Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Plantas solares térmicas

México: los guardianes del río Ajajalpan se enfrentan a un proyecto hidroeléctrico en Puebla

Imagen
    •    Pobladores de tres municipios de Puebla se oponen a la construcción del proyecto hidroeléctrico Puebla 1 de la empresa Comexhidro, la que acaba de presentar una nueva propuesta para el desarrollo de una segunda hidroeléctrica sobre el río Ajajalpan.     •    Los integrantes de la organización “Guardianes del Río Ajajalpan” son víctimas de persecuciones, amenazas y difamaciones, lo que ha convertido al conflicto en uno de los focos rojos en cuanto a agresiones a defensores ambientales en México. Aranzazú Ayala Martínez La lengua totonaca es como un zumbido, un murmullo que recorre las matas de café desde lo alto del monte hasta el río Ajajalpan, en la sierra norte de Puebla, donde esta cultura existe ancestralmente y se extiende hasta la zona montañosa y costera de Veracruz, al este de México. Es ahí, en Puebla, donde tres municipios de origen en su mayoría totonaco, que suman casi 26 000 habitantes, llevan tres años...

Chile: Campaña "Salvemos los Mares del fin del Mundo"

Imagen
    “El crimen en las costas de Chiloé ahora se propagará a Magallanes” A un año de una de las crisis sociales y medioambientales más importantes del país, casi un centenar de representantes de Chiloé subieron al barco Rainbow Warrior de Greenpeace en Ancud, donde criticaron el accionar de las autoridades en la crisis y comprometieron su apoyo para que la tragedia de la isla ahora no llegue a las costas de Magallanes. Comunidades de pescadores de Chiloé llegaron hoy hasta el “Rainbow Warrior” con banderas negras en sus embarcaciones en señal de luto por lo sucedido en la isla tras un año del vertimiento de salmones en la zona que provocó una de la crisis sociales y medioambientales más grandes de nuestro país. “Nosotros vivimos del mar. Hay una herida abierta, queremos reparación y estudios concretos. A un año y no sabemos nada de lo que ocurrió. Necesitamos recuperar nuestra identidad y cultura. Exigimos a la clase política hacerse responsable y que haga lo necesario ...

¿Un Papa ecológico?

Imagen
“En junio el Papa Francisco I dio a conocer su encíclica “Laudato si” donde presentó una serie de argumentos no solo teológicos sino también científicos y de corte social llamando a todos a luchar por el cambio climático. Esta semana convocó en la Santa Sede a varios alcaldes de todo el mundo para debatir sobre el tema.”  Antecedentes En realidad desde las altas esferas de la Iglesia Católica nunca se había dado una situación como ésta, en la que la posición oficial ante los problemas ambientales y el cambio climático quedara tan clara como para emitir una encíclica (una carta solemne que el Papa dirige a sus colaboradores y fieles dando su parecer ante determinados temas y aconsejando cómo actuar). La primera encíclica de Francisco I, “Lumen fidei” en realidad era en gran parte, obra de su antecesor Benedicto XVI. En cambio “Laudato si” que significa: “Loado seas” en dialecto umbro y se inspira en un poema de San Francisco de Asís, llamado “El cántico de las criaturas”,...

Estados Unidos: La planta solar térmica más grande del mundo, una "freidora" de pájaros

Imagen
Es una gigantesca estructura de espejos en el desierto de Mojave, en California. Un informe asegura que causa la muerte de 28.000 aves al año. La energía solar puede ser una gran fuente para satisfacer las necesidades energéticas, pero también puede generar inesperados problemas ambientales. Un ejemplo es lo que está ocurriendo en el desierto de Mojave, en California, donde está la planta de energía solar térmica más grande del mundo, el Ivanpah Solar Electric Generating System. De acuerdo a un informe del Servicio de Pesca y Vida Salvaje de Estados Unidos, esta gigantesca estructura se transformó en un cementerio de pájaros. Según explica el diario La Tercera, esta construcción de 350.000 espejos incineraría en vuelo a unas 28.000 aves por año, un promedio de uno cada dos minutos. Los pájaros y los murciélagos tienden a perseguir insectos atraídos por la luz del sol reflejando los rayos, pero mueren por el impacto con el suelo y otros objetos. Pero también el calor es un ...