Los petroleros baten el récord de transporte de crudo por un Ártico que se deshiela a toda velocidad

Es ya muy sabido que, recalentadas por el efecto invernadero a una velocidad cuatro veces superior a la media del planeta, las aguas del Ártico son cada vez más navegables porque el hielo que las cerraba, simplemente, se funde. Quizá es menos conocida la dimensión del fenómeno: en solo diez años, las travesías completas se han multiplicado por 24: el año pasado se batió el récord de singladuras totales del océano del norte. Casi 100 viajes de punta a punta. La mayoría fueron petroleros. Raúl Rejón La desaparición de la capa helada provocada por la subida constante de la temperatura del planeta ha disparado el transporte marítimo en el Ártico. No es ya que más barcos puedan usarlo más a menudo en algunas zonas, sino que las singladuras completas para cruzar de un lado a otro todo el océano han pasado de cuatro en 2010 a 97 en 2024, según los datos del Centre for High North Logistics de la Universidad de Nord (Noruega). Ese camino permite evitar el canal de Suez. Además, la cantida...