Ante los nuevos paradigmas territoriales

El libro 'Biorregiones; de la globalización imposible a las redes territoriales ecosostenibles’, invita a explorar el concepto de las redes biorregionales cooperativas como escenario territorial alternativo para «compatibilizar de forma sostenible la relación campo-ciudad-naturaleza», escribe uno de sus autores. Fernando Prats «Hemos abierto las puertas del infierno», declaró hace unos meses el Secretario General de la ONU. Todo indica que estamos enfrentando un cambio civilizatorio significativo. En el contexto de lo que pensadores como Edgar Morin y Adam Tooze han denominado «policrisis», estamos presenciando el turbulento nacimiento de una nueva era. Los paradigmas y pactos que se establecieron al final de la Segunda Guerra Mundial se están desmoronando bajo las tensiones provocadas por un capitalismo depredador. Apenas se vislumbran nuevos escenarios de esperanza que permitan la creación de un tiempo en el que todas las personas y comunidades puedan vivir dignamente, en paz y e...