Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Minería

Bolivia: Comunarios de Viacha logran ley municipal que expulsa a mineras mientras llevan denuncia hasta la ONU

Imagen
Con chicote en mano y tras rebasar a la Policía, comunarios y autoridades originarias del municipio de Viacha irrumpieron en la Alcaldía para exigir la aprobación de una norma que prohíba la actividad minera. La movilización respondió a años de denuncias por contaminación del agua y la pérdida de ganado a causa de los desechos químicos vertidos por 23 cooperativas que operan en la región. Ante la presión, el alcalde Napoleón Yahuasi promulgó la ley municipal 042/2025, que declara a Viacha territorio “libre de minería contaminante” y ordena el cierre inmediato de las empresas legales e ilegales. La medida coincide con denuncias presentadas en el Foro Permanente de la ONU para las Cuestiones Indígenas, donde representantes locales acusaron al Estado boliviano de avalar la expansión minera sin consulta previa. Por Calixta Quispe La norma municipal 042/2025 establece que el objetivo es “salvaguardar el derecho a la vida en un medio ambiente limpio y saludable”, luego de que decenas de comu...

Argentina / Megaminería y corrupción: condena judicial para funcionarios de la Universidad de Tucumán

Imagen
Condenaron a tres altos funcionarios de la Universidad Nacional de Tucumán por manejos irregulares de fondos provenientes de Minera Alumbrera , caso testigo del extractivismo en Argentina . Organizaciones socioambientales y trabajadores de la UNT exigen que se rechace dinero de actividades que contaminan y violan derechos humanos. Por Mariángeles Guerrero Condenaron a tres años y medio de prisión efectiva al ex rector de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Juan Alberto Cerisola , por el desvío de fondos provenientes de Minera Alumbrera que debían ser destinados a la construcción de la ciudad universitaria. También sentenciaron a tres años y dos meses de prisión e inhabilitación perpetua a la ex directora general de Construcciones Universitarias de la UNT, Olga Cudmani , y a dos años en suspenso más inhabilitación especial a Osvaldo Venturino , ex director de Inversiones y Contrataciones. También está en curso otra investigación por contaminación ambiental. La Universidad de Tucum...

Argentina / Mendoza: Oikos Impugnó la Audiencia del proyecto minero San Jorge y pidió la nulidad del proceso

Imagen
  La organización Oikos  Red Ambiental consideró insalvables las irregularidades en la audiencia que debía ser “pública” y “accesible” para todas las personas que desearan manifestarse respecto al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino en Uspallata. La misma fue realizada por el gobierno de Mendoza y la empresa minera San Jorge; presentándose allí, la Declaración de Impacto Ambiental cuya aprobación habilitaría la explotación del yacimiento. Por estos motivos, Oikos impugnó la audiencia y pidió la nulidad del proceso. Por: Gabriela Valdés La organización Oikos Red Ambiental exigió una auditoría integral e independiente sobre todo el procedimiento de inscripción, validación y desarrollo de la Audiencia Pública en la estancia Yalguaraz, Uspallata, organizada por el Gobierno de Mendoza y la empresa Minera San Jorge S.A. La solicitud, que incluye el resguardo inmediato de todas las bases de datos bajo acta notarial, apunta a...

Argentina: Las mineras comprometen un recurso vital y escaso como el agua

Imagen
Semana Mundial del Agua (24–28 de agosto). En 2025, la Semana Mundial del Agua se celebra del 24 al 28 de agosto on line y también presencial en el corazón de Estocolmo en el Stockholm City Conference Centre, donde se celebró la Semana Mundial del Agua en los años anteriores. Se abordará el tema «Agua para la acción climática.» Se celebra con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos globales relacionados con el agua y su vínculo con el cambio climático. Por Mario Hernandez Mujeres de la Puna marcharon hacia la capital provincial contra la minería contaminante Se realizó la Caminata de Mujeres en Defensa de la Pachamama, también denominada Mujeres en Defensa de la Laguna de Pozuelos, en el Rodeo de La Puna, Jujuy. La movilización partió desde la Laguna de Pozuelos y recorrió distintas localidades puneñas hasta llegar a la ciudad de San Salvador de Jujuy el 21 de agosto, donde se cerró con actos y ceremonias en honor a la Madre Tierra. La convocatoria estuvo dirigida a las comun...

Chile / A ocho años del primer rechazo a Dominga: Comunidades del Archipiélago Humboldt expresan temor por amenazas a sus fuentes laborales y ruegan terminar de una vez con el proyecto

Imagen
·       Representantes de la pesca artesanal y del turismo piden proteger los trabajos que por décadas han desarrollado en las costas de La Higuera y Freirina ·       El proyecto ha sido rechazado en tres ocasiones, sin embargo, se mantiene en la palestra por los recursos judiciales presentados por la empresa Coquimbo, agosto 2025. Organizaciones de la pesca artesanal y del turismo manifestaron su temor ante las sucesivas arremetidas judiciales que lleva adelante Andes Iron con el fin de sacar adelante el proyecto minero portuario Dominga, pese a que a su evaluación ambiental ha sido rechazada en tres oportunidades. “No estamos en contra del progreso, nosotros estamos defendiendo nuestra fuente laboral, nuestra fuente de trabajo, lo que nos sustenta”, afirmó Luis Cortés, presidente de la Asociación Gremial de Chungungo, una de las tantas organizaciones de pescadores opositoras al proyecto. Por su parte, Fernando Cornejo, vicepr...