Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Polarización

Argentina / El gobierno de Milei: combo de coimas y depravación

Imagen
Las esperanzas del presidente argentino de controlar el poder legislativo en las próximas elecciones de medio término parecen diluirse ante la aparición de audios y videos que revelan un entramado de coimas burdo, liderado por El Jefe , su hermana, y el clan Menem , “más casta que eso no hay en Argentina” según expertos y analistas políticos locales. Pero el revés en las urnas no es una auténtica preocupación, ya que son varios los descalabros y desgobiernos generados por sus políticas que no vinieron a exterminar el Estado sino a saquearlo, y a aumentar ad-infinitum las brechas salariales y de ingresos en el país. Por Álvaro Correa El modelo de timba financiera y carry trade del lombrosiano ministro Toto Caputo está dando sus últimos estertores, y ello no ayuda a que los libertarios tengan el desempeño que le indican todas las encuestadoras contratadas para ensalzarlo y mentir descaradamente con números que no reflejan el estado de desastre en que dejó al Estado nacional y a la ma...

España: Feministas responden con datos al negacionismo de Vox

Imagen
Fundación Mujeres, Fademur, Federación Mujeres Jóvenes, Asociación de Mujeres Juristas Themis, entre otras organizaciones, recuerdan que “la violencia de género es una realidad y hay que combatirla” en la semana en la que Vox ha agendado un acto en el Congreso contra la ley integral y para diseminar el bulo de las denuncias falsas. Varias organizaciones de mujeres han recordado en un comunicado que “la violencia de género existe” y piden medidas efectivas para combatirla desde las instituciones. El comunicado se ha hecho público después de conocerse que este jueves 4 de septiembre tendrán lugar unas jornadas en el Congreso, organizadas por Vox, para difundir el bulo de las denuncias falsas y contra la ley de violencia de género. Por Patricia Reguero Ríos Ideología de género y denuncias falsas España/Argentina es el título de las jornadas en las que distintas voces en tres paneles hablarán sobre leyes de violencia de género, sus consecuencias y sus “víctimas reales”. Se trata del tercer...

España: Fascismo por desafección (memoria de los incendios)

Imagen
  El tono espeso y plomizo del cielo, como de naranja que anuncia putrefacción, lo había visto antes en fotos. Familiares míos que viven cerca de Nueva York habían vivido confinamientos de semanas para zafarse de ráfagas similares procedentes de los incendios de Canadá otros años, pero la absurda creencia instintiva en que una puede escapar de lo más grave me impedía aceptar esa misma contemplación en Andalucía, la patria chica de los días azules de Machado. Al caer la noche, ni una estrella, y la luna parecía la grieta tímida que dibuja un edificio minutos antes de derrumbarse. Azahara Palomeque Lo más extraño, sin embargo, fue el olor: la mixtura del petricor (había llovido en algún rincón de la sierra) y un humo cargado de sustancias tóxicas, al que hubieran espolvoreado también restos de una poca materia orgánica (árboles, matorral, animales), se introducía en las narinas y en la garganta provocando un escozor que vaticinaba tragedia. Medio país ardiendo; el extremo opuesto, al...

Argentina: El Congreso y el Poder Judicial frenan el desguace del INTA, pero el Gobierno igual despide a cientos de trabajadores

Imagen
La Cámara de Senadores dejó sin efecto el decreto de Javier Milei que modificaba la estructura del INTA . Y la jueza Martina Forns ordenó que no se realicen cambios en el organismo. Pero el ministro Luis Caputo desoyó a los dos poderes del Estado y firmó el pase a "disponibilidad" de 400 trabajadores del INTA y de los institutos de Semillas y Vitivinicultura. Los pasos a seguir frente a una medida ilegal. El Gobierno despidió a 400 trabajadores del INTA, del Instituto Nacional de Semillas ( Inase ) y del Instituto Nacional de Vitivinicultura ( INV ). Lo hizo luego de que el Senado rechazara —por 60 votos afirmativos contra diez negativos— el Decreto 462 que "reorganizaba" el INTA y el Inase, y eliminaba el INV y el Instituto Nacional de Agricultura Familiar ( Inafci ). La decisión ignora además la admisión, por parte del Poder Judicial Federal, de una medida cautelar que presentaron los sindicatos para evitar nuevos despidos. “Esto muestra el perfil de un Go...

Oligarcas intelectuales legisladores

Imagen
Con carteras de inversión que funcionan como argumentos filosóficos, los multimillonarios de la elite tecnológica buscan hoy adaptar la realidad a sus propias hipótesis y apuestas. El anaquel de libros ha suplantado al yate como principal barómetro de estatus. Y estos nuevos oligarcas intelectuales fabrican ideas con la eficiencia de una cadena de montaje: audaces, desconcertantes, distópicas. Evgeny Morozov Produce una cierta emoción confusa presenciar, a lo largo de los últimos años, la gran cantidad de ideas audaces, a menudo desconcertantes y en ocasiones horrorosas que surgen de las filas de la elite tecnológica de Estados Unidos: Pensemos en las herejías de Balaji Srinivasan y Peter Thiel, quienes, al celebrar el «Estado en red»1 y las ciudades flotantes en alta mar (seasteding)2, han concebido una doctrina de escape para los aristócratas digitales. Donde Srinivasan imagina feudos de blockchain con ciudadanía a la carta y fuerzas policiales en la moda...

La propiedad de la tierra como medio de salvación

Imagen
El Estado es la representación del demonio. Por eso, cada vez que avanza el Estado hay más miseria y calamidades. ¡Despertemos a la fe! porque eso es lo que nos traerá no sólo el cielo, sino la prosperidad aquí en la tierra (Javier Milei) El pasado 13 de abril, Naomi Klein y Astra Taylor publicaron un artículo en The Guardian bajo el sugerente título: “El ascenso del fascismo del fin de los tiempos”. El texto circuló ampliamente y recibió comentarios elogiosos. Era de esperar. Se trata de un texto sumamente agudo, crítico y, sobre todo, extremadamente pertinente. Aunque centrado en la circunstancia estadounidense, el fenómeno que abordan atrae cada vez más la atención de un público consciente de que el rearme ideológico de la derecha extrema coincide con una carestía sumamente preocupante de ideas y proyectos alternativos. Con su artículo, Klein y Taylor no sólo logran hacernos conscientes de la urgencia del momento, sino que proponen una respuesta de carácter progresista, dem...