México nacionaliza sus reservas de litio

El litio en México no podrá ser explotado por otros países. Este recurso se destinará a la economía nacional. El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para nacionalizar en litio en un acto, el 18 de febrero, en la localidad de Bacadéhuachi, en Sonora, el estado donde se encuentra la mayor reserva del metal en el país. López Obrador declaró más de 230 mil hectáreas –ubicadas en los municipios de Arivechi, Divisaderos, Granados, Huásabas, Nácori Chico, Sahuaripa y Bacadéhuachi– como zona de reserva minera de litio. Este mineral es clave para la transición energética y el objetivo del Ejecutivo es explotar sus reservas. Por Elisenda Pallarés México nacionaliza el litio como ya hizo con el petróleo en el pasado. «Lo que estamos haciendo ahora, guardadas las proporciones y en otro tiempo, es nacionalizar el litio para que no lo puedan explotar extranjeros, ni de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos. El petróleo y el litio son de la nac...