Desde nuestro rincón

 

Hoy, los pueblos, las comunidades, los colectivos indígenas-campesinos, pero también los colectivos urbanos de barriadas y favelas, la gente atrapada en los campos de jornal, en los invernaderos en condiciones de semiesclavitud, en las maquilas o las fábricas, van sabiendo más y más que para romper los cercos hay que reivindicar la construcción propia de los saberes, el impulso a nuestro tejido común de saberes no certificados. Hay que reivindicar nuestra recuperación de la historia propia, nuestro diagnóstico de las condiciones que pesan sobre nuestra región, nuestros canales de confianza, nuestra creatividad social: nuestra autogestión integral.

Por Ramón Vera Herrera


No podemos ahorrarnos los pasos. Comencemos por articular ahora los procesos que más nos importan porque, con el poder tomado o sin poder, con revolución triunfante, triunfo electoral (en un mundo ideal), o con golpe de Estado de derecha, la tarea es la misma: revertir la enajenación, el agotamiento, la discapacitación, la dislocación y la fragmentación en que se ha convertido el paisaje social, despojado de historia y con múltiples historias negadas a cada paso, en cada rincón.
Somos un cruce de caminos. Abrirnos espacios de diálogo y reflexión (con la condición de intentar entender en colectivo y no imponerle nada a los demás ni dejarnos imponer nada), abre potenciales luchas de resistencia desde los resquicios que somos, verdaderos centros del mundo para la gente que los habitamos e interactuamos ahí, proponiendo una vida, un futuro, relaciones significativas y justas ante el horror que vivimos. Tales rendijas abiertas son bolsas de resistencia (por estar dentro, pero fuera, de algún modo, del arrasamiento general), son bolsas de entendimiento. Desde ahí todo vuelve a ser posible.  i
Un planteamiento radical asume la construcción colectiva del saber en vez del esquema de intervención educativa, por más libre que parezca la educación a impartir. Es crucial cuestionar centralmente las relaciones entre quienes aprenden y quienes dicen enseñar. La escuela como espacio resume el sistema que literalmente representa: y hay que deconstruirla. Tenemos que proponernos abrir espacios de reflexión, talleres donde lo primero que se cuestione sea la autoridad de los “expertos”. El intento es reconstruir la responsabilidad de enseñar y aprender, sin pretender medir a las otras personas, ni dejarnos medir por ellas. La apuesta de recomposición de un ámbito del “nosotros”, de cada quien en su enfrentamiento con su propio proceso (que nunca es individual del todo y por eso se torna un nosotros) es proponer espacios de convivencia “comunitaria”, nuevas formas de relación y nuevas prácticas cotidianas más respetuosas y creativas, con una lógica integral, de complejidad, flexibilidad, coherencia, pertinencia y significación.
Las valoraciones que se han hecho revelan la necesidad de que estos procesos se constituyan poco a poco. No podemos quemar etapas. Y que las relaciones sean reales, recíprocas, y no de “expertos” y “educandos”.
Ojalá cualquier intervención de persona o grupo, entrañe —como talismán y ofrenda— la disposición a una mutualidad, a cuidados propios nuestros-mutuos, a una equidad, a un respeto mutuo, a una responsabilidad compartida desde cada quien. Es factible que pongamos en el centro el ánimo irrenunciable de intentar entender con los otros, con las otras; un compartir el sentido prefigurado desde varias puntas, a partir del proceso abierto de los saberes en construcción colectiva, lo que nos impulsa a reivindicar un reconocimiento mutuo. Esa construcción colectiva del saber no es sentido común, aunque a veces así lo parezca, sino un sentido en común.
La creación de estas situaciones-condiciones-procesos vuela por encima del problema que nos plantea la educación como agencia socio-política y sus escuelas porque —como ya lo documentó y demostró Iván Illich—, la escuela es un instrumento de la deshabilitación, un instrumento para establecer jerarquías, métodos y normas concretas para disponer y administrar la movilidad social y para seleccionar (a partir de una obediencia a sus normas y principios), a ciertas personas destinadas a cargos directivos de cualquier índole.  ii
Es inescapable entonces proponernos abrir espacios (puntos de encuentro) creativos donde los materiales básicos sean la realidad de las condiciones básicas que viven las comunidades, las relaciones a las que se enfrentan (sean rurales o urbanas).
Podría haber un énfasis fuerte en el diagnóstico, pero no un diagnóstico anclado meramente en lo estadístico, sino también en la experiencia, con una práctica y un impulso narrativo.
Donde funcionan tales talleres el intento es que la gente se relacione una con otra en su visión de lo local-regional-nacional-global, reflexione junta en la historia de relaciones de la región o ámbito rural, urbano o laboral (o una combinación de estos elementos) y pueda compartir experiencias de resistencia conforme apunta y suma los riesgos y obstáculos que enfrenta.
