Entradas

Biodiversidad y decrecimiento

Imagen
Lourdes Jimenez En la naturaleza la jerarquía es un mito, el linaje no importa porque, simplemente, se fluye, como el vuelo de los vientos o las corrientes de las aguas. Es la Biodiversidad el verdadero rey león de la jungla; el ser humano una parte más del todo, alejado de la renacentista visión antropocéntrica. Compartir con el resto el espacio, coevolucionar todos juntos es la idea para seguir viviendo, porque es la fórmula que nos ha traído hasta aquí. Sin embargo, estamos jugando mal la partida, y lo peor es que sólo nos permiten una. Mal porque empezamos hace ya tiempo a utilizar otras reglas del juego sin cambiar de tablero. Es tiempo ahora de olvidar aquello del “desarrollo sostenible” (diferentes formas de llamar igual al mismo concepto base: nuestro egoísmo) y empezar un desarrollo saludable, un decrecimiento.  Curarnos del cuadro claro de obsesionitis aguda que padecemos por el valor monetario y creernos de una vez que nadie puede ponerle ...

Raúl Zibechi: 'Los gobiernos progresistas tienen un efecto despolitizador en la sociedad'

Imagen
Lucia Maina (INDYMEDIA) El pensador uruguayo estuvo en Río Cuarto, dio a conocer el planteo de su último libro y debatió con diferentes organizaciones de la ciudad. Sostuvo que las políticas sociales hoy en América Latina silencian el conflicto, debilitan a los movimientos sociales y permiten profundizar un modelo de desigualdad y extractivismo. A lo largo de un día agitado, reflexivo y movilizador el pensador y activista uruguayo Raúl Zibechi disparó en Río Cuarto nuevas reflexiones sobre la coyuntura actual en América Latina y Argentina. A través de charlas, debates y encuentros explicó cómo los gobiernos progresistas logran profundizar el modelo actual con políticas sociales que silencian el conflicto, debilitan a los movimientos y culpan a la pobreza de los problemas de nuestra sociedad. El sábado 12 de mayo más de 50 personas se acercaron al taller “Comunicación y Política en los procesos colectivos”, coordinado por el Colectivo Grietas, para escuchar y debati...

La Cumbre de la Tierra Río+20

Imagen
Luis Britto García 1) ¿Qué pasó con la naturaleza? Se suponía que era lo natural, lo no tocado ni transformado por el hombre. Al parecer la hemos cambiado tanto, que debemos manipularla para que vuelva a ser lo que era. Aunque lo logremos, ya nunca volverá a ser natural ¿Cómo ha ocurrido este cambio? ¿Podremos revertirlo? ¿O revertirlo sin cambiarnos?. 2) Al parecer, la naturaleza no fue percibida como tal mientras era natural. Para las civilizaciones del Antiguo Oriente, consistía en una trama de relaciones estables de las cuales el hombre era apenas una parte. Para la tradición grecorromana, se convirtió en habitáculo de deidades hostiles que había que aplacar desde el recinto seguro de la ciudad. Para la Ilustración, la naturaleza era lo agreste: la toleraba sometida a la clausurada disciplina del jardín. Para el positivismo seguía siendo la sede hostil del Salvajismo, a destruir y superar mediante la Barbarie y la Civilización. Apenas el romanticismo valoró lo natur...

El capitalismo es el responsable del recalentamiento global y el cambio climático

Imagen
Por Fabiana Frayssinet El sistema de producción y consumo actual, representado por las grandes corporaciones, los mercados financieros y los gobiernos que garantizan su mantenimiento, son "los que producen y profundizan el recalentamiento global y el cambio climático". De este modo cuestionan el sistema económico y financiero imperante los promotores de la Cumbre de los Pueblos en Río+20 por la Justicia Social y Ambiental (1), que reunirá a unas 16.000 personas en Río de Janeiro, en paralelo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, que se realizará del 20 al 22 de junio en esa misma ciudad brasileña. El sistema capitalista, sostienen los organizadores de la cumbre, está ante una de sus "múltiples crisis" con "sus formas renovadas de dominación" También es causante, según los activistas, del hambre, la desnutrición, la pérdida de bosques y de diversidad biológica y sociocultural, la contaminación química, la ...

Rafael Correa cerró canal de televisión del Gobierno Indígena de Morona Santiago

Imagen
Rafael Correa, Presidente de Ecuador, produjo la más descabellada censura en tiempos de la democracia: cerró Telesangay, el canal de televisión del Gobierno Indígena de Morona Santiago, en el corazón de la Amazonía. La noticia, si bien impactante por su trascendencia, no sorprendió a quienes participamos del Primer Foro Internacional de Desarrollo Económico para Morona Santiago, la semana pasada en MACAS. También  contribuimos con testimonios que apuntaron a preservar un medio de comunicación vital para la conservación de la biodiversidad amenazada. En las instalaciones de la emisora respondimos a varios reportajes y dimos charlas y columnas de opinión sobre la actividad extractiva que increpamos y denunciamos, en coincidencia   con el prefecto Marcelino Chumpí, la autoridad máxima de esa provincia amazónica. Sorprende saber que nuestros reportajes y sobre todo el programa del que participamos con  Chumpí, la noche del 15 del corriente, retrasmitido po...

Paul Watson arremete contra la mafia del aleteo de tiburones en Costa Rica

Imagen
Protesta de activistas de Sea Shepherd en Alemania pidiendo la libertad de Watson. Paul Watson, el histórico activista en defensa de los océanos, está en libertad bajo fianza en Alemania, donde se ejecutó una orden de arresto costarricense. Desde allí ha hecho pública una carta en la que responsabiliza a la mafia del aleteo de tiburón en Costa Rica de esta “venganza”. Watson, según sus abogados, ha llegado a un acuerdo con el Gobierno de Costa Rica. El portal El País de Costa Rica informa que “el capitán Paul Watson , de la organización SeaShepherd , viajará voluntariamente a Costa Rica para enfrentar cargos judiciales, y para patrullar los mares, junto con guardacostas nacionales, para impedir la pesca ilegal de tiburones”. Según el diario digital “las negociaciones se han realizado, debido a la imagen negativa de Costa Rica, que está generando la detención de Watson en todo el mundo, y principalmente en Europa, donde la Presidente Laura Chinchilla se encuentra de gira ...

La Entropía del Capitalismo

Imagen
Hoy Martes en Santiago de Chile, la organización "Ecosistemas" lanza el libro:  "La Entropía del Capitalismo"...   Aquí va una breve explicación del término, por parte de Juan Pablo Orrego, presidente  de Ecosistemas y Coordinador Internacional del Consejo de Defensa de la Patagonia. La Segunda Ley de la Termodinámica, de la entropía, da cuenta de la tendencia hacia la desorganización y la pérdida de energía que muestra el universo desde sus orígenes. En nuestro planeta Agua/Tierra, el Sol es la fuente única de neguentropía, o ‘entropía negativa’. A su vez, la sinergia, o capacidad de cooperación que emerge de la materia energizada, permite que florezca, evolucione, y diversifique lo viviente. La entropía es también la ley del trabajo, de la mortalidad y la finitud, expresada bíblicamente como “Parirás con dolor y te ganarás el pan con el sudor de tu frente.” ¿Por qué cuesta tanto mantener ‘la güatita llena y el corazón contento’? ¿Por qué se...