Cambio climático: ciencia frente a política

Capital y cambio climático Tras más de dos siglos de capitalismo plenamente establecido, el planeta se está calentando por la acción humana, principalmente por la emisión de gases de efecto invernadero derivados mayoritariamente de la combustión fósil. Entre las evidencias más robustas: aumento de la temperatura media global en 1,5 grados desde la era preindustrial, incremento de la concentración de CO2 en la atmósfera hasta 420 ppm desde los 280, acumulación de calor en los océanos y su acidificación, elevación del nivel del mar, deshielo de los glaciares, y mayor frecuencia de fenómenos extremos ( olas de calor , lluvias torrenciales , incendios forestales ). Por Pedro Andrés González Ruiz Cambio climático y ambientalismo Este panorama ha ido originando una conciencia climática que ha tomado cuerpo en el movimiento ambientalista. No sólo han sido las luchas sociales derivadas de los efectos más inmediatos de este daño ecológico, sino que la propia clase capitalista empezó a ver un...