Entradas

Chile: "La comunidad organizada del valle del Huasco exige el cierre definitivo de Pascua Lama"

Imagen
Asamblea Guasco Alto Comunicaciones Rebelión COMUNICADO PUBLICO DE COMUNIDAD DEL VALLE DEL HUASCO TRAS NUEVO PROCESO  DE SANCIÓN ABIERTO POR LA SUPERINTENDENCIA DE MEDIO AMBIENTE Con satisfacción recibimos  la noticia de un nuevo proceso de sanción a Compañía Minera Nevada SpA (Barrick Gold) que estábamos esperando y que debía ocurrir tras el trabajo de fiscalización comunitaria que hemos realizado de manera incansable durante más de 15 años, la cual desde 2013, desde que comenzó a regir la Nueva Institucionalidad Ambiental, hemos dirigido a la Superintendencia de Medioambiente, insertando a la fecha más de 11 denuncias por incumplimiento de la RCA, haciendo gran presión a este ente para que fiscalice en terreno y nos dé respuestas de ellas. Tras el estudio del expediente declaramos: 1- Se reconfirma que Barrick Gold es una empresa criminal que no repara en poner en peligro a las comunidades bajo aguas de su proyecto minero y el medio ambiente de la zona. ...

Ecuador: Chevron, la ‘quintaesencia’ de la irresponsabilidad

Imagen
"Chevron es el símbolo de irresponsabilidad corporativa en el mundo", causando "un daño ambiental intencional". El problema ahora es que "Chevron fue condenada a pagar 9.500 millones de dólares, entonces, retiró todos los bienes que tenía dentro de Ecuador". Abogado y activista ecuatoriano, Pablo Fajardo lleva más de 20 años defendiendo a los demandantes indígenas en el caso contra Chevron y esta semana ha estado en Madrid (España) con la líder indígena Gladys Moraima para solicitar que "la lucha social de la Amazonía ecuatoriana se internacionalice". "Chevron es el símbolo de irresponsabilidad corporativa en el mundo", causando "un daño ambiental intencional". El problema ahora es que "Chevron fue condenada a pagar 9.500 millones de dólares, entonces, retiró todos los bienes que tenía dentro de Ecuador". "Tenemos un fallo buenísimo, pero no podemos aplicarlo en Ecuador, porque no hay dinero de Chevro...

Chile: Oceana insiste en necesidad de descontaminar la Bahía de Quintero tras cancelación del proyecto termoeléctrico Energía Minera

Imagen
Santiago, 27 de abril, 2015. La organización internacional de conservación marina, Oceana, insistió en la necesidad de implementar un profundo plan para descontaminar la Bahía de Quintero, luego que este lunes se informara que el proyecto termoeléctrico Energía Minera, de propiedad de Codelco y con el cual ENAP buscaba entrar al negocio de la generación eléctrica, fuera descartado. “La cancelación de este proyecto contaminante es un pequeño alivio para los habitantes de esta zona pero está lejos de resolver el problema. El Estado tiene la responsabilidad de destinar los esfuerzos necesarios para descontaminar la Bahía de Quintero y dar a los habitantes de esta zona un lugar digno donde vivir”, señaló Alex Muñoz, director ejecutivo de Oceana. La termoeléctrica Energía Minera, contemplaba una inversión de US$1.700 millones y sería una de las centrales a carbón más grandes de Chile, con una capacidad de 1.050 megawatts. Sin embargo, y pese a que obtuvo la Resolución de ...

España: Canarias la ‘inmensa’ gasolinera del Atlántico

Imagen
Se cumplen quince días desde el incendio del pesquero ruso Oleg Naydenov.   La gran gasolinera del Atlántico amenaza gravemente los recursos de las islas y pone en riesgo permanente a la población canaria. Un desastre que nos afecta a todos. Se cumplen quince días desde el incendio del pesquero ruso Oleg Naydenov. El barco sigue expulsando fuel pesado altamente contaminante al mar desde los 2.700 metros de profundidad, y las manchas se esparcen a merced de las corrientes marinas y el oleaje. Lamentablemente se ha cumplido el peor de los pronósticos.  Lo que no tenía que pasar, pasó, y nuestra gente ya está sufriendo las consecuencias de este desastre; nuestro recurso más preciado y frágil ha sido dañado de forma grave y desconsiderada. Este apego a nuestro mar y a nuestra costa está haciendo que muchas canarias y canarios voluntariamente salgan a recoger piche y animales petroleados en un ejercicio de civismo, generosidad y solidaridad. Animamos pues a la g...

¿Conoces el ‘dramático’ efecto que el fuel ejerce sobre las aves y los peces en el mar?

Imagen
En declaraciones a Europa Press que, este experto ha señalado que a nivel general el contacto con el fuel rompe el mecanismo que tienen sus organismos en interactuar con el medio, destruye sus barreras y rompe su equilibrio, lo que a los peces les provoca perjuicios al nadar al colapsarles las vías respiratorias y a las aves, a la hora de volar, ya que les impregna el plumaje y les resta protección e impermeabilización.  El fuel afecta a las vías respiratorias de las aves y los peces así como el aislamiento térmico de estos, lo que perjudica su capacidad de interactuar de estas con el medio, y muchos ejemplares terminan muriendo porque los hidratos de los hidrocarburos afectan negativamente a su organismo, según ha explicado científico titular del CSIC en el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología Mikel Becerro. En declaraciones a Europa Press que, este experto ha señalado que a nivel general el contacto con el fuel rompe el mecanismo que tienen sus organismos en...

Océanos tendrían una riqueza de 24 billones de dólares

Imagen
Por Thalif Deen Las riquezas sin aprovechar de los océanos tendrían un valor cercano a los 24 billones de dólares, equivalente a varias de las mayores economías del mundo, según un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) publicado el jueves 23. El estudio, que describe a los océanos como potencias económicas, advierte que la sobreexplotación, el uso indebido y el cambio climático están socavando rápidamente a los recursos de alta mar. “El océano rivaliza con la riqueza de los países más ricos del mundo, pero estamos permitiendo que se hunda en las profundidades de una economía fallida”, advirtió Marco Lambertini, director general de WWF Internacional. “Como accionistas responsables, no podemos esperar con seriedad seguir extrayendo imprudentemente los valiosos bienes del océano sin invertir en su futuro”, añadió. Si se compara con las 10 mayores economías del planeta, los océanos ocuparían el séptimo lugar, con un valor anual de bienes y servicios de...

88 defensores ambientales asesinados en América Latina en 2014

Imagen
La cifra representa el mayor número de asesinatos de activistas del medioambiente en cualquier otra parte del mundo. El 40 por ciento eran indígenas. 88 defensores del medio ambiente fueron asesinados en América Latina durante el 2014, según un reporte de la organización internacional Global Witness. Esa cantidad equivale a tres cuartas partes de los asesinatos de activistas del medio ambiente en todo el mundo, indica el reporte titulado "¿Cuántos más?". “Cada semana son asesinadas al menos dos personas por tomar posición en contra de la destrucción medioambiental”, señala el informe. “A algunos les dispara la policía durante protestas, otros son buscados por asesinos. Mientras que las compañías buscan nuevas tierras para explotar, cada vez más personas pagan el último precio por oponerse”, explica el reporte. Además, el informe indica que el 40 por ciento de las víctimas pertenece a algún pueblo indígena.  Los defensores del medioambiente asesinados se oponían...