Cualquier reflexión colectiva es ya una acción de resistencia, puesto que la lógica de la guerra permanente busca individualizar las relaciones, o fragmentarlas y aislar a las personas (marginarlas y encerrarlas).
Pero este espacio abierto sólo funciona como resistencia si expresamente enfatizamos la intención de entender conjuntamente. Es muy diferente la utilización de la gente como “informantes”.
Nunca antes fue tan urgente emprender un exhaustivo barrido de lo que la gente sabe en las regiones, pero si los saberes locales, lo que la gente sabe de su región, es mal usado por quien interviene de fuera, se cae, como muchos investigadores y extensionistas, en un extractivismo de información, y tal vez hasta sea posible lograr un diagnóstico acabado de las condiciones y relaciones de un espacio determinado, pero no tejeremos acciones de resistencia, ni estaremos recomponiendo la comunidad ni contribuyendo a la reconstitución de personas que sean sujetos. Estableceremos otra forma de la dislocación. reproduciremos lo que el sistema impulsa: que la gente no sea dueña de sus procesos, que no los pueda ejercer. (Es por esta razón por la que, pese a los proyectos de recuperación de historia oral en curso, pocos tienen efecto liberador). Cuando los medios no son liberadores, el fin puede ser lo grandioso que se quiera, pero no será alcanzado porque los medios los nulifican.
Se trata de entender nuestro ámbito de acción propio, de cuestionar y hasta impugnar los criterios exteriores que pretenden normarlo a la distancia. La autogestión (que no es otra cosa que nuestra puesta en común de la experiencia y práctica cotidianas con reflexión permanente) es un intento por relocalizar los esfuerzos, las decisiones, definiendo los fines entre todos los afectados, impulsando creatividad social; devolviéndole escala humana a la toma de decisiones. La creatividad más vasta es impulsar la creatividad de los demás.
Cada colectivo puede volverse una bolsa de resistencia. Cortocircuitar es iniciar vínculos, relaciones, investigaciones-acción-reflexiones en lo horizontal.
Con los años, yo en lo personal voy desechando pulso a pulso las metodologías, los objetivos, las metas y los pasos en aras de una naturalidad más cercana a las conversaciones y a la búsqueda de flujos comunes y de plazo perpetuo como en las familias, como en el enamoramiento, como entre la gente campesina y la milpa. Esto implica romper con el papel de transmisores del conocimiento, de promotores de la cosificación y el requisito asumiendo, vez tras vez, la tarea de desmontar nuestro propio rol asignado y poner nuestro intento al centro, a la consideración, como parte de nuestra ofrenda de responsabilidad.
En el fondo, como las comunidades de antaño, debemos insistir en los cuidados, en el ejercicio de la atención perpetua, de la sensibilidad, la sutileza y la emocionalidad como elementos inescapables de la cercanía propia de las relaciones reales. Es crucial que rompamos dependencias, que nos rehabilitemos mutuamente y promover autonomía, por lo menos en los ámbitos donde nos movemos.
Para Bolívar Echeverría existía la necesidad de comprender la cultura como “una unidad indisoluble entre praxis y construcción de sentido”  iii, que corren paralelas o inmediatas. Esto significa que la cultura es un efecto continuo, en curso, en vilo, de nuestros cuidados, de nuestra construcción perpetua de sentido, de nuestra conversación continua con lo que nos rodea y con las demás personas y por eso es tan evanescente y tan permanente a la vez. Cuando la cultura la consideramos origen, causa inicial, la entronizamos como una esencia desde donde todo surge, lo que termina escondiendo la transformación necesaria de construir y no parar de construir. De conversar y no parar de conversar.
Tenemos que plantar nuestro impulso de transformación en el presente, aquí y ahora, abriendo rendijas en la complejidad que nos avasalla. Lo verdaderamente detonante es la comunidad (diametralmente opuesta a la enajenación capitalista) tejida y conversada desde nuestro rincón, que somos nosotros mismos, nosotras mismas.

i John Berger, The shape of a pocket, Bloomsbury Publishing PLc, Londres, 2001.
ii Ivan Illich, La sociedad desescolarizada, Obras reunidas I, Fondo de Cultura Económica
iii Bolívar Echeverría, Definición de la cultura. Curso de filosofía y economía, 1981-1982. Editorial Itaca, UNAM, 2001. Ver también Concepción Tonda Masón. Tesis doctoral. la definición de la cultura en Bolívar Echeverría, UNAM, 2014.
Fuente: Desinformémonos - Imagen de portada: “Retomada Mbya Guaraní de las tierras de Arado Velho en Belem Novo, Porto Alegre, Brasil” | Dani Eizirik

Entradas populares de este blog

Francia: ‘Mi orina contiene glifosato, ¿y la tuya?’ Denuncia contra el polémico herbicida

Sobre transgénicos, semillas y cultivos en Latino América

Antártida: qué países reclaman su soberanía y por qué