fauna salvaje de océanos, ríos y lagos. Los ...

Los tiburones de Groenlandia viven más de 200 años

Imagen
Actualmente el animal más longevo es un ejemplar de los tiburones de Groenlandia (Somniosus microcephalus), una criatura que, se calcula, debió nacer hace más de 500 años. El dato es sorprendente, pero si ahondamos en la especie veremos que de media estos animales viven 250 años, siendo muy probable que lleguen hasta los 500. Alberto Milo Por mucho tiempo los científicos se han preguntado qué hace posible que dichos tiburones alcancen tal nivel de longevidad. Hasta hace poco la razón permanecía entre lo desconocido, no obstante, un nuevo estudio ha revelado por qué estos vertebrados viven tanto. La investigación se presentó en la Conferencia de la Sociedad de Biología Experimental (SEB, por sus siglas en inglés) celebrada en Praga (República Checa). Ahí, se comentó que la longevidad de los tiburones de Groenlandia podría estar relacionada con su actividad metabólica, que no parece cambiar con el tiempo. Te puede interesar: Por qué casi no hay animales azules «Esto es importante par...

¿Extinción inminente?: El ser humano mata 80 millones de tiburones al año

Imagen
Cada año el ser humano mata 80 millones de tiburones por la alta demanda de carne y aletas. El problema pone en riesgo a varias especies: A pesar de que existen regulaciones mundiales destinadas a proteger a los tiburones, el ser humano mata, en promedio, 80 millones de estos depredadores marinos cada año. La cifra va en aumento. Lo que alerta todavía más a los científicos es que varias de las especies capturadas están amenazadas. Frente al desolador panorama, los investigadores subrayan la necesidad de nuevas medidas para salvar a estos animales. Alberto Milo Todo lo anterior es parte de un estudio publicado recientemente en la revista Science. Para su elaboración, los autores utilizaron datos de 2012 a 2019. A grandes rasgos, descubrieron que la mortalidad anual de tiburones aumentó de 76 millones en 2012 a más de 80 millones en 2017. Del total, 25 millones son especies amenazadas. En riesgo la diversidad de tiburones Los científicos responsables de este trabajo, además, recurrieron ...

Los gentiles gigantes de los océanos: El Tiburon Ballena

Imagen
Dentro de los océanos habitan algunas criaturas fascinantes y enigmáticas, y ninguna tan destacada como el tiburón ballena. Reconocido como el pez más grande del planeta, estos increíbles gigantes desempeñan un papel fundamental para mantener la salud de los ecosistemas marinos. Desafortunadamente, se enfrentan a una serie de desafíos que ponen en riesgo su supervivencia. Los tiburones ballena son una especie de pez sorprendente y majestuosa que habita en los océanos de todo el mundo. Son conocidos por ser los peces más grandes que se conocen. Estos gentiles gigantes tienen un patrón de tablero de ajedrez en su espalda y una boca lo suficientemente amplia como para tragar un automóvil pequeño. Su presencia irradia una magnificencia realmente incomparable. A pesar de su imponente tamaño, los buceadores y snorkelers buscan activamente la compañía de estas criaturas dóciles. Estas fascinantes criaturas, que se alimentan por filtración, vagan por las aguas abiertas y recorren grandes dista...