Entradas

Y los tiene

Imagen
Demanda contra Chevron-Texaco en Ecuador podría alcanzar los 90 mil millones de dólares El calvario judicial de las organizaciones de la Amazonía de Ecuador comenzó hace más de 17 años, y se ha prolongado a raíz de las permanentes dilatorias presentadas por la petrolera Chevron-Texaco para evitar la sentencia. Los demandantes, afectados por los treinta años de actividad extractiva, estiman que la reparación del daño causado rondaría entre los 40 y los 90 mil millones de dólares, según divulgó en su portal de Internet el Frente de Defensa de la Amazonía, uno de los grupos que entabló el juicio contra la poderosa corporación. La multinacional, como era previsible, ha querido deslindar todas sus responsabilidades por los crímenes ambientales cometidos en las provincias de Orellana y Sucumbíos. La empresa carga sus baterías contra el Estado ecuatoriano, más precisamente contra la estatal Petroecuador, y argumenta que ya retiró todas sus inversiones del país, avalada por las anteriores admi...

Paraguay: el gobierno intenta comprar tierras privadas para proteger a un grupo indígena de la deforestación

Imagen
Mientras el gobierno del Reino Unido tantea la posibilidad de vender la mitad de los bosques del país, el gobierno de Paraguay intenta comprar porciones de tierra actualmente en manos privadas con el objetivo de evitar que una aislada tribu indígena, Ayoreo Totobiegosode, sea expulsada de su territorio por los rancheros. Los entre 30 y 50 miembros de la tribu Ayoreo Totobiegosode son nómadas y no han tenido contacto con el mundo exterior desde 2004. Gladys Casaccia, representante del grupo paraguayo Gente, Ambiente y Territorio, que lucha por la conservación y los derechos de los pueblos indígenas, ha dicho a Reuters que la reducción del territorio de la tribu en manos de la deforestación ha sido muy agresiva. Para un grupo humano que quiere mantenerse aislado, la búsqueda de nuevos territorios es una región cada vez más amenazada por los rancheros es una odisea. De hecho, la última vez que tuvieron contacto con otros grupos que vivían fuera del bosque, en 2004, contaron sus temores an...

La demanda de palisandro y otras maderas preciosas está diezmando los bosques de Madagascar

Imagen
Ha sido dicho en la Décima Conferencia de las Partes de la Convención sobre Diversidad Biológica que está a punto de terminar en Nagoya, Japón: la demanda de muebles e instrumentos musicales fabricados con maderas preciosas, como el palisandro y el ébano, está diezmando los bosques de Madagascar. Tal es la conclusion de un informe preparado por la Environmental Investigation Agency (EIA) y Global Witness, organizaciones que fueron contratadas por Madagascar National Parks para investigar el comercio y la tala ilegal de estas maderas. El principal destino de éstas es el país con más nuevos ricos del mundo, China. Allí, los muebles elaborados con palo de rosa, ébano y palisandro tienen gran demanda entre la creciente población de millonarios. Pequeñas cantidades de la madera van a parar también a Europa y Estados Unidos, donde son muy buscadas para la elaboración de instrumentos musicales. A principios de 2010, el ministerio de asuntos forestales de Madagascar emitió un decreto reforzand...

Descubren 700 insectos conservados en ámbar durante 50 millones de años

Imagen
Se han extraído más de 700 especímenes de antiguos insectos conservados Aporta pruebas de que la biodiversidad india no evolucionó de forma aislada Investigadores de la Universidad de Bonn en Alemania han descubierto en la India una serie de insectos conservados en ámbar que tienen una antigüedad de 50 millones de años. El trabajo, que se ha publicado en la edición digital de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), proporciona pruebas de que la biodiversidad de la región no evolucionó de forma aislada tal y como se cree en la actualidad. Los científicos, dirigidos por Jes Rust, han extraído más de 136 kilogramos de ámbar de depósitos de 50 millones de años de antigüedad en el oeste de la India y han identificado una firma química original que sugería que la resina estaba producida por una familia de árboles tropicales extendida de forma global. Los investigadores han descompuesto el ámbar con disolventes y han extraído más de 700 especímenes de antiguos ins...

Las diez estrategias de manipulación de Noam Chomsky

Imagen
  El lingüista norte americano Noam Chomsky ha elaborado una lista  con las “diez estrategias de manipulación” a través de los media. Nosotros la reproducimos aquí. De la estrategia de la distracción, pasando por la estrategia de la degradación hasta mantener a la gente en la ignorancia y la mediocridad. 1/La estrategia de la distracción  Elemento primordial del control social, la estrategia de la diversión consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las élites  políticas  y económicas, gracias a un diluvio continuo de distracciones y de informaciones sin importancia. La estrategia de la diversión es igualmente indispensable para impedir al público interesarse en conocimientos esenciales en los campos de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. “Mantener la atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, capturada por temas sin importancia real. Mantener al público ...

Vienen los alien

Imagen
Da la impresión de que somos incapaces de tratar con especies invasoras mientras todavía hay tiempo George Monbiot en The Guardian Una noche oscura de la semana pasada, un grupo de activistas de los derechos de los animales, en Donegal, hizo su contribución especial al Año Internacional de la Biodiversidad. Entraron en una granja de animales de pieles y liberaron 5.000 visones. Dentro de sus círculos, esto se consideró algo muy inteligente. Un portavoz de la Alliance for Animal Rights dijo: “Elogio a quien arriesga su libertad para hacer esto”(1). La Coalition to Abolish the Fur Trade anunció que “apoyamos totalmente lo que ha sucedido”.(2) Si estas personas hubieran hecho zozobrar un buque cisterna en la cabecera del río Finn, habrían hecho menos daño. Los efectos habrían sido horribles durante un tiempo, pero después el ecosistema habría empezado a recuperarse. Los visones, en cambio, permanecerán durante años, quizá milenios. Como muchas de las especies introducidas, el visón americ...

La escalada de patentes sobre "cultivos climáticos" amenaza la biodiversidad y apunta al acaparamiento de tierra y biomasa

Imagen
Rebelión Las corporaciones más grandes del mundo de semillas y agroquímicos están llenando cientos de solicitudes de patentes de amplísimo espectro sobre genes múltiples, en una apuesta por controlar la biomasa vegetal del planeta, según el informe del Grupo ETC publicado este lunes 25 de octubre. Un puñado de corporaciones multinacionales están presionando a los gobiernos para que acepten, mediante el sistema de patentes, el apropiamiento de la biodiversidad más amplio y peligroso de la historia, advierte el Grupo ETC en Nagoya, durante la reunión del Convenio sobre Diversidad Biológica. (18 al 29 de octubre de 2010). "Los gigantes genéticos están acumulando patentes que amenazan con restringir totalmente el acceso a la biomasa y al suministro de alimentos en el futuro", advierte Silvia Ribeiro del Grupo ETC. "El alcance de muchas de estas patentes sobre genes diseñados para el clima es asombroso: en mucho casos, una sola patente reclama la propiedad de secuencias genét...