De nuevo con Lynn Margulis

En unos meses se cumple el décimo aniversario de la muerte de Lynn Margulis, cuando iba en bici, desde el laboratorio de la Universidad de Washington a su casa y venía de investigar las espiroquetas, unas bacterias que necesitaba para culminar el magno edificio teórico que había levantado para explicar la vida. Incansable. Traerla al recuerdo en primavera viene como anillo al dedo: es el despliegue de la vida, de sus orígenes, como un fenómeno simbiótico permanente, desde las primeras bacterias procariotas a la complejidad de los seres vivos restantes: protoctistas, animales, hongos y plantas, por sucesivas simbiosis. Por Paco Puche Gaia es la visión de un planeta simbiótico que construyen las bacterias y que culmina la simbiosis de la biosfera con el planeta tierra. De ambos fenómenos, surge una entidad autopoyética y homeostática que en un proceso de reajustes produce los cambios ambientales que hacen que la vida no se detenga y se reformule autoconstructivamente. Gaia es la propied...