Entradas

¿Sobrevivirá la Aldea Global y el Ciberespacio a la Quiebra del Capitalismo Global?

Imagen
Por Ramón Fernández Durán Parece que no podemos entender ya la vida sin Internet, que ha pasado a ocupar casi el mismo lugar que el agua que bebemos o el aire que respiramos. Pero el mundo fantástico del Ciberespacio sólo es entendible con el actual Capitalismo Global y su división internacional del trabajo, y con un consumo de recursos (algunos estratégicos) y energía e impacto ambiental muy sustanciales, pues para nada es inmaterial La fe en la todopoderosa tecnología será de las últimas creencias en caer, lo que quizás no empiece a acontecer hasta que entre en crisis la Sociedad de la Imagen, la Información y la Comunicación, que es la que apuntala todavía los “Dioses” de la Modernidad y crea los mitos de la Postmodernidad. Pero, ¿cómo es posible que pueda entrar en crisis ese mundo virtual e “inmaterial”, la máxima creación de las mentes humanas y de la cooperación entre ellas? Esa verdadera maravilla. A pesar de que llegásemos a aceptar que pueda quebrar el Capitalismo G...

Colombia: miembros del Movimiento Ríos Vivos de Medellín son amenazados de muerte

Imagen
Amenazas y desamparo   Una de las lideresas de las comunidades desplazadas por el proyecto Hidroituango y que contaba con el registro documental de los atropellos de la empresa fue amenazada de muerte recientemente en Medellín, Colombia. Se trata de la lideresa campesina Luz Piedad Mazo Orrego quien junto a su comunidad dedicada a la recolección de minerales en el cauce del río Cauca fue desalojada de manera forzosa en mayo de 2011 de las riberas del rio en el departamento de Antioquia. Dice el Movimiento Ríos Vivos que desde antes del desalojo la Fuerza Pública hizo presencia en la zona y había señalado, estigmatizado y amenazado a la líder por mostrar su clara oposición al megaproyecto y a las actuaciones de EPM en la zona. Agrega que Luz Piedad y otros miembros de su comunidad realizaron grabaciones caseras que demuestran como sus casas tradicionales (ranchos de plástico) fueron destruidas y quemadas, sus herramientas de trabajo y enseres personales arrojadas al río, adem...

Colombia: Atacan a los organizadores del juicio contra la petrolera Pacific Rubiales

Imagen
Juicio ético contra el despojo: 16-18 de agosto en Bogotá Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia (REDHER) Durante la madrugada de este sábado 20 de julio, fue atacada la Casa de la Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia (REDHER) en Bogotá. Desconocidos entraron al lugar y se llevaron computadores, grabadoras y cámaras fotográficas de la entidad organizadora de la audiencia hacia el Juicio Ético y Político a la Pacific Rubiales, y de la delegación canadiense -país de origen de la multinacional- que acompañó las denuncias de la Unión Sindical Obrera USO y las organizaciones sociales de Colombia. El hecho culmina una serie de circunstancias de extrema gravedad. Se suma a las amenazas de muerte recibidas después de la audiencia por el líder comunitario y afiliado sindical Héctor Sánchez y su familia; a la campaña contra la USO y del ataque cibernético a los sitios web del Congreso de los Pueblos, el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos y la Agencia Colombia Informa...

El horno no está para pastelillos

Imagen
Eduardo Montes de Oca Rebelión Sé que sigo fallando a quienes precisan de textos que solo los arrullen y “compensen”, que se integren al acervo de vías para el escape siquiera mental (¿opio en letras de imprenta?) de circunstancias negras con pespuntes endrinos: una crisis harto equitativa en sus coletazos. Qué hacer, me pregunto, si la propia vida suele frustrar el anhelo lúdico. Ahora, por ejemplo, el escribano se topa con la información de que recientemente –en pecado de leso archivo, olvidó asentar la fecha justa de la información- la presencia de CO2 en el aire llegó a las 400 partes por millón de moléculas en los registros de la estación Mauna Loa, Hawai, considerada epicentro del estudio de los gases de efecto invernadero desde que comenzó a operar, en 1958. El geoquímico Ralph Keeling, del Centro Oceanográfico de San Diego, California, comentaba a EFE: “Es un umbral al que no deberíamos haber llegado. De hecho, no habría que haber sobrepasado los 350. Durante la civilizac...

Estados Unidos: MARYLAND PASADA POR AGUA

Imagen
El litoral del estado de Maryland, en Estados Unidos tomarían otra forma si se cumple el pronóstico que informa que el mar podría elevarse unos 60 centímetros para el año 2050. El informe elaborado un panel de expertos dirigido desde el Centro de Ciencias Medioambientales de la Universidad de Maryland surge del programa político denominado "costas inteligentes" impulsada por el gobernador Martin O'Malley.   El mandatario en el año 2007 estableció la Comisión de Maryland para el Cambio Climático, advirtiendo el impacto de los múltiples factores de incidencia y con el objetivo de permitir sólo una explotación sostenible de las mismas.
El informe científico bajo la dirección de Donald Boesch, presidente del Centro de Ciencias Medioambientales de la Universidad de Maryland, considera prudente trazar planes para un ascenso del nivel del mar de las costas de Maryland de 64 centímetros como promedio para el año 2050, con respec...

Coca Cola y Pepsi, peores que el tabaco

Imagen
Por Dixia Garay Diagnostico medico: Coca Cola, Pepsi y todas las gaseosas son peores que el tabaco acorde a los daños que causan al organismo. Actualmente, en el siglo 21 sería un verdadero escándalo que las empresas tabacaleras comenzaran a dirigir sus campañas publicitarias hacia los niños. Pero las compañías de gaseosas lo hacen todos los días. Es hora de despertar y enfrentar los hechos: La industria de refrescos está sobre nuestros hijos, y el mensaje que transmiten es tan dañino (y manipulador) como el de las grandes tabacaleras. Perjuicios para la salud humana. Tomar Coca Cola es peor que fumar Desde la perspectiva de la salud, beber Coca-Cola o cualquier otro jugo o gaseosa es un desastre para el organismo. Tenga en cuenta que una sola lata por día significa un aumento de peso de 6 kilos por año. Y que aumenta su riesgo de padecer diabetes en un 85 por ciento. Los médicos indican que no hay absolutamente ninguna razón para que usted o sus hijos beban gaseosas. No existe n...

22 de julio: Día mundial contra la Mega-minería (Chubut Rio Negro)

Imagen
Vecinos piden incluir los 10 años de lucha en los hitos del pueblo de Esquel En el marco de la celebración del DÍA MUNDIAL CONTRA LA MEGAMINERÍA , la ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS POR EL NO A LA MINA se presentará en el Municipio de Esquel para solicitar la colocación de una baldosa conmemorativa de los 10 años de lucha en el reloj de sol de nuestra ciudad, en el cual se registran los hitos del pueblo esquelense. ¡TODOS/AS LOS QUE PUEDAN ESTAR, SUMENSÉ ESTE LUNES A LAS 10 HS EN EL MUNICIPIO!  ----------------------------- Vecinos se manifestarán ante el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia Por FASP Comodoro CONCEJO DELIBERANTE DE COMODORO RIVADAVIA LOS PUEBLOS NOS MANIFESTAMOS Porque no encontramos valor más importante que LA VIDA Amamos nuestra PATAGONIA, sus ríos, mares y cordilleras. NO queremos tóxicos en el aire, la tierra, el agua ... o circulando por las rutas que atraviesan nuestras ciudades NO queremos minería en todas sus formas. NO al plan nuclear. ...