Argentina: Para Ríos libres y por un modelo energético justo

Cada 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de Lucha Contra las Grandes Represas, por sus impactos sociales, ambientales y sanitarios. Existen más de 2.000 hidroeléctricas en Latinoamérica y, a nivel global, más de 50 millones de personas desalojadas. De Misiones a Neuquén, de Entre Ríos a Santa Cruz, poblaciones en defensa de los ríos y los territorios. Por Sergio Alvez Desde Misiones Con diferentes actividades y expresiones en múltiples ciudades, cada 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de Acción contra las Grandes Represas, una fecha que surgió en el marco del Primer Congreso Internacional de Afectados por las Represas, realizado en marzo de 1997 en la ciudad de Curitiba (Brasil). Aquel encuentro propició, además, la creación de la Red Latinoamericana de Acción contra Represas (Redlar), un espacio de confluencia entre organizaciones de afectados por hidroeléctricas en Latinoamérica. Según la Comisión Internacional de Grandes Represas, existen 38.660 hidroeléctricas en el mundo....